Archivo Categorías: %s Economía


Gestión del Talento Humano: Claves y Técnicas para el Éxito Organizacional

Recursos Humanos y Gestión del TalentoLos Recursos Humanos se refieren a las personas que forman parte de las organizaciones y que desempeñan en ellas determinadas funciones. La Gestión del Talento Humano es un área muy sensible y depende de aspectos como la cultura, estructura organizacional, el giro del negocio, tecnología y otras variables importantes.Orígenes y […]


Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Sostenibilidad: Conceptos Clave

Conceptos Clave de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Sostenibilidad1. ¿Qué es el Desarrollo Económico de un País?El desarrollo económico se define como un incremento sostenido e irreversible del ingreso real por habitante. Representa una evolución a largo plazo, más allá de fluctuaciones coyunturales, y se fundamenta en cambios sociales profundos. Implica la capacidad de un […]


Claves para Identificar y Aprovechar Oportunidades de Negocio

Descubriendo las OportunidadesEl acceso a la información y la habilidad para reconocer las oportunidades son las razones por las que unas personas descubren oportunidades y otras no.1. Desarrolla tus habilidades para reconocer las oportunidadesMejora tu proceso cognitivo, la creatividad, la percepción, la visión de las oportunidades y no los riesgos, etc. Observa el mundo como […]


Innovación Empresarial: Tipos, Procesos y Protección

Tipos de Empresas y su ClasificaciónUna empresa es una organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos. No todas las empresas son iguales, podemos diferenciar los siguientes tipos:TamañoPequeñas: menos de 50 empleados.Medianas: entre 51 y 250 trabajadores.Grandes: más de 250 empleados.Además, se tienen en cuenta otros factores como las […]


Desarrollo Económico de España: Auge y Desafíos en la Década de 1950

El Decenio Bisagra (1951-1959): Transformación Económica de EspañaApertura Internacional y Fin del AislamientoEl aislamiento que sufría España desde 1945 comenzó a romperse en 1950. En el nuevo contexto internacional, dominado por el calentamiento de la Guerra Fría, los países occidentales, sobre todo EE. UU., dejaron de considerar al Estado español como un antiguo aliado del […]


Control Interno y Auditoría: Conceptos, Evolución y Aplicación en la Empresa

Aspectos Básicos de la Función de ControlEl Control como Parte del Proceso AdministrativoEl proceso administrativo se compone de las siguientes etapas:PlanificaciónOrganizaciónEjecuciónControlCoordinaciónDefinición de ControlEl control consiste en medir la actividad realizada por las personas responsables de ella, con el fin de verificar si los resultados son los adecuados y/o si se están llevando a cabo de […]


Origen y Evolución del Dinero: Un Fenómeno Económico y Social

I. El ProblemaExiste un fenómeno que desde hace mucho tiempo y de manera muy peculiar ha atraído la atención de los filósofos sociales y de los economistas prácticos; se trata del hecho de que ciertas mercancías (que en las civilizaciones desarrolladas adoptaron la forma de piezas acuñadas de oro y plata, junto con documentos que, […]


Análisis Detallado del Patrimonio Neto en Sociedades Anónimas: Componentes, Tratamiento Contable e Implicaciones

Componentes del Patrimonio Neto en Sociedades AnónimasEn relación a los componentes del patrimonio neto en S.A. de acuerdo a la ley vigente:En determinadas situaciones puede darse la siguiente situación: Fondos Propios (FP) > Patrimonio Neto (PN).Las acciones rescatables en determinadas circunstancias forman parte del PN.Cuando se trata de resultados negativos de ejercicios anteriores, su importe […]


Estrategias de Marketing y Gestión de Producción: Conceptos Clave para el Éxito Empresarial

Concepto de Marketing y su EvoluciónEl marketing ha evolucionado a lo largo del tiempo. Inicialmente, cuando la demanda superaba a la oferta, lo importante era abastecer al mercado, centrándose más en el sistema de producción. Actualmente, el enfoque ha cambiado: ya no se trata solo de producir, sino de vender, haciendo rentable la operación. Así, […]


Teorías de la Organización: Desde Taylor hasta las Finanzas a Corto Plazo

La Escuela Clásica o de la Organización Científica del TrabajoFrederick W. TaylorSus principales aportaciones fueron:a) Sus estudios se centran en la base de la pirámide organizacional.b) Organiza el trabajo aplicando el método científico, consistente en -una vez observado el trabajo- descomponer las actividades, medir sus tiempos de realización y asignar a cada una de ellas […]