Archivo Categorías: %s Derecho


Organización Territorial del Estado Español: Administración y Entidades Locales

Organización Territorial del Estado EspañolAdministración General del EstadoLa Administración General del Estado está integrada por un conjunto de órganos y organismos públicos que extienden su competencia a todo el territorio español.Organización de la Administración General del EstadoMinisterios: Se encargan de uno o de varios sectores homogéneos de actividad administrativa.Ministros: Son los jefes superiores del departamento.Organización […]


Derechos Fundamentales: Partidos Políticos, Igualdad, Vida, Libertad y Comunicaciones

IV. Los Partidos PolíticosEntre sus principales características podemos mencionar las que siguen:PRIMERA: Libertad de creación de partidos políticos circunscrita a una serie de requisitos:a) personas físicasb) mayores de edadc) en pleno ejercicio de sus derechosd) No hayan sido penalmente condenadas por asociación ilícita o por algún otro delito grave contra la Constitución o el orden […]


Derechos Fundamentales y Actuación Policial: Identificación, Registros y Límites Legales

Restricciones en Vías Públicas: Identificación y Registros. Inspecciones y Registros: Libertad e Intimidad. Habilitación Legal LO 4/2015: Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana (LOPSC).De forma genérica, cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCS) actúan, lo hacen dentro de las funciones atribuidas constitucionalmente. La ley establece supuestos concretos de habilitación legal para la […]


Derecho de Propiedad: Facultades, Adquisición y Tipos

Causas Generales de Pérdida o Extinción de los Derechos RealesLas causas de pérdida o extinción de los derechos reales son las siguientes:Pérdida de la cosa: La pérdida total de la cosa sobre la que recae el derecho real provoca su extinción. Si la pérdida es parcial, se produce una modificación subjetiva del derecho (se modifica […]


Conceptos Jurídicos Fundamentales: Deber, Derecho Subjetivo, Hechos y Actos

Deber JurídicoEs la necesidad de observar una determinada conducta bajo la amenaza de una sanción coactiva impuesta por la norma en orden a obtener un bien jurídico.Elementos del Deber JurídicoNorma Jurídica: Establece y tutela el deber exigiendo su cumplimiento bajo sanción coactiva.Mandato: Se concreta en la necesidad de actuar de una manera específica.Sujeto Pasivo: Es […]


Actos y Procedimientos Administrativos: Conceptos, Tipos y Fases

El Acto AdministrativoEl acto administrativo es toda declaración dictada por la administración y sometida al derecho administrativo, caracterizada por ser una imposición unilateral, imperativa y con consecuencias jurídicas para el destinatario, puesto que crea o impone derechos a los particulares.Concepto y CaracterísticasEs una declaración de voluntad, de juicio, de conocimiento o de deseo de crear, […]


Constitución, Clases y Funcionamiento de Sociedades Mercantiles

Constitución de las Sociedades Mercantiles como Persona JurídicaEl Código de Comercio, al referirse al empresario, establece que este puede ser: Empresa individual (persona física) o Empresa social (persona jurídica). Para que una sociedad mercantil tenga personalidad jurídica, será necesario:Que la persona jurídica se constituya mediante escritura pública.Que la escritura se inscriba en el Registro Mercantil.Si […]


Instrumentos de Pago: Pagaré, Cheque y Recibo

El PagaréEl pagaré es un documento de pago emitido por una empresa, que se coloca entre el público a través de intermediarios financieros, y se utiliza para financiar las actividades a corto plazo. Se trata de una promesa de pago de una cierta cantidad al llegar una fecha determinada. Los intereses se pagan en el […]


Diferencias Clave entre Derecho y Moral: Un Examen Detallado

Las Distinciones entre el Derecho y la MoralComo se ha señalado, entre el Derecho y la Moral existen múltiples conexiones pero también diferencias. No obstante, hay que esperar hasta muy avanzado el mundo moderno para encontrarnos en la historia de la cultura occidental una delimitación suficientemente clara y ámbitos diferenciados entre el Derecho y la […]


Congreso Argentino: Composición, Funciones y Atribuciones

El Poder Legislativo en Argentina: El Congreso NacionalEl Poder Legislativo es aquel que tiene a su cargo la elaboración y sanción de las normas jurídicas. En Argentina, es ejercido por el Congreso Nacional, un órgano estatal compuesto por dos cámaras, cuya función primordial es ejercer la función legislativa. Es bicameral, colegiado y complejo.Cámara de DiputadosComposición: […]