Archivo Categorías: %s Derecho


Fundamentos y Aplicación de los Principios Generales del Derecho

Los Principios Generales del Derecho: Fundamentos y AplicaciónLos principios generales del derecho, junto al derecho formulado en leyes o costumbres, son normas que, sin basarse en la autoridad del estado ni en intereses de una fuerza social específica, poseen un vigor normativo que se considera el fundamento más eficaz de leyes y costumbres. En la […]


Principios de la Potestad Sancionadora en la Administración Pública: Legalidad, Tipicidad y Más

Principios de la Potestad Sancionadora en la Administración Públicaa) Principio de LegalidadLa potestad sancionadora de las Administraciones públicas solo se podrá ejercer cuando haya sido expresamente reconocida por una norma con rango de Ley.Este principio comprende una doble garantía: la necesidad de predeterminación normativa de las conductas ilícitas y las sanciones correspondientes (principio de tipicidad); […]


Acción, Omisión y Causas de Justificación en Derecho Penal: Aspectos Clave

Acción y Causas en Derecho PenalAcción y causas: Son delitos las acciones u omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley. La acción se entiende como realizar lo que está prohibido, se entiende como toda manifestación de la voluntad humana dirigida a obtener un resultado.Fases de la AcciónFase interna: El autor se propone realizar un […]


Tribunal Constitucional: Composición, Organización y Funcionamiento

Composición del Tribunal Constitucional1. Número de miembrosEl artículo 159.1 de la Constitución Española (CE) establece que el Tribunal Constitucional se compone de doce miembros. La razón de no tener un número mayor de componentes es simplificar el proceso de decisión. Sin embargo, se discute la elección de un número par, que posibilita el empate, el […]


Policía Local: Competencias en Urbanismo y Protección Ambiental en Andalucía

La Actividad de la Policía Local como Policía Administrativa II: Urbanismo e Infracciones, Sanciones y Protección AmbientalUrbanismo: Infracciones y Sanciones según la Ley 7/2002 de Ordenación Urbanística de AndalucíaLa Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, regula la actividad urbanística y el régimen de utilización del suelo, incluyendo el subsuelo y […]


Conceptos Fundamentales del Derecho: Nacionalidad, Ciudadanía, Sistema Electoral y Poder Judicial en Chile

Conceptos Fundamentales del DerechoNacionalidadLa nacionalidad es el vínculo jurídico que une a una persona con un Estado, generando derechos y obligaciones recíprocas.No se debe confundir la nacionalidad con la ciudadanía. La nacionalidad introduce al individuo en el mundo civil; la ciudadanía, en el mundo político. Mientras que todo ciudadano es nacional, no todo nacional es […]


Extinción del Acto Administrativo: Revocación y Caducidad

Revocación del Acto AdministrativoRevocación del acto irregular: El principio general indica que el acto irregular debe ser revocado por razones de ilegitimidad en sede administrativa, dado que no tiene estabilidad. Esto aplica salvo que esté firme o consentido (es decir, notificado y no impugnado), que haya generado derechos subjetivos que se estén cumpliendo, y siempre […]


Delitos contra la Intimidad: Revelación de Secretos y Allanamiento de Morada

Artículo 199: Personas con obligación de secreto que revelan datos:1: Conocimiento por oficio o relaciones laborales: pena + multa.2: Profesional que divulga secretos: pena + multa + inhabilitación.Artículo 200: Aplicación a la revelación de datos de personas jurídicas sin consentimiento, salvo excepciones del Código.Artículo 201: Necesidad de denuncia del agraviado o su representante legal. Excepción: […]


Fundamentos del Derecho: Principios, Normas y su Aplicación

Introducción al Derecho y su Ordenamiento¿Por qué surge el Derecho?El Derecho surge para regular el comportamiento entre los humanos. En toda comunidad humana existen normas que atribuyen poder y autoridad, y que establecen medios para solucionar los conflictos generados por la convivencia social.Concepto de Ordenamiento JurídicoConjunto de normas vigentes en una sociedad.Principios del Ordenamiento Jurídicoa) […]


Formas de Estado y Gobierno: Modelos y Clasificaciones

Forma de Estado, Organización Territorial y ModelosEl concepto de forma de Estado, también conocido como organización territorial del Estado o modelo de Estado, es un término de derecho constitucional que se refiere a las diversas formas de organización o modelos que los Estados pueden adoptar en función de la relación o articulación que establecen entre […]