Archivo Categorías: %s Economía


Guía Completa sobre Propiedad Industrial: Patentes, Marcas y Obtenciones Vegetales

Propiedad Industrial: Protección de la Innovación y la Creatividad¿Qué es la Propiedad Industrial? La propiedad industrial se refiere a los derechos exclusivos que protegen invenciones, marcas, diseños industriales y otros signos distintivos usados en la industria y el comercio. Incluye las patentes, los modelos de utilidad, los diseños industriales y las marcas.Clasificación de la Propiedad […]


Tributos Empresariales: Impuestos Clave para la Gestión Financiera

1. ¿Qué son los tributos? Prestaciones en dinero que el Estado, debido a su poder, exige de forma coercitiva para obtener recursos y llevar a cabo el cumplimiento de sus fines.2. ¿En qué consiste la actividad financiera? En recaudar impuestos para llevar a cabo gastos públicos, siendo el Estado el que se encarga de crear […]


Cuestionario Examen Final: Modelos Contables

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICOCUESTIONARIO EXAMEN FINALMODELOS CONTABLES1. Describa la estructura sistémica de una cuenta contablePrimer dígito: Representa la clase de la cuenta.Segundo dígito: Representa el grupo de la respectiva clase.Dígitos 3 y 4: Identifican la cuenta como tal, y es el nombre general de un concepto o hecho económico.Dígitos 5 y 6: Son la subcuenta y […]


Entendiendo las Empresas: Objetivos, Componentes, Operaciones Globales y Responsabilidad Social

Los Objetivos de la EmpresaLas empresas buscan maximizar los beneficios, tratando de obtener los máximos ingresos por la venta de sus productos con los mínimos costes de producción. Junto con este objetivo clásico o tradicional, en la actualidad las empresas también persiguen:Objetivos de crecimiento y de poder en el mercado: para asegurar futuros y mayores […]


Conceptos Clave de Microeconomía: Bienes, Mercados y Costos

1. Bienes EconómicosBienes Económicos: Son aquellos que son útiles pero escasos (no es fácil conseguirlos y poseerlos). Por ejemplo: alimentos, casa, máquina, etc.Bienes Complementarios: Son aquellos que deben emplearse simultáneamente para satisfacer una determinada necesidad: la sal y ciertos alimentos, el café y el azúcar, etc.Bienes Sustitutivos: Son los que pueden reemplazarse uno por otro […]


Estructuras Organizativas y Planificación Eficaz de Proyectos

Organización EmpresarialLa organización consiste en realizar una o varias actividades sujetándolas a un marco previamente establecido e interrelacionándolas entre sí. Se representa gráficamente mediante el organigrama.La estructura organizativa de la empresa se describe por medio de modelos:Organización FuncionalEstán formadas por unidades funcionales, todas ellas coordinadas y dependientes de divisiones o secciones.Organización en Equipos de ProyectosEstán […]


El Dinero, la Banca y la Política Monetaria: Conceptos Esenciales

Evolución Histórica del DineroDinero MercancíaEl dinero mercancía es un bien que tiene valor por sí mismo. Para que pudiera cumplir su función, debía ser:EscasoTransportableDuraderoGeneralmente aceptadoPara evitar el fraude, su emisión se centralizó progresivamente, culminando en los bancos centrales modernos, que son los únicos autorizados para emitir moneda de curso legal.Dinero de Papel (Certificados)El dinero de […]


Clasificación y Tipos de Empresas: Un Panorama Completo

Clasificación y Tipos de EmpresasLas empresas se pueden clasificar según diversos criterios, incluyendo su actividad económica, el origen de su capital y su tamaño. A continuación, se presenta una descripción detallada de cada uno de estos criterios:1. Clasificación por Actividad EconómicaLas empresas se pueden clasificar, según la actividad económica que desarrollan, en:Manufactureras: Adquieren materias primas […]


Deuda Externa y Regionalización Económica: Evolución y Desafíos

¿Cuáles fueron los factores que ocasionaron la crisis de la deuda externa en la década de 1980? ¿Qué medidas se tomaron para resolver la deuda?Desde la segunda mitad del siglo XX, se hace patente el problema de la deuda, que ha sido para muchos países uno de los principales lastres en su camino hacia el […]


Optimización de la Atención Sanitaria: CMBD, Modelos de Gestión y Teorías del Comportamiento

Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)El Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) es un conjunto de variables obtenidas durante la atención sanitaria, que proporcionan datos demográficos sobre el paciente, la institución, el servicio que lo atiende y su proceso asistencial.Características del CMBDConocer la casuística de la atención sanitaria.Obtener las características de la morbilidad asistida en […]