Archivo Categorías: %s Español


El Ensayo en el Siglo de las Luces: Autores y Características

Contexto Histórico y LiterarioEl Siglo XVIII, también conocido como el Siglo de las Luces, la Ilustración o el Neoclasicismo, fue un período de grandes cambios en el ámbito artístico, filosófico y económico. Las ideas ilustradas, originarias principalmente de Francia, culminaron con la Revolución Francesa de 1789. Bajo la influencia de la Ilustración, el espíritu racionalista […]


Evolución y Tendencias Actuales en la Literatura Comparada

Desarrollos Analógicos y Relaciones Interartísticas en la Literatura ComparadaDesarrollos Analógicos en Diferentes Literaturas sin Contacto DocumentableAnteriormente, las relaciones entre una literatura y otra se solían plantear en los casos de hechos completos documentables. Ahora, la idea de documentar históricamente los hechos da paso a la idea de que los contactos y las relaciones entre literaturas […]


Comunicación Efectiva: Claves para Hablar, Escuchar y Triunfar

Ventajas de Saber Hablar y EscucharUna persona que sabe escuchar eleva la autoestima de la persona que habla.Una persona que sabe escuchar amplía su vocabulario.Quienes saben escuchar con atención pueden descubrir lo que otros quieren decir y aprender.Reglas de la Buena EscuchaDejar hablar a la otra persona.Hacer que el hablante se sienta cómodo.Demostrar que deseamos […]


Formación de Palabras y Registros Lingüísticos en Español: Claves para una Comunicación Efectiva

Formación de SustantivosA partir de verbos-ería: muchachería-al/-ar: palmeral/pinar-ista: pianista-ado/a: profesorado-dor/-tor/-sor/a: pescador/escritor/ascensor/profesora-itud: esclavitud-aje: almacenaje-ía: asesoría-ero: percheroA partir de verbos-edor: corredor-adero: lavadero-orio: consultorio-ción: ordenación-or: cantor-anza: añoranza-aje: abordaje-mento: cargamento-ado: reveladoA partir de adjetivos-ancia: vagancia-dad: maldad-eza: crudeza-ura: dulzura-idad: habilidad-ez: lucidezFormación


El Renacimiento: Contexto Histórico, Cultural y Literario en España

Contexto Histórico del Renacimiento en EspañaMarco HistóricoEl Renacimiento nace en el norte de Italia a mediados del siglo XIV y se difunde por toda Europa, donde se consolida en el siglo XVI.Aragón domina Nápoles desde 1442, por lo que a mediados del siglo XV ya se tiene conocimiento del Renacimiento en España.Sin embargo, no se […]


Recursos y Estrategias de la Argumentación: Conectores, Procedimientos y Ejemplos Literarios

ConectoresLos conectores son palabras o frases que establecen relaciones lógicas entre ideas, oraciones o párrafos. Facilitan la comprensión del texto y le dan cohesión.Tipos de ConectoresSuma: y, además, también, asimismo, igualmente.Orden: en primer lugar, en segundo término, finalmente, para comenzar, a continuación.Oposición: pero, sin embargo, por otra parte, aunque, no obstante, en cambio.Causa: por eso, […]


Dominando la Ortografía Española: Acentos, Signos de Puntuación y Uso Correcto de Palabras

Acentuación en EspañolAcento ortográfico: Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, ‘n’ o ‘s’. Las palabras llanas se acentúan si terminan en consonante que no sea ‘n’ ni ‘s’. Todas las esdrújulas llevan tilde. Los monosílabos no llevan tilde, aunque sean tónicos. Como excepción, algunos tónicos llevan tilde diacrítica para diferenciarlos de los […]


El Impacto de las Redes Sociales y la Tecnología: Una Perspectiva Crítica

El Impacto de las Redes Sociales y la Tecnología: Una Perspectiva CríticaLa sectaEl tema del texto es la desconfianza ante el trepidante avance de las nuevas tecnologías y el desarrollo de las redes sociales. El título es no temático, pues con su sola lectura el lector no se puede hacer una idea clara de los […]


Tipos de Textos: Orales, Escritos y Lírica – Características y Ejemplos

Géneros Orales DialogadosSon aquellos cuya realización se basa en el diálogo entre dos o más personas.La ConversaciónEs la forma primaria y más típica de la comunicación humana. Se caracteriza por la presencia de los interlocutores en una relación interactiva e inmediata. El carácter coloquial, espontáneo o informal de la conversación varía según la relación entre […]


Narración, Descripción y Exposición: Claves y Características

La NarraciónLa narración consiste en contar unos hechos que han sucedido o referir una historia ficticia. La narración se emplea con diferentes fines: informar, entretener, explicar y persuadir. Los textos narrativos pueden incluir otras modalidades: la descripción y el diálogo.Elementos y partes de una narraciónLos elementos básicos de una narración son los personajes y las […]