Archivo Categorías: %s Economía


Fundamentos de la Estrategia Empresarial: Niveles, Posicionamiento y Creación de Valor Sostenible

Fundamentos de la Estrategia Empresarial y el Posicionamiento1. Los Tres Niveles de la EstrategiaLa estrategia se articula en tres niveles que se coordinan verticalmente: la corporativa marca la dirección, la competitiva la traduce y la funcional la ejecuta.Estrategia Corporativa: Define en qué negocios o mercados competirá la empresa y cómo asignará los recursos. Ejemplo: Una […]


Toyotismo: Principios, Evolución y la Gestión de Cero Existencias (Justo a Tiempo)

Toyotismo: El Sistema de Producción Toyota (SPT)El sistema Toyota constituye un conjunto de innovaciones organizacionales. Según Ohno, el método Toyota es la combinación de dos principios fundamentales:La producción ‘en el momento preciso’ (Justo a Tiempo o Just-in-Time, JIT). [KAN-BAN]La ‘autonomización’ de la producción (Jidoka).El sistema Toyota tuvo su origen en la necesidad que encontró Japón […]


Fundamentos de la Estrategia Empresarial: Campo de Actividad, Alianzas y Cultura Organizativa

El Campo de Actividad EmpresarialEl campo de actividad de la empresa es el conjunto de productos y mercados en los que se desea competir. Según Abell, este concepto es el punto de partida de la estrategia, ya que afecta al conjunto de la organización y a su desarrollo futuro.Las Tres Dimensiones de AbellAbell propone tres […]


Conceptos Clave de la Gestión Empresarial y Contable

Fundamentos de las Organizaciones y la Contabilidad1.1. Las OrganizacionesLas organizaciones son unidades sociales o agrupaciones humanas, deliberadamente constituidas o reconstruidas para alcanzar fines específicos.La organización interactúa con el contexto o medio ambiente en el cual está inserta. Los elementos de ese contexto pueden variar y afectar su accionar. Los factores del contexto pueden ser:JurídicosEconómicosTecnológicosGeográficosSocioculturalesComercialesEntre otrosAsimismo,


Conceptos Clave en la Gestión y Evaluación de Proyectos Mineros

Conceptos Fundamentales: Verdadero o Falso(Falso) Una mayor posibilidad de integración vertical implica menor poder de negociación.(Verdadero) En la integración vertical hacia atrás, se compran los proveedores.(Falso) En la integración vertical hacia adelante, se compran los competidores.(Falso) La economía de escala recoge la relación creciente entre el costo unitario de producción y la cantidad producida por […]


Fundamentos Teóricos del Mercado Laboral: Neoclásico, Capital Humano y Estructura Ocupacional en España

Teorías Fundamentales del Mercado de TrabajoLa Teoría NeoclásicaLa Teoría Neoclásica considera el mercado de trabajo como un mercado más que funciona según la misma lógica de cualquier otro mercado de bienes y servicios. Los supuestos básicos de la Teoría Neoclásica (TN) del mercado de trabajo se pueden resumir en cuatro puntos:El mercado de trabajo funciona […]


Dirección Estratégica y Competitividad Nacional: Fases, Modelo de Porter y Entorno Industrial

Fases del Proceso de Dirección EstratégicaEl proceso de dirección estratégica está integrado por tres partes:Análisis EstratégicoEs el proceso en el que se identifican las amenazas y oportunidades que el entorno presenta a la empresa, así como sus fortalezas y debilidades. Esto permite a la dirección la evaluación de la situación y la formulación de una […]


Implementación y Factores Clave de los Sistemas de Gestión Empresarial: PDCA, ISO 14001 y EMAS

Introducción al Sistema de GestiónUn Sistema de Gestión se define como el conjunto de elementos interrelacionados que conforman el esquema general de procesos y procedimientos empleados por una organización para alcanzar sus objetivos en función de unas líneas estratégicas marcadas.Un Sistema de Gestión debe ayudar a una organización a trabajar mejor y, por tanto, debe […]


Clasificación y Funcionalidad de los Sistemas de Información Estratégicos (TPS, ERP, CRM, DSS)

Sistemas de Información (SI): Fundamentos y ClasificaciónLos Sistemas de Información (SI) son herramientas esenciales para gestionar datos, facilitar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia operativa de una organización.Clasificación de los Sistemas de InformaciónLos SI se clasifican según su nivel de aplicación y su función principal:Según el Nivel Organizativo:Nivel Operacional: TPS (Sistema de Procesamiento […]


Fundamentos de la Gestión Empresarial: Roles, Habilidades y Teorías Clave

Definiciones Fundamentales de Gerencia y AdministraciónGerentePersona que trabaja con otras personas y a través de ellas coordina sus actividades laborales para cumplir con las metas de la organización.Gerente de Primera Línea (Supervisores)Nivel inferior de la organización que dirige el trabajo de los empleados administrativos que se ocupan de la producción o creación de los productos […]