Archivo Categorías: %s Derecho


Modificaciones, Transformación, Disolución y Liquidación en Sociedades Personalistas

Modificaciones Subjetivas en Sociedades PersonalistasTipos de ModificacionesLas modificaciones subjetivas en las sociedades personalistas se refieren a los cambios en la composición de los socios. Estas pueden ser:A.1) Transmisión (subrogación) de la condición de socio: Implica una novación subjetiva del contrato de sociedad y requiere el consentimiento de todos los socios.A.2) Admisión de nuevos socios: Similar […]


Defectos del Consentimiento, Objeto y Eficacia de los Contratos

Vicios del Consentimiento: ErrorEl error es el falso conocimiento que el contratante tiene de una cosa o de un hecho, ignorancia que hace celebrar un contrato que, de haber sabido la verdad, no habría celebrado. En ese error o falso conocimiento puede distinguirse:Error vicio o error propio: Afecta al conocimiento que se tiene de una […]


Mecanismos de Resolución de Controversias Internacionales: Análisis Detallado

Mecanismos de Resolución de Controversias Internacionales32.1. Aspectos GeneralesA. El Principio de Arreglo Pacífico de las Controversias InternacionalesEs un concepto relativamente reciente, que data de principios del siglo pasado. Hasta entonces, no era obligatorio, sino una alternativa a la guerra. Actualmente, la Carta de las Naciones Unidas no solo prohíbe el uso de la fuerza, sino […]


Competencias y Estructura de las Cortes de Apelaciones y Tribunales de Familia en Chile

Corte de ApelacionesSon tribunales superiores de justicia, ordinarios, de derecho, colegiados y permanentes, que tienen competencia sobre una región o parte de una región determinada. Existen 17 Cortes de Apelaciones. El territorio jurisdiccional de la Corte de Apelaciones de Antofagasta comprende la Segunda Región.Organización7 ministros en AntofagastaFiscal judicial5 relatoresSecretarioOficiales de secretaríaLas Cortes de Apelaciones funcionan […]


Personalidad Jurídica y Tipos de Sociedades Mercantiles: Derechos y Obligaciones

La Personalidad Jurídica de las Sociedades MercantilesEl contrato fundacional es el origen de la sociedad, pero una vez que ésta se constituye, siguiendo los trámites establecidos por la ley, nace un nuevo ente jurídico, independiente de los socios que lo integran y que se caracteriza por tener una vida propia y unos órganos también propios […]


Análisis Jurídico de Derechos Procesales y Condena en Costas

1. Doña Jacinta tiene el derecho a promover el proceso contra don Rogelio. Todo ciudadano tiene el derecho fundamental de acudir a los órganos jurisdiccionales ordinarios y obtener la tutela judicial efectiva del derecho o interés legítimo que considera lesionado. Si cumple con los requisitos procesales, tendrá derecho a una resolución sobre el fondo del […]


Derecho de Posesión y Derechos Reales: Conceptos, Clases y Efectos

Lección 2. La posesión1. Concepto de posesiónLa posesión es el poder fáctico que tiene una persona respecto a una cosa o un derecho que lo convierte en poseedor de este y confiere al poseedor el derecho de posesión: derecho de seguir poseyendo, es decir, el derecho de seguir gozando del dominio fáctico sobre la cosa […]


El Proceso Judicial Romano: Jueces, Representación y Pruebas

La Función Judicial y la Elección del JuezLa elección del juez recaía en las partes, debiendo ser un varón sui iuris mayor de 20 años (edad variable entre 20 y 30 años a lo largo del tiempo). En caso de desacuerdo, se recurría al album iudicium. Este listado, publicado por el pretor al inicio de […]


Estado de Derecho: Tipos y Características

El Estado de Derecho y sus TiposA) IntroducciónEl concepto de Estado de Derecho tiene una versión restringida y otra amplia. En la versión restringida, los rasgos identificadores son formales y se refieren a la acción limitadora y racionalizadora que el Derecho ejerce sobre el poder. Este tipo de Estado de Derecho exige el gobierno de […]


Fundamentos y Claves de la Contratación: Un Estudio Detallado

El Contrato: Definición y Elementos EsencialesEl contrato es un acuerdo de voluntades en el que las partes se obligan a entregar una cosa o acción, a cambio de dinero u otro signo que se preste.El Código Civil establece que no hay contrato si no se cumplen:Consentimiento de las dos partes.Objeto cierto que sea materia del […]