Archivo Categorías: %s Economía


Sistema Financiero y Control Monetario: Claves para Entender la Economía

El Sistema Financiero y sus IntermediariosEl sistema financiero está compuesto por diversos intermediarios, incluyendo:Sistema bancario (Banco Central, bancos oficiales, bancos privados, Caja Nacional de Ahorro)Instituciones crediticias financierasSociedades de ahorro y préstamoMercado de valoresFondos comunes de inversiónEmisoras de tarjetas de créditoEstos intermediarios ofrecen servicios clave:Como propietarios, permiten guardar dinero de forma segura y obtener intereses.Como prestamistas,


Marketing Digital: Tendencias, Organización y Control Estratégico

Tendencias en Marketing: Nueva Era DigitalAuge de la TecnologíaDistribuir productos: comercio electrónicoComunicación masiva o personalizada simultáneamenteRedes socialesGlobalizaciónEstilos de vida globalesMercados emergentesAumento de exportacionesResponsabilidad Social y ÉticaMedio ambienteConciliación familiarClima laboralMarketing sin fines lucrativosLos clientes son ciudadanosProceso para Identificar y Analizar los Momentos de la VerdadElaborar una lista de todos los encuentros breves


Construyendo una Marca Poderosa: Elementos, Funciones y Estrategias

¿Qué es una Marca?Una marca es un nombre, término, signo, símbolo o diseño, o una combinación de estos elementos, utilizada por un vendedor o un grupo de vendedores para identificar la fuente de sus productos o servicios y para distinguirlos de los fabricados, vendidos u ofrecidos por otros.Este concepto, que en inglés se corresponde con […]


Historia y Evolución de las Relaciones Públicas: De la Prensa a la Comunicación Estratégica

Las Relaciones Públicas en el Mundo ModernoEstados Unidos es el país donde nació la disciplina de las relaciones públicas como se conocen en la actualidad. Consecuentemente, es el lugar donde se dan la mayor parte de los avances, por lo que es necesario estudiar un poco de la historia de este país para entender los […]


Optimización de Procesos y Tecnología: Claves para la Competitividad

Decisiones sobre Procesos, Equipos y TecnologíaLas decisiones sobre un determinado proceso requieren tomar decisiones sobre equipos y tecnología. La selección de la tecnología y equipos para un determinado tipo de proceso puede proporcionar también una ventaja competitiva. La moderna tecnología también permite ampliar el alcance de los procesos. El conocimiento del que se dispone en […]


La Calidad Total en la Producción de Bienes y Servicios

El conjunto de actividades que transforman una entrada en una salida, otorgando ventajas competitivas que diferencian a las empresas, se basa en la calidad total. Esta involucra la calidad de la organización, sus personas, el diseño, los materiales, el proceso, el producto terminado, las ventas y el servicio posterior.Tipos de OperacionesOperaciónPrincipales CaracterísticasEjemplosManufacturaEnsamblajeConstrucciónFabricaciónCreación física de un […]


Retribución Total: Principios, Objetivos y Métodos de Evaluación

Retribución Total: Concepto y ComponentesLa retribución total se define como el conjunto de percepciones financieras, servicios o beneficios tangibles que un empleado recibe por su actividad en la empresa. Se compone de dos partes: la retribución directa (monetaria) y la retribución indirecta (servicios o beneficios).Principios Básicos para el Diseño de un Sistema de RetribuciónUn sistema […]


Remuneraciones y Contabilidad de Costos: Claves para la Eficiencia Empresarial

RemuneracionesSe entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo.Constituyen Remuneración Haberes RemuneracionalesSueldoSueldo baseSobresueldoComisiónParticipaciónGratificaciónIngreso Mínimo Mensual (IMM)El Ingreso Mínimo Mensual (IMM) es una suma de dinero fijada por ley, que equivale al monto mínimo que un […]


Origen y Evolución del Cooperativismo: Europa y Paraguay

¿Qué situaciones provocaron en Europa el surgimiento del cooperativismo?Una de las situaciones fue el proceso histórico conocido como Revolución Industrial, que produjo la expansión y concentración de la industria, el comercio y las finanzas. Esto impulsó a ciertos sectores sociales a incorporarse al movimiento cooperativo.Describe los acontecimientos en Inglaterra, Francia y AlemaniaEn Inglaterra, donde la […]


Producción Más Limpia: Estrategias para la Sostenibilidad Industrial

Respuesta de Estado y Gestión AmbientalLa respuesta de estado en general ha sido reactiva. Medidas proactivas como el estímulo de innovación, la racionalización del sector o la Producción Más Limpia (P+L) suelen adoptarse más lentamente.Se crean ministerios, secretarías y agencias destinadas a la protección ambiental, cuyas funciones y atribuciones varían enormemente de un país a […]