Archivo Categorías: %s Educación Artística


Fundamentos de la Pintura: Composición, Tipos y Aplicación

Definición de PinturaMaterial que se presenta de forma fluida o fluidificada, capaz de transformarse en una película sólida y opaca, tenazmente adherida al sustrato sobre el que se aplica, confiriéndole el color del pigmento que contiene en su composición.Todas las pinturas tienen en común que se aplican de forma líquida y se transforman en películas […]


Conceptos Clave de Imagen Digital y Fotografía

Fundamentos de la Imagen DigitalEl Píxel y la ResoluciónEl píxel es la unidad o elemento más pequeño en que puede descomponerse una imagen digital.Las dimensiones de una imagen se expresan mediante columnas y filas de píxeles.La resolución de la cámara fotográfica determina el número de píxeles con que se captura la imagen. Utiliza como unidad […]


Diseño y Gestión de Ambientes Educativos en la Primera Infancia

Los espacios educativos se organizan para favorecer, provocar y estimular el aprendizaje. La planificación del espacio es tarea fundamental del equipo educador. Las necesidades infantiles —físicas, afectivas, intelectuales y sociales— repercuten directamente en la organización del espacio.Organización de los Espacios EducativosLas instalaciones arquitectónicas deben seguir la legislación de la Comunidad Autónoma. Por ejemplo, los requisitos […]


Dominando la Pastelería: Técnicas Esenciales, Masas y Decoración Profesional

Incorporación de Grasa en Masas y Tipos de BolleríaAñadir grasa a la masa lubricará las proteínas e impedirá el desarrollo del gluten. La cantidad y el momento de adición son cruciales:Hasta un 5% de grasa se puede agregar al principio del amasado.Del 5% al 15%, adicionar a la mitad del tiempo de desarrollo de la […]


Fundamentos de la Danza: Contrastes entre Estilos Clásicos y Principios Modernos

Diferencias Esenciales entre Danza Clásica y ModernaDanza ClásicaEs estructurada. Utiliza zapatillas de punta, corsés y máscaras.El escenario se utiliza como elemento decorativo.No utiliza niveles bajos; solo altos y, a veces, medios (a la altura de las rodillas).Son dramas teatralizados que emplean mímica y gestos.Destaca el binomio estrella-cuerpo de baile.Se utiliza una dinámica tranquila (grado de […]


Dominando el Color: Percepción, Modelos y Gestión Cromática Profesional

Introducción al Color: Fundamentos y PercepciónEl color se puede clasificar según las propiedades de los objetos (ej. peras verdes), de la luz (como elemento necesario para su existencia), o del observador (imaginación, percepción visual o cerebral). Es una mezcla de tres factores clave: luz (física), objeto (química) y observador (biología).El color es una sensación que […]


Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Movimientos y Artistas Clave

Primeras Vanguardias Artísticas del Siglo XXFauvismoEl nombre de este movimiento surge de la palabra Fauces (fieras), término que un crítico de arte dio a los artistas de este grupo. Las obras se caracterizan por una exaltación del color, expresada en el uso de tonos puros e irritantes.Henri MatisseHenri Matisse (francés) fue uno de los pintores […]


Fotografía: Historia, Credibilidad e Impacto Visual

La fotografía, cuyo significado literal es «escribir o grabar con luz», revolucionó la forma en que percibimos y conservamos la realidad.Fue inventada por Nicéphore Niépce en 1826, quien logró fijar por primera vez una imagen permanente llamada Vista desde la ventana en Le Gras. Su invención permitió capturar imágenes de la vida real sin depender […]


Oskar Schlemmer: La Fusión de Cuerpo y Espacio en la Escena Artística

Oskar SchlemmerHombre y figura artísticaOskar Schlemmer buscaba resolver el conflicto entre lo orgánico (el cuerpo humano finito) y lo inorgánico (el espacio matemático finito).El Teatro como Reflejo de su TiempoEl teatro, que debería ser imagen de su tiempo y que está especialmente condicionado por su tiempo, no puede pasar por alto la abstracción, la mecanización, […]


Vanguardias del Siglo XX: Del Impresionismo a Picasso y su Impacto en Canarias

El Origen de las Vanguardias del Siglo XX: Raíces en el Impresionismo y PostimpresionismoEl desarrollo de las vanguardias en el siglo XX fue el resultado de una extensa evolución cultural y estética, cuyas raíces se encuentran en movimientos artísticos anteriores, especialmente el Impresionismo y el Postimpresionismo. Estos surgieron en la segunda mitad del siglo XIX […]