Archivo Categorías: %s Derecho


Evolución Legislativa del Patrimonio Cultural en España

Aspectos Básicos de la Legislación en Materia de Patrimonio Cultural en el Ámbito Estatal y AutonómicoIntroducciónEl patrimonio cultural existe con independencia de la normativa jurídica que lo identifica y tutela. Desempeña un papel crucial en las políticas estructurantes de la sociedad actual, abarcando ámbitos sociales, culturales, ideológicos, políticos y económicos. Se ha convertido en un […]


Aplicación de la Ley Procesal: Efectos en el Tiempo y el Espacio

La Ley Procesal en el Tiempo y en el EspacioLa Ley Procesal en el TiempoEn términos generales, la ley solo rige para el futuro y no tiene efectos retroactivos. La ley rige desde su promulgación y publicación, una vez concluido su proceso de formación. A partir de ese momento, es obligatoria y se aplica a […]


Acción Civil en el Proceso Penal: Aspectos Clave y Derechos del Imputado

Respecto de la acción civil ejercida en el proceso penal, responda:¿Quién puede ejercer la acción civil dentro del proceso penal?Legitimación Activa para Ejercer la Acción Civil en el Proceso PenalLa víctima.En los delitos contra la vida con resultado de muerte, se establece un orden de prelación: (al cónyuge y a los hijos, a los ascendientes, […]


La Prisión Permanente Revisable en el Código Penal Español

Conceptos Clave en Derecho PenalPerdón del OfendidoLas condenas derivadas de delitos penales de carácter privado, como las injurias, son susceptibles de perdonarse por la parte ofendida. Esto se debe a que en los delitos privados está en juego el interés y el derecho de la víctima, pero no afecta a ningún interés social. En estos […]


Aspectos Clave del Derecho Matrimonial en el Código Civil

42 CC: Promesa de matrimonio43 CC: Requisitos para ser fuente de responsabilidad la promesa49 CC: Formas de exteriorizar con eficacia la voluntad de contraer matrimonio63 CC: Potestad de calificación sobre los matrimonios celebrados en forma religiosa44 CC: Derecho a contraer matrimonio45 CC: (1. No matrimonio sin consentimiento matrimonial; 2. No condición, término o modo)46 CC: […]


Información y Atención al Ciudadano en la Administración Pública Española: Marco Normativo y Organización

Real Decreto 208/1996: Funciones de Información Administrativa y de Atención a la CiudadaníaC1: Funciones de información administrativa y de atención a la ciudadaníaArtículo 1: La información administrativaLa información administrativa es un medio/cauce a través del cual los ciudadanos pueden acceder al conocimiento de sus derechos y obligaciones, así como a la utilización de los servicios […]


Sociedad, Estado y Nación: Un Análisis de sus Componentes y Evolución

Sociedad, Estado, Nación y NacionalidadAristóteles definió al ser humano como un animal político, un ser racional y sociable que necesita convivir con otras personas para realizarse.La sociedad humana se define como la agrupación natural o pactada de personas con el fin de cumplir objetivos comunes. Provee a sus integrantes elementos como: alimento, educación, vivienda, trabajo […]


Procedimiento Administrativo y Acto Administrativo: Concepto, Naturaleza y Clases

Concepto, Naturaleza e Importancia del Procedimiento AdministrativoEl procedimiento administrativo es una institución fundamental de la parte general del Derecho Administrativo. Su correcta comprensión requiere distinguir dos tipos de actividad de la Administración Pública:Actividad material o real: No dirigida a producir efectos jurídicos directamente.Actividad jurídica: Dirigida a generar efectos jurídicos. Toda actividad jurídica de la Administración […]


Análisis y Respuestas Clave sobre Contratos y Derechos del Consumidor

Preguntas y Respuestas Clave sobre Contratos y Derechos del Consumidor1. Obligaciones del Titular del AparcamientoEl titular del aparcamiento debe custodiar y restituir al portador del justificante, en el estado en el que le fue entregado:a) El vehículo y los componentes y accesorios que no se hallen incorporados funcionalmente de forma fija y separable al mismo.b) […]


Elementos del Delito Penal: Un Análisis Sistemático

Teoría del DelitoLa diferencia entre el delito penal y el delito civil radica en el elemento característico:Civil: El daño.Penal: La tipicidad. La conducta debe estar expresamente descrita en un tipo penal. No es necesario que haya daño, como en los delitos de peligro (ej. conducir en estado de ebriedad).Las penas en nuestro Código Penal son […]