Archivo Categorías: %s Economía


Gestión de Proyectos: Fases, Dirección y Tipos

ProyectoSe entiende por proyecto a la combinación de recursos de naturaleza material o no, puestos en acción por una organización temporal, a consecuencia de lo cual se generan un conjunto de actividades debidamente planificadas, con el objetivo de transformar una idea o diseño en una realidad concreta, dentro de un alcance, que se refleja principalmente […]


Conceptos Clave de Economía y Gestión Empresarial: Análisis y Ejemplos Prácticos

Análisis Financiero y RentabilidadPatrimonio Neto y Solvencia: Cuando el patrimonio neto es bajo o negativo, los problemas son latentes. Es difícil hacer frente a las obligaciones de pago sin liquidar activos o aportar más capital. Una relación alta entre activos y pasivos totales indica que los activos están financiados en gran medida por recursos ajenos.Valor […]


Gobierno Regional: Estructura, Funciones y Gestión de Recursos

CORE: Permite la participación de la comunidad regional para lograr el desarrollo económico, social y cultural. Tiene herramientas normativas (aprueba reglamentos regionales), resolutivas (aprueba proyectos de financiamiento) y fiscalizadoras (fiscaliza la actuación del presidente como órgano ejecutivo del Gobierno Regional).Composición del COREFormado por: 2 consejeros por provincia + 10 por menos de 1 millón de […]


Contabilidad de Costes: Fundamentos y Aplicaciones

Objetivos y Conceptos Clave de la Contabilidad de CostesTEMA 1: **Objetivos de la contabilidad de costes**:Generar información usada por la contabilidad financiera.Suministrar información útil para llevar a cabo la toma de decisiones en la empresa.Establecer información para la planificación y control de las actividades y procesos de la empresa.**Concepto de coste**: Consumo valorado en dinero […]


Optimización de Costes de Almacenamiento y Fabricación: Estrategias y Cálculo

UF.3: Gestión del StockCostes de Almacenamiento1. Costes Asociados al ProductoEquilibrio: Cantidad a almacenar para satisfacer la demanda.Costes de gestión de compras y almacén.Coste total de fabricación = costes adquisición + costes de almacenaje + costes de fabricación.Costes de AdquisiciónMaterias primas y otros materiales.Envases, transportes y seguros.Gastos gestión pedido: teléfono, administración, local, etc.Gastos de seguimiento del […]


Estrategias de Selección de Proveedores: Factores Clave y Negociación

Evaluación de las OfertasPara adquirir un producto de compra habitual o un producto nuevo, los pasos a seguir para evaluar y comparar la información recibida son los siguientes:Preseleccionar las ofertas recibidas. Eliminamos la oferta del proveedor que no se ajusta a nuestras condiciones principales.Elaborar un cuadro comparativo de ofertas. Debe reflejar información sobre el precio, […]


La Empresa: Objetivos, Estructura, Entorno y Responsabilidad Social

La Empresa: Concepto, Objetivos y Conflicto de InteresesEmpresa: Conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo.Objetivos de la EmpresaFin de la empresa (Objetivo General): Primer nivel en la jerarquía de objetivos. Es la misión o razón de ser de […]


Optimizando la Relación Cliente: CRM, E-Business y E-Marketing

El CRM está enfocado en predecir el comportamiento del cliente con respecto a la organización. Se puede definir de una manera clara y sencilla al CRM como la manera de identificar, adquirir y retener a los clientes.La finalidad del CRM es que las organizaciones tengan un trato personalizado con el mercado (con sus clientes), recolectando […]


Preguntas y Respuestas Clave sobre Contabilidad de Costos y Punto de Equilibrio para la Toma de Decisiones

Preguntas y Respuestas Clave sobre Contabilidad de Costos y Punto de EquilibrioEste documento presenta una serie de preguntas y respuestas esenciales sobre contabilidad de costos y el punto de equilibrio, fundamentales para la toma de decisiones empresariales. Se abordan conceptos clave y se explican las diferencias entre ellos.1. ¿Qué es el punto de equilibrio económico?Respuesta: […]


Gradientes, Flujo de Caja y Factores Múltiples en Ingeniería Económica

Fundamentos de Ingeniería Económica: Gradientes, Flujo de Caja y Factores MúltiplesDescribe y argumenta, cuando corresponda.1) ¿Qué uso tienen los gradientes en la ingeniería económica?Se denomina gradiente a una serie de flujos de caja (ingresos o desembolsos) periódicos que poseen una ley de formación, que hace referencia a que los flujos de caja pueden incrementar o […]