Archivo Categorías: %s Español


Funciones del Lenguaje y Cohesión Textual: Aplicación y Reformas de la Segunda República Española

Aspectos Lingüísticos y TextualesLas Funciones del Lenguaje en el TextoLas funciones del lenguaje predominantes en el texto, debido a su carácter argumentativo, son la función referencial y la función apelativa/conativa. Para ampliar la información del lector sobre el tema (indicar tema del texto), se observa el uso de la función referencial. Por otro lado, la […]


Expresividad y Estilo en la Información Televisiva: Códigos Audiovisuales

Códigos de Expresividad y Estilo Televisivo InformativoLa información televisiva se basa en la integración de sistemas expresivos para generar una información plenamente audiovisual global. Parte de la información audiovisual, pero es elaborada mediante la adecuación de la expresión audiovisual a las exigencias de la información y de los códigos televisivos.Tratamiento Audiovisual Integral de la InformaciónLa […]


Comunicación sin Barreras: Explorando los SAAC sin Ayuda y la Lengua de Signos

Preguntas Frecuentes sobre SAAC sin Ayuda y Lengua de Signos¿Entre los SAAC sin ayuda, qué tipo de método es la lengua de signos?Gestual¿Entre los SAAC sin ayuda, qué tipo de método es la lectura labiofacial?Oral¿Cuál de los siguientes SAAC es oralista?La palabra complementada¿Qué es un gesto idiosincrático?El que tiene un significado concreto para un grupo […]


Dominando el Español: Vocabulario, Gramática y Estilo

Vocabulario y Usos Comunes del EspañolPalabras con Significados Similares o ConfusosPalabra 1Palabra 2Accesible: Persona o cosa a la que se puede acceder.Acre: Cruel, riguroso.Aclimatar(se): Acostumbrar(se) a un clima o ambiente.Adición: Acción de añadir o cosa añadida.Alimenticio: Que alimenta o sirve para alimentar.Alimentario: Relacionado con la alimentación.Apertura: Acción o efecto de abrir algo.Aptitud: Capacidad o habilidad […]


Sistemas de Comunicación Alternativos y Lengua de Signos: Conceptos Esenciales

Sistemas de Comunicación y Lengua de SignosGestos IdiosincrásicosSon aquellos que tienen un significado concreto para un grupo reducido de personas. Es decir, son **gestos únicos** que utiliza una persona para comunicarse, que pueden no ser comprendidos por otros, pero que permiten una comunicación rápida y funcional en contextos familiares.Por ejemplo, frotarse el brazo para significar […]


Exploración Profunda de ‘Pedro Páramo’ y ‘Ruinas Circulares’: Temas, Estilo y Significado

Análisis de Fragmentos Clave de ‘Pedro Páramo’ de Juan RulfoVine a Comala. En este fragmento inicial de «Pedro Páramo» (PP) de Juan Rulfo, la estructura narrativa se revela como fragmentada y no lineal, característica distintiva de la obra. La historia comienza en medio de la acción con la voz en primera persona del protagonista, quien […]


Aspectos Clave de la Comunicación Telefónica: Ventajas, Inconvenientes y Pautas Efectivas

Ventajas e Inconvenientes de la Comunicación TelefónicaVentajas:Puedes realizar un mayor número de contactos en menos tiempo.Elimina costes de desplazamiento.Llega a lugares más alejados geográficamente.Ofrece un servicio rápido y personalizado.Inconvenientes:Es más fría que la comunicación oral.Se apoya en menos elementos de la comunicación no verbal.Tiene barreras técnicas.Tiene más posibilidades de rechazo.Pautas para Expresarnos Correctamente por TeléfonoRespetuosos: […]


Conceptos Clave de Gramática y Retórica en Español

Figuras Retóricas y EstilísticasAliteraciónRepetición de sonidos similares, especialmente consonánticos, en un verso o frase para producir un efecto sonoro. Ejemplo: «En el silencio solo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba.»AnadiplosisRepetición de la última palabra de un verso o frase al inicio del siguiente. Ejemplo: «Temor me da de ti, de ti que todo […]


Evaluación Cognitiva: Criterios, Funciones y Estructura de Escalas WAIS, WISC-R y WPPSI

Criterios de Tabulación en Escalas WAIS y WISC-R: Subpruebas Verbales y ManualesA continuación, se detallan los criterios de suspensión y corrección utilizados en las subpruebas verbales y manuales de las escalas WAIS y WISC-R.Pruebas WAIS VerbalInformación: Suspensión por 5 fracasos seguidos. Puntuación: 1 punto por cada respuesta correcta.Comprensión: Suspensión por 4 fracasos seguidos. Puntuación: 2 […]


El Derecho como Discurso de Poder: Estado, Cultura y Pluralismo Jurídico

Conceptos Fundamentales del DerechoParámetros necesarios:¿Qué es el derecho indígena? El derecho como discurso de poder.Orígenes del Pensamiento Jurídico OccidentalLa civilización occidental ha sido formada por Grecia y Roma.División social del trabajo jurídico (pirámide). Punto de vista del conjunto de normas.División social del trabajo.Idea de Kelsen: el derecho como herramienta política.El Derecho como Discurso de Poder […]