Archivo Categorías: %s Economía


Control de Gestión: Estrategias y Procesos Clave

Estrategias EmpresarialesTipos de EstrategiasEstrategia Sombrilla: El liderazgo define los objetivos estratégicos o límites dentro de los cuales los demás deben actuar. Las estrategias son parcialmente deliberadas (los límites) y parcialmente emergentes (los patrones dentro de ellos). Esta estrategia también se considera deliberadamente emergente, ya que el liderazgo permite intencionalmente la flexibilidad para maniobrar y desarrollar […]


Economía de la Empresa: Financiación, Inversión y Responsabilidad

Economía de la EmpresaEl IGIC y la Zona Franca en CanariasIGIC: El Impuesto General Indirecto Canario grava el consumo final y sustituye al IVA comunitario. Ofrece un gravamen reducido del 5% y un tipo 0 para productos como medicamentos, transporte entre islas y alimentos básicos.Zona Franca: Área acotada donde cualquier mercancía puede entrar, independientemente de […]


Comercio Internacional: Acuerdos, Globalización y Desafíos

Medidas LibrecambistasUn primer problema para que los países lleguen a acuerdos que favorezcan el libre comercio es la percepción asimétrica de las ganancias y las pérdidas generadas por las medidas proteccionistas entre productores y consumidores. Como resultado de la desigual percepción del fenómeno, los productores presionan al gobierno para que establezca medidas proteccionistas, mientras que […]


Externalización en la Gestión Pública: Ventajas, Desventajas y Protección de Datos en Servicios Sociales

Externalización en la Gestión PúblicaLa externalización se define como la asignación de tareas al exterior de una organización con carácter permanente y como opción estratégica. Es importante diferenciarla de la privatización (de público a privado), aunque puede haber externalización sin privatización. Ejemplos de esto son el SAMUR social, que es privado, o los servicios de […]


Optimización de Recursos Humanos: Planificación, Selección y Desarrollo

Planificación de los Recursos HumanosLa Planificación de los RRHH es el proceso consistente en elaborar e implantar planes y programas que aseguren un número suficiente de empleados, con las competencias necesarias, en los puestos adecuados, en el momento y al coste preciso.Planificación estratégicaDeclaración de la misión // planificación estratégica de la empresa // objetivos estratégicos […]


Normas Contables Fundamentales

Principios de Contabilidad GeneralIntroducciónLos principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) son un conjunto de normas y lineamientos que rigen la práctica contable. Estos principios buscan asegurar la transparencia, consistencia y comparabilidad de la información financiera.Principios Fundamentales1. EquidadLa equidad es un principio fundamental en contabilidad. Los estados financieros deben prepararse de manera que reflejen con equidad […]


Fundamentos y Herramientas Clave del Proceso Administrativo Moderno

El Proceso Administrativo: Concepto y ComponentesEl proceso administrativo, inicialmente entendido como el cumplimiento de una función bajo mando, ha evolucionado significativamente. Actualmente, comprende las actividades interrelacionadas de: planificación, organización, dirección y control de todas las actividades que implican relaciones humanas y tiempo.PlanificaciónLa planificación consiste en fijar el curso concreto de acción a seguir, estableciendo los […]


Fundamentos de Finanzas Empresariales: Contabilidad, Estados Financieros y Razones Clave

FinanzasFunción de las Finanzas en la AdministraciónLas finanzas juegan un papel crucial en la administración de empresas, abarcando la relación con la economía, la contabilidad y las actividades principales del gerente de finanzas. La dimensión e importancia de esta función dependen del tamaño de la empresa. En empresas pequeñas, el departamento de contabilidad suele asumir […]


Cláusulas Habituales en Acuerdos con Capital Riesgo

A continuación, se presenta un resumen de las cláusulas más comunes en acuerdos con capital riesgo:Derecho de Acompañamiento (Tag Along)Este mecanismo permite que, cuando el Capital Riesgo recibe una oferta de compra por parte de un tercero, los demás socios puedan adherirse a dicha oferta. Su objetivo es favorecer la liquidez de los socios minoritarios, […]


Fundamentos de Economía: Fallos de Mercado, Bienes Públicos, Externalidades y PIB

Economía: Fallos del MercadoUn fallo de mercado es una consecuencia negativa del funcionamiento del mercado y se produce cuando este no es eficiente en la asignación de los recursos disponibles.Los principales fallos del mercado incluyen:La inestabilidad de los ciclos económicosLa existencia de bienes públicosLas externalidadesLa competencia imperfectaLa distribución desigual de la rentaInestabilidad de los Ciclos […]