Archivo Categorías: %s Derecho


Clasificación y Requisitos de los Actos Jurídicos: Un Enfoque Integral

Actos JurídicosLos hechos, en general, comprenden todo cuanto sucede. Por su parte, los hechos jurídicos son todo cuanto ocurre y que, además, provoca efectos jurídicos. Respecto de los hechos jurídicos, estos pueden ser de la naturaleza o propiamente tales, esto es, aquellos en los cuales no interviene la voluntad humana, como así también hechos jurídicos […]


Instituciones de Protección Legal: Curatela, Defensa Judicial, Guarda y Acogimiento Familiar

CuratelaLa curatela es una institución de guarda que limita su radio de acción a la esfera patrimonial del sujeto a ella sometido, confiriendo a quien desempeña el cargo potestad solo de asistencia. El curador no está llamado a suplir una capacidad que falta, como sí lo hace el tutor; nunca representa a la persona; no […]


Compromiso Arbitral y Cláusula Compromisoria: Solución de Controversias

Definición de Compromiso ArbitralLas controversias pueden someterse a la decisión de uno o más árbitros en número impar, ya sea antes o durante el juicio, siempre que no se trate de cuestiones sobre el estado civil, divorcio o separación de los cónyuges, ni sobre otros asuntos en los que no proceda la transacción.Formalización del Compromiso […]


Recurso de Casación Contencioso-Administrativo: Claves y Fases

Recurso de Casación Contencioso-AdministrativoEl recurso de casación se configura como un recurso extraordinario, cuya finalidad principal es mantener la unidad doctrinal y la unidad jurisprudencial. A diferencia de su configuración anterior, donde la admisión dependía de presupuestos objetivos como la cuantía y el órgano jurisdiccional, ahora se centra en el interés casacional objetivo. Esta modificación […]


Procedimientos Legales en la Investigación de Delitos: Reconocimiento, Autopsias y Exámenes

Artículo 460.- Reconocimiento del lugar de los hechos.– La o el fiscal con el apoyo del personal del Sistema especializado integral de investigación, de medicina legal y ciencias forenses, o el personal competente en materia de tránsito, cuando sea relevante para la investigación, reconocerá el lugar de los hechos de conformidad con las siguientes disposiciones:La […]


Instrumentos Públicos y Privados: Requisitos, Validez y Eficacia Probatoria en Argentina

Instrumentos Públicos y Privados: Requisitos, Validez y Eficacia ProbatoriaInstrumentos PúblicosEnunciación. Son instrumentos públicos:a) Las escrituras públicas y sus copias o testimonios.b) Los instrumentos que extienden los escribanos o los funcionarios públicos con los requisitos que establecen las leyes.c) Los títulos emitidos por el Estado nacional, provincial o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a […]


Administración Pública como Persona Jurídica: Régimen y Aplicación del Derecho Administrativo

La Administración Pública como Persona JurídicaLa más simple y tradicional definición de derecho administrativo lo considera como el derecho de la administración pública.1. El Concepto de Administración en la Evolución del Derecho AdministrativoA partir de la Revolución francesa, momento en el que nace el derecho administrativo, y durante la primera mitad del siglo pasado, la […]


Tenencia de Estupefacientes para Consumo Personal: Evolución Jurisprudencial desde «Colavini» hasta «Arriola»

Evolución JurisprudencialLa incriminación de la tenencia de estupefacientes para uso personal constituye una cuestión muy controversial. Implica una eventual decisión de política criminal que debe diseñar el Congreso de la Nación a fin de respetar el principio de legalidad, absoluto en materia penal según lo prescribe desde la sanción de la Constitución histórica de 1853, […]


Antijuridicidad: Concepto, Teorías y Relación con la Tipicidad en Derecho Penal

Antijuridicidad: Concepto, Naturaleza y Alcance en el Derecho PenalAntijuridicidad en Sentido Formal y Material: Desvalor de Acción y Desvalor del ResultadoLa antijuridicidad, etimológicamente, significa lo contrario a Derecho. Un acto es antijurídico cuando contradice el ordenamiento jurídico positivo vigente en un lugar y en un momento determinado.Algunos autores emplean el término «antijuricidad» en lugar del […]


Hábeas Corpus: Tipos y Protección de la Libertad Individual

Clase: Hábeas CorpusSumillaSi bien el proceso de hábeas corpus no tiene por objeto la protección en abstracto del derecho al debido proceso, en el supuesto que se haya establecido judicialmente restricciones al pleno ejercicio de la libertad locomotora, el Tribunal tiene competencia ratione materiae para evaluar la legitimidad constitucional de los actos judicialmente considerados lesivos.Protección […]