Archivo Categorías: %s Economía


Estructuras de Mercado: Competencia Monopolística y Oligopolio

Competencia MonopolísticaSupuestos:Elevado número de empresasProducción de bienes diferenciadosExiste competencia entre las empresas, pero éstas tienen cierto poder sobre el precio (función de demanda residual con pendiente negativa).Cada empresa toma el precio de sus empresas rivales como dado.Libre entrada al mercadoEl modelo se llama de competencia monopolística porque cada empresa es como un monopolista en la […]


Desarrollo de Ideas y Viabilidad para tu Proyecto de Microempresa

Origen de la Idea de NegocioTodo proyecto de microempresa se desarrolla en torno a una idea que surge como consecuencia de la detección de una oportunidad de negocio. La idea nace en la mente de una persona o de un grupo de personas.Factores que Condicionan la IdeaLos factores que pueden dar origen o condicionar una […]


Fundamentos del Análisis Financiero Empresarial: Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Inversiones y Equilibrio Patrimonial

Fundamentos del Análisis Financiero Empresarial1. Estructura del BalanceEl balance se divide en dos partes principales: el activo y el pasivo.a) Estructura Económica (Activo)El activo representa los bienes y derechos que posee la empresa, es decir, los elementos patrimoniales adquiridos para su funcionamiento. Se compone de factores productivos, algunos de carácter permanente (activo no corriente) y […]


Eficiencia Energética y Normatividad: CONUEE, FIDE e ISO

CONNUE: Órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Energía. Tiene como objetivo central promover la eficiencia energética y fungir como órgano técnico en materia de aprovechamiento sustentable de la energía.MISIÓN: Promover el óptimo aprovechamiento sustentable de la energía.VISIÓN: Ser el órgano técnico articulador de las políticas públicas en aprovechamiento sustentable de la energía del país.CORRESPONDE […]


Inserción Sociolaboral: Estrategias y Apoyos para Colectivos Vulnerables

Beneficios del EmpleoTener un puesto de trabajo aporta múltiples beneficios:Recursos económicos: Proporciona ingresos para cubrir necesidades.Redes sociales: Facilita relaciones personales significativas.Posición o estatus: Otorga un lugar reconocido en la sociedad.Derechos laborales: Garantiza condiciones de trabajo justas.Protección social: Ofrece cobertura ante contingencias (desempleo, enfermedad, jubilación).La Realidad de la PobrezaAunque las estadísticas puedan indicar una mejora en


Preguntas Clave sobre Mercados Financieros: Futuros, Opciones y Derivados

Si es mercado a futuro: Comprar o vender un activo non deliverySi es mercado a plazo: Comprar o vender un activo delivery o non deliveryLos mercados financieros son: Mercados de suma ceroCuando compro un call, ¿Cuál es la máxima pérdida? (Px-Ps-Pr)Cuando vendo un call, ¿Cuál es la máxima utilidad? Precio de la opciónLas rentas variables […]


Conceptos Fundamentales de Empresa, Gestión y Estrategia Comercial

Definiciones Básicas1. ¿Qué es una empresa?Es una organización económica que, mediante la combinación de una serie de factores productivos, se dedica a la producción o a la comercialización de bienes o a la prestación de servicios necesarios.2. ¿Qué es un empresario?Es la persona que se encarga de la dirección, por cuenta propia, de los factores […]


Conceptos Fundamentales de Economía: Precios, Sistemas y Políticas

Introducción a los Precios📊 ¿Qué es el Precio?Es el intercambio monetario por un bien o servicio.Afecta la demanda, rentabilidad, posicionamiento y competencia.⚖ Factores que Influyen en el PrecioExternos: Demanda, competencia, regulación.Internos: Costes, márgenes, objetivos de la empresa.📈 Métodos de Fijación de PreciosBasado en costes: Añadir margen de beneficio al coste.Basado en valor percibido: Precio según […]


Estrategias de Marketing: Del Mercado a la Marca

Marketing: Del Mercado a la MarcaIntroducción al MarketingEl marketing es el proceso de entregar satisfacción a los clientes obteniendo a cambio una utilidad. Buscamos cubrir o satisfacer una necesidad.Satisfacción:Necesidad: Estado de carencia percibida.Deseo: Anhelo moldeado por la cultura.Demanda: Cantidad que un demandante quiere y puede adquirir.Si no se cumplen estas tres, se genera insatisfacción.Marketing vs. […]


Aranceles Aduaneros: Estructura, Tipos y Regímenes Preferenciales

El Arancel de AduanasEl arancel de aduanas es un instrumento de la política comercial de los países que regula el comercio exterior. Su principal función es clasificar las mercancías y definir los derechos arancelarios que deben aplicarse a cada una.2. El Arancel Aduanero Común (AAC)El Arancel Aduanero Común (AAC) es el conjunto de derechos que […]