Archivo Categorías: %s Economía


Conceptos Fundamentales de la Actividad Financiera y el Derecho Financiero

La Actividad Jurídico-Financiera: Concepto y CaracterísticasEn este sentido, la actividad financiera puede ser considerada como la obtención y utilización de medios dinerarios que tienen como fin la satisfacción de las necesidades públicas, y cuyos criterios sobre obtención, utilización y finalidad son de naturaleza política.Características de la Actividad FinancieraEn cuanto a las características de la actividad […]


Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas: Estados Financieros e Inversiones

Solemne 1: Fundamentos de Contabilidad y Estados Financieros1. ¿Qué información entrega el Estado de Flujo de Efectivo?Explica la variación entre el efectivo y equivalentes de efectivo final e inicial. Sus componentes son: Operaciones, Inversión y Financiamiento.2. Mencione las funciones básicas de un sistema contable.Interpreta y registra hechos económicos.Clasifica los efectos de las transacciones.Resume y transmite […]


Diseño de Modelos de Negocio: Estrategias para Clientes y Fomento de la Creatividad Emprendedora

1. El Lienzo del Modelo de Negocio (Modelo Canvas)Es una herramienta que nos permite visualizar de manera gráfica todos los aspectos clave a tener en cuenta antes de poner en marcha un negocio.Los 9 Bloques del Modelo Canvas1. Segmento de clientes: Grupos diferentes con características concretas (gustos, renta, edad) que reciben una propuesta de valor […]


Sistemas de Información Gerencial: Optimización y Soporte a la Toma de Decisiones Empresariales

Esquema General de los Sistemas de Información Gerencial (SIG)Un SIG se define como el conjunto de elementos o actividades interrelacionadas que integran la entrada de datos, su almacenamiento, procesamiento y la generación de información válida de salida, lo que permite apoyar el proceso de toma de decisiones en una organización.Toda organización debe ajustarse a esta […]


Estrategias de Financiación Empresarial y Planificación Económica para el Crecimiento

1. Diferencias Clave entre Financiación Interna y Externa en la EmpresaFinanciación Interna (Autofinanciación)La financiación interna se refiere a los recursos generados por la propia empresa (autofinanciación). Incluye:Autofinanciación de Enriquecimiento: Proviene de beneficios no distribuidos, como reservas legales, estatutarias y voluntarias.Autofinanciación de Mantenimiento: Deriva de la recuperación de inversiones a través de amortizaciones y provisiones.Ventajas de […]


Gestión Integral de Materiales e Inventarios en la Cadena de Suministro

Clasificación de MaterialesLos materiales se dividen en:Materiales Directos para la Producción: Incluyen la materia prima e insumos, los semiproductos en proceso y los productos terminados.Materiales Indirectos: Comprenden los materiales auxiliares o suministros de fábrica (como lubricantes, repuestos y accesorios). También pueden incluirse materiales directos cuyo control y seguimiento resultan poco económicos debido a su escaso […]


Proceso Administrativo: Pilares de la Gestión y Toma de Decisiones Efectiva

El Proceso Administrativo: Fundamentos y EtapasUn proceso ocurre cuando sus etapas se realizan en un orden determinado, en una secuencia. La administración es una actividad permanente y el conjunto de sus funciones forma el proceso administrativo.Al realizar cualquier actividad, planificamos lo que haremos. Esto se desglosa en cuatro etapas:El qué hacer: PlanificaciónEl cómo: OrganizaciónEl hacerlo: […]


Modelos de Negocio y Gestión Empresarial: Casos Prácticos y Estructura Organizacional

Modelos de Negocio y Proceso AdministrativoDulce Raíz: Panadería Natural y ArtesanalIdea GeneralDulce Raíz elabora productos de panadería y repostería artesanal con ingredientes naturales, sin conservantes ni aditivos, ofreciendo opciones veganas y sin gluten.MisiónOfrecer productos saludables, caseros y accesibles que contribuyan al bienestar de la comunidad escolar y vecinal.VisiónSer referentes en panadería saludable dentro del municipio, […]


Medios de Pago y Cobro Empresarial: Instrumentos y Canales Financieros

Medios, Instrumentos y Canales de Cobro y Pago25/09/131. Conceptos Básicos y Formas de PagoLos consumidores, tradicionalmente, pagaban en efectivo sus compras. En la actualidad, con las tarjetas bancarias, esa tendencia está cambiando.En las empresas, el uso de tarjetas y el pago en efectivo es algo muy poco significativo, puesto que los instrumentos más utilizados son […]


Conceptos Fundamentales de Economía: Micro, Macro y Principios Clave

1. Punto de partida1.1. ¿Qué es el espíritu crítico?Es la capacidad del ser humano de cuestionarse personalmente los principios, valores y normas que se le ofrecen en el entorno en el que se desenvuelve, preguntarse constantemente el porqué de las cosas, no aceptar nada que te venga impuesto desde fuera sin hacerlo propio.1.2. ¿Cuál es […]