Archivo Categorías: %s Economía


Análisis de la Oferta y Demanda en el Sector Agrario

Desplazamientos de la Curva de OfertaEl aumento de los costes de producción: desplazamiento hacia la izquierda.La disminución de los costes de producción: desplazamiento hacia la derecha.El aumento del precio de bienes afines: desplazamiento hacia la izquierda.El descenso del precio de bienes afines: desplazamiento hacia la derecha.Si los productores esperan que el precio del bien aumente […]


Teorías de la Administración y el Cambio Organizacional: Una Guía Completa

1. ¿Qué es una Organización?Vivimos en una sociedad organizacional. Diversas organizaciones intervienen en nuestro día a día, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Situaciones cotidianas como la alimentación, el transporte y las comunicaciones están mediadas por la presencia de una o más organizaciones. Estas también se encuentran presentes en el ciclo vital de […]


Conceptos Clave en Economía y Derecho Laboral

Ciudadano es un término que proviene del latín civil y su sentido actual es: ser ciudadano otorga un reconocimiento de unos derechos y deberes.El contrato de trabajo es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario.Los factores de producción son los recursos que […]


Globalización y Transnacionalización: Impacto en la Economía y la Sociedad

Formas Geográficas y GlobalizaciónLas formas geográficas son la combinación de objetos naturales y sociales en la superficie terrestre, expresando las características de una sociedad. Estas formas son materiales y esconden la historia y la cultura de la sociedad que les da origen.Las distancias geográficas se vuelven relativas porque es imposible estar en varios puntos del […]


Guía completa sobre modificaciones estatutarias, aumento y reducción de capital, separación y exclusión de socios en Sociedades Anónimas y Limitadas

Modificación de EstatutosConsideraciones GeneralesLa modificación de los estatutos de una sociedad mercantil está regulada por el ordenamiento jurídico para equilibrar la capacidad de los socios de modificarlos por mayoría con la protección de los derechos individuales de cada socio. Cualquier cambio en el contenido o la forma de los estatutos se considera una modificación. Mientras […]


Finanzas Corporativas: Guía para la Gestión Financiera Empresarial

Finanzas CorporativasGestión del Flujo de EfectivoAdministración Diaria del EfectivoFinanciamiento a Corto PlazoCapital de TrabajoInversiones a Largo PlazoPresupuestos de CapitalFinanciamiento de las InversionesDecisiones de Financiamiento o Estructura del CapitalCosto del CapitalObjetivo de las Finanzas CorporativasCrear ValorMaximizar el Valor de la EmpresaMaximizar el Patrimonio de los AccionistasMaximizar el Valor de la AcciónQue la Empresa proporcione (cree) un […]


Guía de Administración en Salud: Sistemas, Indicadores y Epidemiología

Administración en SaludEs el área de conocimiento y la acción práctica que se ocupa de las formas de financiación, organización, gestión y funcionamiento del sector sanitario con la finalidad de mejorar la salud de una población.Fases y Etapas de la Administración de SaludPensar (Planificación y Organización)Hacer (Dirección, Control y Evaluación)Enfoque de la Administración de SaludEficiencia: […]


La Teoría de la Administración: Taylor, Fayol y Mayo

Taylor y la organización racional del trabajoLa teoría moderna de la administración comienza con la obra de Taylor. Taylor empezó trabajando como operario en una empresa, donde observó que los trabajadores mantenían un ritmo de trabajo lento para prolongar la actividad y no ser despedidos. Los operarios aprendían a hacer su trabajo por observación, por […]


Evolución de la Organización del Trabajo: Taylorismo, Fayolismo y Elton Mayo

ESCUELA DE LA ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA DEL TRABAJO O TAYLORISMOA partir de la Revolución Industrial, los avances de la técnica fueron constantes e importantes. El deseo de obtener el máximo rendimiento con el menor esfuerzo posible, fue la causa de que se prestara atención a la mejora de los métodos de trabajo y a su organización.La […]