Archivo Categorías: %s Diseño e Ingeniería


Definición de software de productividad

FACTO QUE DETER LA CALI DEL Sw (Garvín)-Calidad del Desempeño¿El software entrega todo el contenido, las funciones y las Carácterísticas especificadas como parte del modelo de requerimientos, de Manera que da valor al usuario final? Calidad De las carácterísticas¿El software tiene carácterísticas que sorprenden y Agradan la primera vez que lo emplean los usuarios finales?Confiabilidad¿El […]


Símbolo de estribo

EstribosLos estribos tienen una doble misión. Por un lado, son el apoyo extremos del puente, transmitiendo las cargas verticales al terreno, permitiendo a través de los apoyos los desplazamientos horizontales del tablero por esfuerzos térmicos, reológicos y de pretensado. Por otro lado, el estribo se trata de una estructura de contención, que soporta el empuje […]


Concreto simple

El concreto hidráulico es una mezcla de agregados pétreos naturales, procesados o artificiales, cementante y agua, a la que además se le puede agregar algunos aditivos. Generalmente, esta mezcla es dosificada en unidades de masa en plantas de concreto premezclado y, en masa y/o en volumen en las obras. Los aditivos se dosifican en volumen […]


Muestreo aleatorio biología

El proceso de muestreo consiste en definir a la población objeto de estudio y sus carácterísticas, en determinar el método atreves del cual se escogerá los elementos de la población y la cantidad de elementos que se deben seleccionar: 1Definir población objeto de estudio y carácterística2- Cuantificar los elementos de la muestra que necesito 3-Elijo […]


Métodos instrumentales de análisis químicos

PrecisiónLa precisión de un conjunto de mediciones está íntimamente relacionada con la Presencia de errores indeterminados o aleatorios, y se considera como una Medida de la reproducibilidad de los resultados. Para describir la precisión se Utiliza fundamentalmente la desviación estándar, pero también se usa la Desviación estándar relativa de la media, el coeficiente de variación […]


Proceso constructivo de albañilería confinada

CONSTRUCCIONES EN MADERA:El Arbolo y su estructura: del tronco se tiene materia prima para madera aserrada, perfiles y tableros contrachapados; copa(ramas)tableros de hebras orientadas, OSB; Raíces. Madera:Porción leñosadura y rígida situada dentro de la corteza, es orgánico, no homogéneo y compuesto por celulosa y ignina.  Corteza Exterior: Protege el interior de agresores externos. Corteza interior:almacenay […]


Tipos de cubetas de impresión

1. ¿Para qué es necesario realizar un modelo de estudio?Para llevar a cabo una correcta y detallada observación de la anatomía de la superficie de la cavidad bucal.2. Pasos que hay que seguir para hacer la toma de impresiónEn primer lugar se debe preguntar al paciente si alguna vez ha experimentado la toma de impresión. […]


Características de un proyecto técnico

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS: Protección pasiva: Pretende conseguir, mediante el diseño y el comportamiento de los elementos constructivos ante el fuego, la ventilación del edificio y la geometría del mismo, evitar la propagación del incendio y garantizar la vida de las personas. Comportamiento ante el fuego de elementos constructivos:Estabilidad al fuego (EF) Parallamas (PF) Resistencia al […]


Envases y embalajes

Envases y embalajes:Plataforma donde coinciden los intereses de la cadena de valor del producto, que esta formada por el fabricante, proveedor, distribuidor , operador logístico y consumidor, administración y medio ambiente. Proporcionan un principio de garantía e higiene durante la manipulación de la cadena logística, en cuanto a las materias peligrosas protegen el entorno de […]


Muestreo circunstancial

1. ENCUESTA Y SU CLASIFICACIÓNEs una Técnica de recogida de información que consiste en la formulación de unas Preguntas a las personas que deben responderlas sobre la base del cuestionario.Clasificación: Estáticas y dinámicas, personales y postales, exploratorias, descriptivas y Explicativas.3. PROCESO GENERAL DE UNA ENCUESTA·1.F. De Concepción: describir el problema a estudiar y diseñarla con […]