Archivo Categorías: %s Economía


Estructura y Componentes del Informe de Auditoría: Dictamen, Alcance y Opiniones

El Informe de Auditoría: Estructura y Componentes ClaveAl finalizar una auditoría, el auditor emite dos documentos fundamentales: el informe de auditoría y la carta de recomendaciones. El informe de auditoría es la expresión de una opinión profesional y representa la conclusión del trabajo realizado.Aspectos Generales del InformeLa parte del informe que contiene la opinión del […]


Conceptos Clave de la Empresa: Tipos, Objetivos y Responsabilidad Social

Conceptos Clave de la EmpresaDefinición de EmpresaLa empresa es una unidad económica que, a partir de la combinación de diferentes factores de producción, pone a disposición del público bienes y servicios.Bienes: Productos tangibles que se compran y venden.Servicios: Actividades intangibles que satisfacen una necesidad, como cortarse el pelo.Las familias proporcionan a las empresas trabajo y […]


Del Fordismo al Postfordismo: Evolución de la Economía de Mercado

La Era Fordista (1945-1973)Durante la era fordista, el Estado desempeñaba un papel crucial como garante del interés general, regulando los excesos del mercado y protegiendo los intereses individuales y empresariales. A partir de 1945, se observa un crecimiento significativo del gasto público destinado a la implementación de sistemas de salud, educación y protección social, mejorando […]


Política Monetaria, Fiscal y Cambiaria: Funcionamiento y Efectos Macroeconómicos

Política MonetariaLa política monetaria es una política macroeconómica que proporciona herramientas para el control de la masa monetaria, con el objetivo de lograr la estabilidad de los precios, es decir, evitar la inflación. Cuando se habla de política monetaria, se hace referencia al mercado del dinero, el cual tiene por objeto la transacción del dinero, […]


Clasificación de Mercados: Criterios, Financiación, Dinero e Inflación

Criterios para Clasificar los MercadosGrado de ConcentraciónEl grado de concentración se refiere al número de empresas presentes en el mercado. En la competencia imperfecta, cuanto mayor es la concentración de empresas, mayor influencia pueden tener sobre el precio.Influencia sobre el PrecioEn la mayoría de los casos, los vendedores influyen sobre el precio, contradiciendo el libre […]


Productos de Alta Gama: Claves, Marca y Estrategias de Mercado

Los productos de alta gama son productos y servicios de alta calidad y diseño atractivo que ofrecen una experiencia o valor superior frente a otros similares.Características FundamentalesPerfecciónPresentación exquisitaPrecio muy estudiadoDistribución selectivaComunicación selectivaCarácter pasajeroLos productos premium son artículos que sobresalen en su categoría por innovación, diseño único o mayor calidad, pero sin la tradición o exclusividad […]


Finanzas y Contabilidad para la Gestión Empresarial

Financiación Empresarial2.2. Recursos Financieros Ajenos a Largo PlazoSon aquellos de los cuales la empresa dispone durante un periodo superior a la duración de un ejercicio económico y que, una vez pasado este tiempo, ha de devolver con los intereses correspondientes. Estos son los siguientes:Préstamos a largo plazo: Las empresas piden préstamos a las instituciones de […]


Ejercicios resueltos de matemáticas financieras: interés compuesto, valor futuro y anualidades

Problema N° 1Un excelente estudiante de la Universidad SANTA MARÍA obtuvo un crédito fiscal anual de UF 150 al inicio de cada año académico para financiar sus estudios y ser un gran profesional.Se pide:a) ¿Cuánto será su deuda al término de su exitosa carrera?b) ¿Cuánto deberá pagar anualmente a partir del segundo año que con […]


Microentorno y Macroentorno: Factores Clave en la Estrategia de Marketing

Microentorno: Fuerzas Cercanas a la EmpresaEl microentorno se compone de las fuerzas cercanas a la empresa que afectan su capacidad para servir a sus clientes. Estas fuerzas incluyen la propia empresa, los proveedores, los intermediarios de marketing, los mercados de clientes, los competidores y los públicos.La EmpresaAl diseñar un plan de marketing, se deben considerar […]


Sistema Financiero: Estructura, Agentes e Instrumentos

El Sistema FinancieroLas unidades económicas con capacidad de ahorrar se denominan agentes con superávit o con excedentes financieros. Las unidades económicas con necesidad de inversión o que gastan más recursos de los que disponen se denominan agentes con déficit o con necesidades financieras. El sistema financiero es un conjunto de instituciones (autoridades públicas supervisoras e […]