Archivo Categorías: %s Economía


Economía y Marketing Empresarial

Economía y Marketing EmpresarialLa ComercializaciónAntiguamente, la función comercial de la empresa se centraba en intentar vender los productos que se fabricaban. La idea era que si el producto era bueno, se vendería solo, y si no lo era, había que llevar a cabo técnicas agresivas de venta. De esta manera, el objetivo número uno era […]


Optimización de Itinerarios Turísticos: Costos, Planificación y Ventas

Cotización de un ItinerarioConceptos que se deben tener en cuenta siempre:La cifra resultante debe ser apropiada para competir en el mercado.Se cotizará cada servicio en precios netos por día y persona. Si el precio del proveedor es bruto, se descontará la comisión.Los impuestos deben estar incluidos en el precio del proveedor.En caso de cotizaciones en […]


Optimización de la Distribución en Planta para la Producción Industrial

DISTRIBUCIÓN EN PLANTA1. Localización de las instalacionesLa configuración y disposición de las unidades técnicas constituyen una decisión estructural que orienta definitivamente los procesos de producción. Esto implica el posterior diseño de las instalaciones y la disposición en planta.El objetivo principal es optimizar el flujo de producción, tratando de alcanzar la máxima eficiencia de todos los […]


Optimización Fiscal y Residencias en Costa Rica: Guía para Inversionistas y Exportadores

Régimen de Perfeccionamiento Activo (RPA)El Régimen de Perfeccionamiento Activo (RPA) es un régimen aduanero que permite introducir mercancías al territorio nacional con suspensión de toda clase de tributos y bajo rendición de garantía. Dicho régimen tiene dos modalidades:Modalidades del RPAModalidad 100% reexportación directa o indirecta: a esta modalidad podrán acogerse aquellas empresas que reexporten la […]


Entorno Empresarial y Competitividad: Factores Clave y Modelos de Análisis

El Entorno de la EmpresaLa empresa es un sistema que forma parte de un entorno que podemos diferenciar en:Entorno General (E. General): Afecta a todas las empresas. Incluye aspectos culturales, tecnológicos, políticos, legales, demográficos, sociológicos, económicos, etc.Entorno Específico (E. Específico): Afecta de manera concreta a cada empresa, variando según su tipo.Entorno GeneralFactores Económicos: Incluyen factores […]


Historia de la Seguridad Alimentaria: Del Codex Alimentarius a la Protección del Consumidor

Los Orígenes de la Cooperación Internacional en Alimentación y SaludEl 16 de octubre de 1945 nació la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cuya misión es erradicar el hambre, ayudando a países en desarrollo a mejorar y modernizar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras para asegurar una buena nutrición […]


Impuestos para Personas Físicas y Sociedades en España

Pagos Fraccionados del IRPFToda persona física que ejerza una actividad económica deberá realizar pagos fraccionados a cuenta del IRPF. Es similar a la retención que se aplica en la nómina de los trabajadores. Se adelanta un dinero a cuenta de la declaración de la renta que se presentará el año siguiente, por los ingresos obtenidos […]


El dinero y las finanzas: de los orígenes del intercambio a los mercados modernos

1. La FinanciaciónEs el proceso de aportar el dinero necesario para el desarrollo de una empresa, proyecto u otra actividad.2. El Dinero2.1. Evolución HistóricaEl dinero está presente en muchos actos de nuestra vida. Ofrecemos nuestro trabajo y nuestros bienes a cambio de dinero. Con él podemos comprar los bienes y servicios que no producimos, como […]


Funciones Clave de las Empresas y Factores de Localización Industrial

Las Funciones de la EmpresaEntre las muchas funciones que desempeñan las empresas dentro de la economía de mercado, destacamos las siguientes:i. Las empresas coordinan los factores de producciónLa búsqueda de formas más eficientes de utilizar los recursos escasos ha propiciado un incremento continuo de la división del trabajo y de la especialización, con el consiguiente […]


Ajustes Contables: Corrección de errores en la valoración de activos

1. Valoración de Cartera de NegociaciónFecha de compra | Nominal | Precio adquisición | Gastos compra | Cotización 31/12/20XX2.Telefónica | 10/02/20XX | 10.000,00 | 16.000,00 | 200 | 15.300,00 Santander | 15/04/20XX | 15.000,00 | 78.000,00 | 500 | 80.400,00 Repsol | 20/06/20XX | 1.590,00 | 13.992,00 | 180 | 14.628,00 Endesa | 13/10/20XX | […]