Archivo Categorías: %s Economía


Componentes Esenciales de un Modelo de Negocio Exitoso

Segmentación(Contenido a desarrollar)Matriz de Microsegmentación(Contenido a desarrollar)Flujo de Ingresos(Contenido desarrollado en la sección 5)Recursos Clave(Contenido desarrollado en la sección 6)Definiciones Fundamentales de AdministraciónAdministraciónEs el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera […]


Fundamentos de Economía Internacional: Balanza de Pagos, Comercio y Organizaciones Globales

La Balanza de Pagos (BDP): Estructura y EquilibrioLa Balanza de Pagos (BDP) es un documento contable en el que se registran sistemáticamente todas las operaciones económicas derivadas del comercio de bienes y servicios, así como los movimientos de capital y transferencias, realizadas entre los residentes de un país y los del resto del mundo durante […]


Cómo Navegar el Mercado Laboral: Del CV a la Marca Personal

1. La Búsqueda de Empleo: Entendiendo el Mercado LaboralAntes de empezar a buscar trabajo, es fundamental entender cómo buscan las empresas a sus candidatos. Existen dos tipos principales de mercado laboral:Mercado Visible: Las empresas publican ofertas en portales de empleo o redes profesionales.Mercado Oculto: Las vacantes no se publican, sino que se cubren a través […]


Fundamentos de Optimización y Gestión de Proyectos: Modelos de Transporte, PERT y PMBOK

Conceptos Fundamentales de Investigación Operativa y Gestión de ProyectosI. Modelo de Transporte y Optimización LogísticaPreguntas de Opción Múltiple El objetivo principal del modelo de transporte es:a) Maximizar la utilidad.b) Determinar la ruta más corta.c) Minimizar el costo total de envío. En el modelo de transporte, se dice que el problema está balanceado cuando:a) La oferta […]


Conceptos Clave de Negocios: Finanzas, Marketing, RR.HH. y Operaciones

Conceptos Fundamentales de Marketing y FinanzasEl Marketing Mix (4 P’s)PRODUCTO: Beneficio ofrecido.PRODUCTO: Amplitud y profundidad de la(s) línea(s).PRECIO: Estrategia de descreme (Skimming).PRECIO: Ofertas frecuentes (Cyber, Black Friday, Outlets, etc.).PLAZA (Distribución): Calidad de servicio.PLAZA (Distribución): Omnicanalidad.PROMOCIÓN: Redes sociales.PROMOCIÓN: Aceptación de marca.Cálculo de Ratios Financieros ClaveCapital de Trabajo: (Activo Corriente – Pasivo Corriente) = 150


Conceptos Fundamentales de Macroeconomía: Producción, Empleo y Estabilidad de Precios

Conceptos Fundamentales del Producto Interno Bruto (PIB)El Producto Interno Bruto (PIB) es:→ b) El valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en una economía durante un período determinado.El Producto Interno Bruto (PIB) es:→ b) El valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en una economía durante un […]


Cálculo y Liquidación del Impuesto sobre Sociedades (IS): Casos Prácticos Detallados

Caso Práctico 1: Liquidación del Impuesto sobre Sociedades (IS) de Delta, S.A.Se dispone, para el año X, de la siguiente información acerca de la sociedad Delta, S.A., residente en Valladolid y cuyo ejercicio económico coincide con el año natural:Datos Iniciales y Ajustes FiscalesResultado Contable Antes de Impuestos (RCAI): 400.000€.Gasto por IS contabilizado: 45.000€. Gasto Contable […]


Optimización de Recursos Administrativos: Estrategias para la Eficiencia Institucional

Informe General: Gestión y Optimización Administrativa del Uso de Recursos en Múltiples InstitucionesEstructura del InformePortadaÍndiceResumenIntroducciónCuerpo o DesarrolloConclusionesReferenciasAnexosResumenEl presente informe analiza la gestión administrativa del uso de recursos en diferentes instituciones, con el objetivo de identificar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora en los procesos internos. La investigación se centró en la administración de recursos materiales,


Fundamentos Esenciales de la Gestión Empresarial y Estrategias Globales

Posturas y Estrategias en Negocios InternacionalesPosturas Gerenciales InternacionalesDefinición de las tres posturas clave que adoptan las empresas al operar globalmente:Postura Etnocéntrica: Es la idea limitada de que los mejores métodos y prácticas de trabajo son los del país donde se encuentra la matriz de la compañía.Postura Policéntrica: Es la idea de que los gerentes del […]


La Interdependencia de la Libertad Económica y Política: Del Liberalismo Clásico al Capitalismo Competitivo

Historia de la Relación entre Libertad Económica y Libertad PolíticaSiglo XIX: El Triunfo del LiberalismoLiberales radicales advirtieron que la libertad política sería el medio para alcanzar la libertad económica (a través del sufragio se escogería el laissez faire).Siglo XX: Reacción al Liberalismo y la Tendencia al ColectivismoSe observó una creciente intervención del Estado en la […]