Archivo Categorías: %s Economía


Fiscalidad Empresarial en España: Declaración Censal, IRPF e IAE

Funciones de la Declaración CensalLa Declaración Censal cumple también otras funciones como, por ejemplo, que mediante este impreso las personas jurídicas pueden solicitar su Número de Identificación Fiscal (NIF). Sirve también para comunicar a la Agencia Tributaria los datos de todas las actividades económicas que se desarrollen, a los efectos del Impuesto de Actividades Económicas […]


Fundamentos de la Economía: Ciclo, Empresa y Fiscalidad Española

Unidad Didáctica 1: La Actividad Económica y el Ciclo1. La Actividad EconómicaLa actividad económica tiene como objetivo satisfacer las necesidades de consumo de las personas. Dichas necesidades varían con el tiempo.Definición: Es el proceso en el que se genera la producción y el intercambio de productos, bienes y servicios para satisfacer las necesidades económicas.Fases:Producción: Transformar […]


Fundamentos de Macroeconomía: Políticas Económicas, Tributación y Fallos de Mercado

Fundamentos de la Intervención Económica y Políticas CoyunturalesExternalidadesLas Externalidades ocurren cuando la actividad económica de una empresa o de un consumidor produce efectos externos que afectan a terceros. Estas externalidades a veces son positivas para la sociedad (beneficios sociales) y a veces negativas (costes sociales).Políticas CoyunturalesLas Políticas Coyunturales son instrumentos utilizados por el Estado para […]


Fundamentos de Marketing y Gestión del Cliente: Orientación Empresarial, Comportamiento y Calidad del Servicio

1. Fundamentos de la Demanda: Necesidad y SatisfacciónPodemos definir una necesidad como un «sentimiento o sensación de carencia de algo». Unido a este sentimiento, surge el deseo de satisfacción de dicha carencia. Una necesidad determinada no solo puede ser satisfecha con un producto concreto, sino que existen múltiples alternativas.2. Definición y Tipología del Cliente2.1. Concepto […]


Conceptos Esenciales de la Administración Financiera Corporativa

Cuestionario Clave sobre Administración FinancieraPrincipios Fundamentales de la Administración Financiera El objetivo principal de la Administración Financiera radica en la maximización de:a) Las utilidadesb) El controlc) Las materias primas Por definición, la Administración Financiera dentro de una organización consiste en la _____ de los recursos económicos.a) Maximizaciónb) Minimizaciónc) PlanificaciónVentajas y Desventajas en la Administración FinancieraPara […]


Rentas Excluidas del Impuesto sobre la Renta (ISR): Definición y Exenciones Legales (Artículo 4)

Artículo 4: Rentas No Gravables Excluidas del Impuesto sobre la RentaSon Rentas no gravables por este impuesto, y en consecuencia quedan excluidas del cómputo de la renta obtenida, las siguientes:Declaraciones por Decreto LegislativoLas que por Decreto Legislativo o las provenientes de contratos aprobados por el Órgano Legislativo mediante decreto sean declaradas no gravables.Remuneraciones de Representantes […]


Robert Castel y la Propiedad Social: Cómo el Estado Protege al Individuo Moderno

La Libertad Frente a la Servidumbre de la NecesidadSegún Robert Castel, “la libertad sin protección puede llevar a la peor de las servidumbres, la servidumbre de la necesidad”. La propiedad social, materializada en el Estado Social, se construyó como una respuesta directa a este problema fundamental.El Surgimiento del Individuo ModernoLa propiedad social asegura la emergencia […]


Documentación y Gestión Financiera: Presupuestos, Facturación y Medios de Pago

Documentación ComercialEl PresupuestoEl presupuesto es un documento que contiene el desglose de las partidas que configuran una oferta comercial.Requisitos Esenciales del PresupuestoCompleta: Debe recoger información completa para satisfacer al cliente.Clara: Debe ser claro en los datos presentados y el lenguaje utilizado.Concisa: Se debe transmitir de manera eficaz la mayor y mejor información posible en un […]


Fundamentos y Requisitos Legales del Comerciante: Fuentes y Obligaciones Mercantiles

Fundamentos del Derecho ComercialEl Derecho Comercial es el conjunto de normas jurídicas que regulan a los sujetos del comercio, la organización jurídica que estos adoptan y, en general, se preocupa del estudio de los instrumentos de que se valen para la circulación de los bienes, valores y servicios.Características del Derecho ComercialProgresivo: Nace de los constantes […]


Fundamentos de la Comunicación Empresarial, CRM y Habilidades de Atención al Cliente

Fundamentos de la Estructura OrganizacionalTipos de OrganizaciónOrganización Formal e InformalOrganización Formal: Es la estructura que las empresas disponen de manera intencionada para su funcionamiento. En ella se ajustan con exactitud cada uno de los elementos que forman parte de la empresa.Organización Informal: Surge por sí misma cuando las personas que trabajan en la empresa se […]