Archivo Categorías: %s Economía


Finanzas Públicas: Ingresos, Gastos, Deuda y Presupuesto

Las finanzas están relacionadas con el proceso, las instituciones, los mercados y los instrumentos implicados en la transferencia de dinero entre individuos, empresas y gobierno.Componentes Clave de las Finanzas Públicas1. Ingresos PúblicosLos ingresos públicos se clasifican en:Corrientes:Tributarios o impuestos (Renta, Transferencias de propiedades, Importaciones, Consumo específico, Otros)No Tributarios (renta activos, Venta de artículos, Tasas y […]


Mercantilismo, Fisiocracia y Liberalismo Económico: Orígenes y Claves

Mercantilismo: Acumulación de Metales Preciosos (Siglo XVII)El mercantilismo, predominante durante el siglo XVII, se basaba en la creencia de que la riqueza de una nación dependía de la cantidad de metales preciosos (oro y plata) que poseyera. Para lograr esto, se implementaron diversas estrategias:Extracción: Obtención de metales preciosos de las minas.Corso: Práctica de piratería autorizada […]


Estructura Organizacional y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito

Estructura Organizacional y Gestión EmpresarialOrganigramas: Representación Gráfica de la Estructura EmpresarialLos organigramas son la representación gráfica de la estructura de la empresa, reflejan de forma simple y estética las principales características de la estructura.Requisitos de un OrganigramaDiferenciar los elementos que componen la empresa.Diferenciar los niveles y posiciones de la autoridad.Fácil comprensión.Sencillo.Tipos de OrganigramasSegún la forma:Verticales: […]


Modelos de Negocio Electrónico y Computación en la Nube

Medios de Pago Electrónico y Modelos de NegocioSegún la operación que realizan, los modelos pueden ser de venta directa o de intermediación, y su ganancia puede provenir del cobro de comisiones, de la recolección y venta de información estratégica, o de la venta de productos o servicios complementarios o accesorios al principal.El **modelo de negocio** […]


Clasificación y Estrategias de Crecimiento para PYMES: Factores Clave para el Éxito

Clasificación de las Empresas según su TamañoSegún los criterios de la Unión Europea, las empresas se pueden clasificar en función de su número de trabajadores, su facturación y su balance anual. Se deben cumplir al menos dos de estos criterios para clasificar a una empresa en una categoría específica:Microempresa: Menos de 10 trabajadores, facturación inferior […]


Fiscalidad en España: Tributos Autonómicos, Locales y Personales

Sistema Tributario Autonómico de las CCAALos impuestos autonómicos no pueden superponerse sobre los del sistema tributario estatal. Las Comunidades Autónomas (CCAA) tienen cada una su propio sistema de tributos, que suelen incluir los siguientes impuestos:Impuesto sobre vertidos a las aguas litorales: Grava el vertido a las aguas litorales que se realice desde tierra a cualquier […]


Rendimientos del Capital Mobiliario: Intereses, Activos Financieros y Más

Rendimientos del Capital Mobiliario: Tipos y CaracterísticasQuedan incluidos en esta categoría:Los intereses de cuentas, depósitos y préstamos concedidos.Las contraprestaciones derivadas de cuentas en toda clase de instituciones financieras, incluyendo las basadas en operaciones sobre activos financieros. Las denominadas «cuentas financieras» consisten en una cuenta de depósito asociada a contratos de inversión en activos financieros, siendo […]


Estrategias de Marketing: Distribución, Comunicación y Planificación

La Política de DistribuciónLa distribución comprende el conjunto de tareas y operaciones necesarias para llevar los productos terminados desde el lugar de producción hasta los clientes. Las distintas alternativas que tenemos para poner el producto en manos de nuestros clientes se conocen como canales de distribución, y las personas que están en este camino entre […]


Intermediarios y Mercados Financieros: Funcionamiento y Clasificación en el Sistema Español

Intermediarios FinancierosSon instituciones financieras que actúan como mediadores entre los prestamistas y los prestatarios en la economía.Tipos de Intermediarios Financieros Mediadores: Median entre las unidades de déficit y las de superávit sin transformar el activo que le entregan las unidades de déficit. No crean activos nuevos. Pueden ser: Dealer: Compra el activo a la unidad […]


Modelos de Crecimiento Poblacional: Lineal, Exponencial, Estocástico, Logístico y sus Interacciones

Modelos de Crecimiento PoblacionalModelo LinealEl modelo lineal describe una población donde la tasa de crecimiento es constante. Se representa por la ecuación: dN/dt = Na – Mu, donde:dN/dt: es la pendiente de la recta, que representa la tasa absoluta de crecimiento.Na: tasa de natalidad.Mu: tasa de mortalidad.r = Na – Mu: tasa intrínseca de crecimiento, […]