Archivo Categorías: %s Derecho


Reglamento y Funcionamiento de las Cortes Generales: Grupos Parlamentarios

Las Cortes Generales: Reglamento, Organización y Grupos ParlamentariosI. Reglamento de las Cámaras: Organización InternaEl Derecho ParlamentarioConcepto de Derecho Parlamentario:El Derecho Parlamentario es la rama del Derecho Constitucional que se ocupa de las reglas que rigen la organización, composición, poderes y funcionamiento de las asambleas políticas.Esta definición implica que, si la Constitución es un mecanismo de […]


Conceptos Fundamentales y Evolución Histórica del Derecho Penal

Concepto y Características de la Norma PenalLa norma penal es una regla de conducta perteneciente al Derecho Penal que presenta las siguientes características:Heterónoma: La norma es creada por un tercero, el Estado, y no por el individuo que debe acatarla.Bilateral: Regula la conducta de un grupo, pero también impone obligaciones y responsabilidades a quien la […]


Contrato de Arras Penitenciales: Claves y Jurisprudencia Actualizada

El contrato de arras penitenciales, regulado en el artículo 1454 del Código Civil, es un acuerdo privado donde las partes pactan la reserva de un bien, usualmente inmueble, señalizando un compromiso de compraventa futura. Este tipo de arras permite a las partes desistir del contrato, asumiendo una penalización.Características Principales de las Arras PenitencialesLibertad de Desistimiento: […]


Prueba en Juicios Civiles: Conceptos, Procedimientos y Recursos

La Prueba en el Proceso Civil ChilenoFunción de los Jueces y las PartesLos jueces, como parte del poder judicial, tienen la función pública de tomar decisiones legítimas y correctas, respetando las reglas establecidas. Esto les otorga legitimidad, ya que no son electos. No se permite que un juez adopte una decisión sin justificarla, y la […]


Relaciones entre el Derecho Internacional y el Derecho Interno: Integración y Jerarquía

Relaciones entre el Derecho Internacional y el Derecho InternoEl Derecho Internacional (DI) y el derecho interno interactúan de diversas maneras. Por un lado, existen normas de derecho interno que remiten a normas de DI, como el Artículo 96.1 de la Constitución Española (CE), que se refiere a normas internacionales para determinar las causas de modificación, […]


Disposición de Vivienda Familiar y Sucesión Hereditaria: Aspectos Legales Clave

Disposición de Vivienda Familiar: Consentimiento y Protección de Terceros1) Los actos de disposición sobre la vivienda habitual o muebles de uso ordinario de la familia, sea esta privativa o ganancial, necesitarán consentimiento de ambos cónyuges o la autorización judicial, según el art. 1320 CC. El artículo 1322 CC estipula que los actos realizados sin el […]


Iter Legislativo en Roma: Proceso y Aprobación de Leyes

El Iter Legislativo: El Proceso de Aprobación de la Ley en RomaEl iter legislativo es el proceso que debe recorrer una iniciativa legislativa para convertirse en Ley. Este proceso cambió a lo largo de la vigencia de la República Romana.La Iniciativa Legislativa y el ComicioOriginalmente, el Cónsul presentaba su propuesta a la Asamblea ciudadana, convocándola […]


Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789): Texto Completo

Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)Adoptada por la Asamblea Constituyente francesa del 20 al 26 de agosto de 1789, aceptada por el Rey de Francia el 5 de octubre de 1789.Los representantes del pueblo francés, que han formado una Asamblea Nacional, considerando que la ignorancia, la negligencia o el desprecio de […]


El Ordenamiento Jurídico y la Norma Jurídica: Conceptos, Clases y Eficacia

El Ordenamiento Jurídico y la Norma Jurídica1. El Ordenamiento JurídicoEl ordenamiento jurídico es el conjunto de normas vigentes en un determinado momento y para un grupo específico de personas. Dentro de este, encontramos distintas normas jurídicas. Según la teoría de Kelsen, la pirámide normativa tiene en su cúspide la Constitución (Norma Suprema). Además de la […]


Solución Pacífica de Controversias Internacionales: Mecanismos y Obligaciones

Definición de ControversiaUna **controversia** es un desacuerdo sobre un punto de hecho o de derecho, un conflicto de puntos de vista legales o de intereses entre partes.Clasificación de los Medios de Arreglo PacíficosLos procedimientos de arreglo pacífico pueden ser clasificados en función de distintos criterios. Por ejemplo, en función de que el arreglo se confíe […]