Archivo Categorías: %s Educación Artística


La Filosofía de Fluxus: Definición, Paradigmas y las Doce Ideas de Ken Friedman

Introducción y Definición de FluxusKen Friedman define a Fluxus como algo que tiene más valor como idea y potencial para el cambio social que como agrupación de personas o colección de objetos. Esto se debe a que la idea asistió mucho antes que el colectivo identificado con Fluxus. Engloba a una comunidad mayor que un […]


Fundamentos Esenciales de Topografía y Cartografía: Conceptos, Proyecciones e Instrumentación

Conceptos Fundamentales en Topografía, Cartografía y GeodesiaDefinición de Topografía, Cartografía y GeodesiaTopografía: Conjunto de métodos e instrumentos necesarios para representar el terreno con todos sus detalles naturales y artificiales.Cartografía: Es la ciencia que estudia los diferentes métodos y sistemas que permiten representar sobre un plano la superficie terrestre.Geodesia: Es la ciencia que estudia la forma […]


Maquillaje Profesional Paso a Paso: Técnicas Esenciales para un Rostro Impecable

1. Preparación de la ClientaBandó: Colocar para que el cabello no moleste en el rostro durante el maquillaje.Protección: Proteger el escote, cuello y camisa con papel para evitar manchas.Altura: Ajustar la butaca para que la cabeza de la clienta esté a la altura de nuestro pecho.2. DesmaquillarObjetivoDesmaquillar la piel para limpiarla y prepararla para el […]


Percepción del Movimiento en Video: Entrelazado y Estándares Globales de Televisión

La Percepción del Movimiento y la Exploración de la Imagen en VideoLa sensación de movimiento en las imágenes se logra mediante una rápida sucesión de estas. Las líneas que componen una imagen se exploran de izquierda a derecha y de arriba abajo, de manera similar a la lectura de un libro, pero a una velocidad […]


Conceptos Esenciales de Visión Binocular y Motilidad Ocular

Visión Binocular: Fundamentos y Percepción EspacialVisión binocular: Es la integración en una percepción de la sensación producida por los estímulos luminosos que llegan a cada ojo.Proceso de la Visión BinocularFormar la imagen en cada retina.Estimulación de los fotorreceptores.Los impulsos neuronales se transmiten por separado al cerebro.La percepción es la fusión de las representaciones neuronales en […]


Compendio de Términos y Conceptos Esenciales

Compendio de Términos y Conceptos Esenciales<h3>Crinolina</h3> <p><em>(Del fr. crinoline, y este del it. crinolino, de crino, crin, y lino, lino).</em></p> <p>f. Tejido hecho con **urdimbre de crin de caballo**.</p> <p>2. **Miriñaque** (zagalejo interior).</p> <h3>Abulia</h3> <p><em>(Del gr. ἀβουλία).</em></p> <p>f. **Falta de voluntad**, o disminución notable de su energía.</p>


Panorama Cultural y Artístico de los Años 80 y 90: Arquitectura, Moda y Cine

Las Décadas de 1980 y 1990: Un Vistazo al Arte y la Cultura1. Arquitectura Postmoderna y TardomodernaEn el contexto de la evolución de la arquitectura durante los años 80 y 90, destacan dos corrientes principales:El movimiento posmoderno, que niega la validez del movimiento moderno.El movimiento tardomoderno, que lo sigue considerando vigente.El debate entre posmodernidad y […]


Diseño de Espacios y Estrategias Pedagógicas para Centros Infantiles

Principios de Organización del Espacio en Centros InfantilesFavorecer el contacto y las relaciones.Favorecer los distintos tipos de actividades.Promover el aprendizaje.Ofrecer un clima de confianza y seguridad.Adaptar a las características y necesidades individuales.Crear zonas aisladas y tranquilas.Adecuar los espacios para adultos.Adecuar la organización espacial y del mobiliario atendiendo a la edad y a las características de […]


Conceptos Fundamentales de Acústica y Componentes de Audio

Fundamentos de Sonido y Componentes de Audio1. ¿A través de qué medios se pueden transmitir los sonidos?El sonido se puede transmitir a través del aire.2. ¿Qué cualidades se distinguen en un sonido?Intensidad: Es la cualidad fisiológica que nos transmite la sensación sonora o volumen.Tono: Permite distinguir los sonidos graves de los agudos, según sea su […]


Grandes Maestros y Movimientos en la Arquitectura del Siglo XX: De Le Corbusier a las Megaestructuras

Le Corbusier: Capilla Notre Dame en Ronchamp (1960)La Capilla Notre Dame en Ronchamp, diseñada por Le Corbusier en Francia, rescata la intención de un espacio de reflexión y búsqueda de los mensajes del pasado. Presenta contenidos mínimos para espacios místicos, donde los materiales se realzan por cómo la luz resbala sobre los muros. Representa una […]