Archivo Categorías: %s Español


Fundamentos de la Percepción y Comprensión Lingüística: Modelos y Procesos Clave

Cuestionario sobre Percepción y Comprensión Lingüística1. ¿Qué es la coarticulación?Es la producción de un determinado segmento fonético que cambia dependiendo del contexto en que se inserte.2. Características de los modelos ascendentes, descendentes e interactivosModelo ascendente: Enfoca la percepción como un proceso que asciende a través de estadios sucesivos desde el input auditivo al nivel fonológico […]


El Renacimiento y la Novela Picaresca: Un Recorrido por la Literatura Española del Siglo de Oro

El Renacimiento: Significado y Contexto HistóricoEl término Renacimiento significa «volver a nacer» la cultura clásica o grecolatina.El Renacimiento fue un movimiento cultural que abarcó desde el siglo XIV hasta el XVI y que tuvo su origen en la península italiana.Características del Renacimiento1. Vuelta a la cultura clásica: En esta época se redescubrió el mundo grecolatino […]


Cervantes: Un Genio Literario entre el Renacimiento y el Barroco

Miguel de Cervantes: Vida, Obra y Legado LiterarioLa vida de Miguel de Cervantes transcurrió entre dos épocas, el Renacimiento y el Barroco, pues nació en 1547 y murió en 1616. Su obra refleja este periodo de transición y crisis, pues sus experiencias personales se convirtieron muchas veces en materia literaria.Nació en Alcalá de Henares en […]


Dominando la Gramática Española: Sintaxis, Figuras Retóricas y Usos Lingüísticos

Si hace sol, iremos a la playa.No estudió, conque suspendió el examen.No vino a clase porque estaba enferma.Vino Pedro, por eso me puse muy contenta.Yo le ayudaré a que haga los deberes.Ana tiene una amiga que vive en Berlín.Los alumnos lo comprendieron fácilmente, ya que el profesor explicó el ejercicio.Comió tanto que le dolía el […]


Literatura Medieval Española: Obras Clave y Contexto Histórico

El Cantar de Mio Cid: Épica Medieval CastellanaEs un cantar de gesta del siglo XIV, aunque el texto original empezó a escribirse hacia 1140 por varios juglares. Consta de 3730 versos, y la primera hoja está perdida. El Cid vivió en la segunda mitad del siglo XI. La elaboración de la obra fue posterior a […]


Funciones del Lenguaje y Cohesión Textual: Aplicación y Reformas de la Segunda República Española

Aspectos Lingüísticos y TextualesLas Funciones del Lenguaje en el TextoLas funciones del lenguaje predominantes en el texto, debido a su carácter argumentativo, son la función referencial y la función apelativa/conativa. Para ampliar la información del lector sobre el tema (indicar tema del texto), se observa el uso de la función referencial. Por otro lado, la […]


Expresividad y Estilo en la Información Televisiva: Códigos Audiovisuales

Códigos de Expresividad y Estilo Televisivo InformativoLa información televisiva se basa en la integración de sistemas expresivos para generar una información plenamente audiovisual global. Parte de la información audiovisual, pero es elaborada mediante la adecuación de la expresión audiovisual a las exigencias de la información y de los códigos televisivos.Tratamiento Audiovisual Integral de la InformaciónLa […]


Comunicación sin Barreras: Explorando los SAAC sin Ayuda y la Lengua de Signos

Preguntas Frecuentes sobre SAAC sin Ayuda y Lengua de Signos¿Entre los SAAC sin ayuda, qué tipo de método es la lengua de signos?Gestual¿Entre los SAAC sin ayuda, qué tipo de método es la lectura labiofacial?Oral¿Cuál de los siguientes SAAC es oralista?La palabra complementada¿Qué es un gesto idiosincrático?El que tiene un significado concreto para un grupo […]


Dominando el Español: Vocabulario, Gramática y Estilo

Vocabulario y Usos Comunes del EspañolPalabras con Significados Similares o ConfusosPalabra 1Palabra 2Accesible: Persona o cosa a la que se puede acceder.Acre: Cruel, riguroso.Aclimatar(se): Acostumbrar(se) a un clima o ambiente.Adición: Acción de añadir o cosa añadida.Alimenticio: Que alimenta o sirve para alimentar.Alimentario: Relacionado con la alimentación.Apertura: Acción o efecto de abrir algo.Aptitud: Capacidad o habilidad […]


Sistemas de Comunicación Alternativos y Lengua de Signos: Conceptos Esenciales

Sistemas de Comunicación y Lengua de SignosGestos IdiosincrásicosSon aquellos que tienen un significado concreto para un grupo reducido de personas. Es decir, son **gestos únicos** que utiliza una persona para comunicarse, que pueden no ser comprendidos por otros, pero que permiten una comunicación rápida y funcional en contextos familiares.Por ejemplo, frotarse el brazo para significar […]