Archivo Categorías: %s Español


Método Completo para Comentar Textos Literarios

El Comentario LiterarioEl estudio de la literatura no es solo estudiar su historia. Consiste en leer, aprender de los textos y disfrutar. Es un acto comunicativo donde existe un emisor, un receptor, un canal de comunicación, un código, una forma, un tema, etc. Conocer la historia ayuda a entender los textos literarios y a reflexionar […]


El Género Narrativo: Componentes Esenciales y Estructura

El Género NarrativoEl género narrativo o épico es aquel en el que un narrador nos cuenta la historia de uno o varios personajes (cuyas cualidades o circunstancias se ven modificadas en el transcurso de la obra) en un espacio y tiempo determinados.Componentes del Género NarrativoEl NarradorEs la voz que nos cuenta la historia narrativa; su […]


Representación Femenina en Medios, Publicidad y Lenguaje: Perspectivas Críticas

Proyecto «Who Makes the News»Los objetivos fueron proporcionar datos sobre la realidad de la representación de las mujeres en los medios y elaborar una herramienta para fomentar el diálogo entre especialistas en género y los medios de comunicación, con la finalidad última de incorporar una visión de género en el trabajo mediático. Por primera vez […]


Comunicación Eficaz: Claves Verbales y No Verbales para el Éxito Profesional

Comunicación Oral: La Voz y la Palabra HabladaLa comunicación oral se transmite a través de la voz y utilizando la palabra hablada, ya sea de forma presencial o no presencial.Componentes y Elementos de la Comunicación OralVolumen: Intensidad o potencia de emisión de la voz.Intensidad baja: Tranquilidad, intimidad, tristeza, cercanía.Intensidad alta: Alegría, rabia, agresividad.Tono:Grave: Sugiere madurez […]


Publicidad y Propaganda: Estrategias de Comunicación Persuasiva

La Publicidad¿Qué es la Publicidad?Comunicación masiva, pagada y estratégica, que tiene como fin influir en el comportamiento del público, especialmente en sus decisiones de compra.Origen de la PublicidadLa publicidad moderna nace con la Revolución Industrial, cuando la producción en masa exigió nuevas formas de promoción para vender productos. Su evolución ha estado ligada al desarrollo […]


Etapas del Aprendizaje de la Escritura Infantil: Un Modelo Detallado

Teberosky (1999) desarrolló un modelo teórico basado en 5 fases que permiten interpretar las producciones escritas de niños de entre 4 y 7 años. Este modelo describe el desarrollo progresivo de las habilidades de escritura y lectura en los primeros años, destacando cómo los niños construyen significados y conceptos relacionados con la escritura.Escritura IndiferenciadaEn este […]


Intervención Logopédica en Disfonías y Deglución Atípica

Intervención en Deglución AtípicaObjetivoConseguir una deglución adecuada.Protocolo de IntervenciónConseguir una postura corporal adecuada (tumbado, sentado, de pie).Aumentar el tono de la musculatura orofacial.Lograr una posición correcta de la lengua en reposo.Mantener la boca cerrada.Normalizar el tono de la musculatura afectada (labios y lengua).PraxiasLabiosLenguaMandíbulaLograr la respiración nasal y diafragmática (tumbado, sentado y de pie).Trabajar la deglución […]


Fundamentos del Signo Lingüístico: Características, Funciones y Niveles

El Signo LingüísticoEl signo lingüístico es un tipo de signo referente a cualquier lengua natural. Ferdinand de Saussure define el signo lingüístico como la unidad lingüística, resultado de la unión de un significado y un significante. Así, el signo lingüístico es una unidad con dos planos: el plano del significante y el del significado.Señales comunicativas: […]


Juristas y el Ius Commune: Orígenes, Características y Difusión

Orígenes y Evolución del Ius CommuneReflejaban un mundo social enteramente diferente del mundo medieval, a pesar de cómo los consideraban los juristas, no se podían ajustar. Siendo esto así, lo más decisivo en la elaboración del ius commune no son los textos normativos, sino la labor de construcción llevada a cabo por los juristas sobre […]


Exploración de la Literatura Medieval Española: Poesía, Épica y Prosa

La Poesía de Tradición OralLa prosa en castellano tuvo un origen tardío. Las personas cultas optaban por el latín como vehículo para los textos escritos y evitaban el uso del romance. Es lógico, porque en una literatura sobre todo oral se utilizaba el verso, ya que es más fácil de recordar. La poesía oral es […]