Archivo Categorías: %s Economía


Impuestos Monofásicos, Plurifásicos y el IVA: Una Explicación Detallada

Impuestos Monofásicos, Plurifásicos y el IVAImpuestos MonofásicosEn una etapa; impuesto a la primera venta: se desarrolla dentro de la fase de producción. El problema con estos impuestos es que necesitan altas tasas porque el universo de productores es pequeño; además, es difícil definir cuándo el producto está realmente producido.Impuestos en SuspensoTiene el problema de que […]


Deuda Corporativa: Conceptos, Tipos y Características

Deuda Corporativa: Un análisis completo¿Qué es la deuda corporativa?La persona o empresa que hace el préstamo se denomina acreedor o prestamista. La corporación que solicita el dinero en préstamo se denomina deudor o prestatario. El monto adeudado al acreedor es un pasivo de la corporación; sin embargo, es un pasivo de valor limitado. La corporación […]


Pilares del Marketing: Necesidades, Productos, Utilidad e Intercambio

Elementos Fundamentales del Concepto de Marketing1. Necesidades, Deseos y DemandaLa necesidad expresa un estado de carencia, propio de la condición humana. El deseo implica una forma determinada de satisfacer una necesidad. La demanda es el deseo de adquirir un cierto producto, relacionado con los dos conceptos anteriores.2. ProductosLos productos son cualquier entidad susceptible de satisfacer […]


Comercio Electrónico y Planes de Negocio: Claves para el Éxito Empresarial

1. ¿Qué es el Comercio Electrónico (e-commerce)?Son todas las transacciones comerciales que se realizan a través de medios electrónicos, como internet. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) desempeñan un papel crucial en el éxito de cualquier negocio en la actualidad, ya que el uso adecuado de estas tecnologías puede marcar la diferencia […]


Estructura y Gestión Empresarial: Organización, Personal y Costes

La Organización EmpresarialLa empresa es el agente económico que coordina los factores productivos de forma organizada con ánimo de alcanzar objetivos predeterminados. Esta definición es válida para cualquier sistema económico. La organización de factores productivos implica la toma de decisiones empresariales sobre las responsabilidades del personal, los tipos y cantidades de factores necesarios, las formas […]


Fundamentos de la Empresa y su Organización

La EmpresaUna empresa es una unidad económica que, a partir de una combinación de diferentes factores de producción, pone a disposición del público bienes y servicios. Las principales funciones de la empresa serían: Coordinar los factores de producción, elaborar bienes y servicios y obtener recursos económicos. El objetivo de la empresa privada es la obtención […]


Economia y Sociedad: Conceptos Clave para Entender el Sistema Financiero

1. Definir:Mercado de futuro y opciones: Mercado en el que se negocian contratos de intercambio de activos y bienes reales a realizar en el futuro, en una fecha determinada.Mercado de capitales: Mercado en el que se realizan intercambios de acciones.Dinero fiduciario: Dinero que basa su valor en el crédito y la confianza que merece quien […]


Clasificación de Empresas y Biotecnología en la Agricultura

Clasificación de EmpresasTipos de EmpresasSegún su actividad:Sector Primario: Obtienen recursos naturales del suelo, el subsuelo o el mar.Sector Secundario: Transforman los recursos naturales.Sector Terciario: Prestan servicios.Según su naturaleza jurídica:Individuales: Pertenecen a una sola persona física.Sociales: Pertenecen a una persona jurídica o conjunto de personas.Según la titularidad del capital:Públicas: El capital es propiedad de una entidad […]


Estructura y Motivación en la Empresa: Principios, Modelos y Cultura Organizacional

Principios OrganizativosSon reglas o normas que mejoran el funcionamiento y la eficiencia de la empresa. Los más importantes son:Principio de división del trabajo: Consiste en fraccionar la actividad de la empresa en tareas más sencillas, asignando a cada trabajador un número determinado de tareas y un puesto de trabajo específico. Esto permite que cada trabajador […]


Teoría de la Organización: Estructura, Diseño y Cambio

Criterios para la Definición de ObjetivosRacionalidad limitada de la organizaciónSecuencialidad y cadena de los mediosNo neutralidad de los mediosObjetivos en conflicto y suboptimizaciónValoración y cuantificación de objetivosObjetivos múltiplesIrreversibilidad de las decisionesDificultad en un acuerdo en la coaliciónDefiniciones diplomáticas y especulativasIncidencia de los problemas inmediatosVariación de los objetivosProblema de asignar fines a un enteConflicto AdministrativoIncongruencia