Archivo Categorías: %s Educación Artística


El Sonido en el Teatro: Tipos de Altavoces, Planos y Riders Técnicos

El Sonido en el TeatroTipos de Altavoces y UbicaciónPublic AddressAltavoces Frontales: Se colocan mínimo dos altavoces, uno a la derecha (R) y otro a la izquierda (L). Se añade un altavoz central (envío central) para cubrir la voz de los actores que están en el centro del escenario.Front-Fill: Pequeños altavoces colocados en la zona delantera […]


Neorrealismo Italiano y Nueva Ola Francesa: Un Análisis

Neorrealismo ItalianoMovimiento que surge solamente en el cine durante la Segunda Guerra Mundial, porque hay muchos directores que criticaban el cine italiano diciendo que era «tonto» y no se relacionaba con lo que ocurría en Italia en ese momento postguerra (pobreza, desocupación, hambre, desgracias). Estos directores empiezan a filmar lo que realmente ocurría en Italia, […]


Neorrealismo italiano y Nueva Ola Francesa: Evolución del Cine Moderno

Neorrealismo italianoContexto históricoEl neorrealismo italiano surge como un movimiento cinematográfico en la posguerra, como reacción al cine italiano de la época, considerado superficial y alejado de la realidad. Los directores neorrealistas buscaban retratar la vida cotidiana de la Italia de la posguerra, marcada por la pobreza, la desocupación y la devastación.Características del neorrealismoEstética documental: las […]


Las Artes Escénicas: Danza y Teatro

IV) La DanzaLa danza es la modulación del movimiento en el tiempo y el espacio, es la madre de las artes. La música y la poesía existen en el tiempo; la pintura y la escultura en el espacio. Pero la danza vive en el tiempo y el espacio. La danza, es el primer impulso de […]


El Equipo de Producción Audiovisual: Roles y Responsabilidades

1. El Equipo de Producción Audiovisual1.1. Equipo de ProducciónEl número de personas y sus funciones dependen del tamaño de la cadena y del tipo de programa.1.2. Diseño y Dirección de ProgramasLo integran el director del programa, el realizador y el guionista.El DirectorEl director del programa es el responsable de la producción, decide los contenidos, intérpretes, […]


Técnicas de Animación Cinematográfica

AnimaciónCine de AnimaciónConsiste en dotar a una imagen fija de movimiento mediante el montaje. A diferencia de la grabación continua con una cámara, la animación da vida a fotografías y objetos inanimados.El pionero en descomponer imágenes fue Muybridge con el praxisnoscopio.Dotar de vida y acción a objetos inanimados es la esencia de esta técnica, utilizada […]


Formatos de Video Digitales: Resolución, Muestreo, Profundidad de Color y Cadencia

1. ResoluciónLa resolución se define como el número de píxeles totales de la imagen digital. El píxel es la base de toda imagen digital: a mayor cantidad de píxeles, mayor calidad.Relación de AspectoLa relación de aspecto se expresa como el número de columnas y el número de filas, representada por una fracción (4/3, 16/9) o […]


Principios y Derechos en el Diseño Gestalt

GESTALT: Movimiento experimental centrado en el estudio de cómo determina y condiciona nuestro pensamiento la percepción. Y fundamentalmente en el estudio del grado de conocimiento, ya presente en el simple acto de percibir.4 PRINCIPIOS BÁSICOS DE GESTALTE: Reconocimiento global de objetos, emergiendo formas percibidas anteriormente.R: Construcción de nuevas formas partiendo de las existentes gracias a […]


Unidades Narrativas en el Relato Cinematográfico

TomaUnidad mínima de grabación, desde que la cámara empieza a grabar hasta que se detiene.También llamada plano de rodaje o plano de registro.PlanoUnidad mínima narrativa.Sale de la toma y puede utilizarse entera o en parte.Cada corte de montaje es una toma, ya que cada selección de fragmento es un plano nuevo.EscenaFormada por uno o más […]


Tradiciones Narrativas en el Relato Cinematográfico

Tradiciones NarrativasUnidades Narrativas – Relato CinematográficoToma: Desde que la cámara empieza a grabar hasta que se detiene la captura. También se puede llamar plano de rodaje o plano de registro. Número de veces que se repite un plano. También se puede hablar de toma única, que es cuando cada cámara tiene una toma.Plano: Unidad mínima […]