Archivo Categorías: %s Educación Artística


Fundamentos Esenciales de las Tintas de Impresión: Composición, Tipos y Propiedades Reológicas

1. Composición General de las Tintas de ImpresiónLa composición de las tintas se basa en cuatro elementos principales:Pigmentos o sustancias colorantes: Encargados de producir el color. Influyen directamente en la viscosidad y rigidez de la tinta.Vehículos (barniz o aglutinante): Se encargan de desplazar los pigmentos o colorantes por la máquina y fijarlos al soporte. Están […]


Representación Gráfica de la Estructura Organizacional: Criterios y Técnica de Diagramación

El Organigrama: Definición y FundamentosEl organigrama es la representación gráfica simplificada de la estructura formal que ha adoptado una organización. Define la composición y las relaciones de la estructura organizativa. Es una representación simplificada de la realidad, referente a las áreas de actividad y los niveles jerárquicos. Es uno de los elementos constitutivos del Manual […]


El Lenguaje del Arte: Tiempo, Espacio y Significado Sociocultural

Criterios para la Interpretación del ArteIntroducciónEl arte ha evolucionado con el paso de los años. Conforme el ser humano cambia y evoluciona, va adoptando conceptos diferentes del arte, modificándolos y avanzando en nuevas técnicas según cambian su ideología, política, filosofía, etc. En este proceso, crea símbolos que representan un significado especial y que transmiten sus […]


Historia de la Tipografía y el Diseño Gráfico: Figuras Clave y Evolución de la Impresión

Innovaciones Fundamentales en Tipografía y Tecnología de Impresión (Siglo XIX)1. Primer innovador en la tipografía R: Thomas Cotterell2. ¿Quién se considera el abuelo de la revolución tipográfica? R: William Caslon3. ¿Cuál fue la segunda innovación más importante del siglo XIX? R: Los tipos egipcios4. ¿Cuál era la característica más obvia de la tercera innovación en […]


Arquitectura Racionalista: Fundamentos, Vanguardias y Maestros del Movimiento Moderno Clásico

La Etapa Clásica del Movimiento Moderno: Arquitectura RacionalistaTEMA 3 | WWW.ARQUIIDEAS.COM.ARÍndiceLa época: Situación sociopolítica del período de entreguerras (1918-1939).Características generales.Antecedentes del racionalismo filosófico y arquitectónico.La contribución de los precursores del Movimiento Moderno.Soporte teórico del Racionalismo: La Pura Visibilidad y las Vanguardias.Tendencias y autores:Racionalismo Holandés: De Stijl, Rietveld, Van Doesburg.Racionalismo Francés:


Fundamentos y Tecnología del Ultrasonido: Desde la Historia hasta la Ecogenicidad

HISTORIA DE LOS ULTRASONIDO: EL PRIMERO QUE HABLÓ FUE SPALLANZANI (1794) OBSERVANDO A LOS MURCIÉLAGOS. EN 1880 LOS HERMANOS CURIE DESCUBRIERON EL EFECTO PIEZOELÉCTRICO. EN 1910, Paúl LANGEVIN PRODUCE EL PRIMER GENERADOR PIEZOELÉCTRICO PARA ESTUDIAR EL FONDO MARINO Y SE LE LLAMÓ SONAR (SOUND NAVIGATION AND RANGING) PARA LOCALIZAR SUBMARINOS. EN 1942 EL NEURÓLOGO KARL DUSSIK APLICA POR 1A VEZ LOS US EN MEDICINA PARA […]


El Impacto de la Hiperrealidad en la Televisión y el Periodismo Moderno

La Hiperrealidad y la Sustitución de la RealidadEl concepto de hiperrealidad se refiere a que la hiperrealidad televisiva ha conseguido que la sociedad acabe sustituyendo su realidad diaria (la que puede tocar o sentir) por otra que viene construida a imagen y semejanza de las producciones televisivas.“La enfermedad de la cultura del siglo XX es […]


Fundamentos y Aplicaciones Clínicas de la Resonancia Magnética (RM): Formación de Imagen y Optimización de Calidad

Formación de la Imagen por Resonancia Magnética (RM)Una de las principales ventajas de la RM como método de imagen es la posibilidad de obtener de forma directa una imagen tomográfica en cualquier plano del espacio mediante la acción de los gradientes magnéticos.El Vóxel y la Matriz de ImagenLa imagen final de RM, similar a la […]


Desarrollo del Realismo Gráfico en la Infancia: Etapas de 9 a 14 Años

ESTADIO DE REALISMO ANALÍTICO DE LOS 9 A LOS 14 AÑOS1ª Etapa: Realismo Perceptual o Descriptivo (9-12 años)El comienzo de este período coincide con la **crisis de la formulación simbólica** propia de los períodos precedentes, y el paso de lo que se ha llamado realismo conceptual a un **realismo analítico**. Este cambio supone la salida […]


Fundamentos Esenciales de la Teoría de la Imagen y la Percepción Visual

Conceptos Fundamentales de la Teoría de la ImagenAAnamorfosisDeformación de sistemas convencionales de perspectiva lineal.AnisotropíaAsimetría del espacio gravitatorio que condiciona la percepción de una imagen.Asimetría del espacio gravitatorio en virtud de la cual la naturaleza y el comportamiento de los objetos perceptuales varían según su posición y la dirección de las fuerzas que emite y percibe. […]