Archivo Categorías: %s Español


Reflexiones sobre ‘Héroes callados’ de Rosa Montero: La Voz de los Mayores en Pandemia

Un amigo de la autora le dijo que, como hombre, le desagrada la idea del consentimiento. Después de todo, el consentimiento se trata de dejarse llevar y permitir que otros lo utilicen para su propia gratificación. Si en un momento dado, por el motivo que sea, el mismo motor que nos llevaba a otro lugar […]


Desarrollo de la Comunicación Oral y Escrita: Macro y Micro Habilidades

Didáctica de la Comunicación Oral1. Macro-habilidadesLas macro-habilidades son habilidades generales que permiten al hablante-oyente demostrar una competencia comunicativa plena en una lengua.Comprensión oral: Se mejora con una actitud activa y participativa.Expresión oral: Implica el dominio de la fonética y la utilización adecuada de la expresión oral según el contexto.Comprensión escritaExpresión escrita: Requiere dominio caligráfico y […]


Explorando la Lengua Española: Guía Completa de Temas Clave

Marcas de Objetividad y Subjetividad en el LenguajeMarcas de ObjetividadAdjetivación y construcciones nominales: Empleo de adjetivos calificativos descriptivos de relación o permanencia.Ej: bomba nuclear.Léxico denotativo: Palabras con significado objetivo.Ej: libro, silla.Formas, tiempos y usos verbales: Empleo del indicativo.Ej: el sol sale por el oeste.Marcas de SubjetividadPersonalización del discurso: Clara actitud subjetiva. Afirmaciones y certezas claras […]


La Celestina: Pasión y Perdición en la Obra de Fernando de Rojas

La Celestina: Amor y Perdición según Fernando de RojasLa Celestina (Pr-El amor nos pierde) de Fernando de Rojas (1475)AutoríaExisten estudios que cuestionan la autoría de Fernando de Rojas, argumentando que se menciona que Rojas encontró un manuscrito con el primer acto. Además, los autores anónimos eran comunes en las comedias humanísticas debido a la censura […]


Explorando los Géneros Literarios: Épica, Lírica, Teatro, Novela y Más

Géneros Literarios: Son ciertas formas literarias de las cuales se vale un escritor para expresarse y transmitir la obra que crea.Los géneros literarios son:Géneros Literarios MayoresLa épica: Se caracteriza por el predominio de la objetividad, narrando y describiendo la realidad, hechos heroicos y acontecimientos históricos.La lírica: Se caracteriza por dominar la subjetividad e interpretar la […]


El Cantar de Mio Cid: Héroe, Honra y Ascenso Social en la Épica Castellana

La Poesía ÉpicaUn poema épico o epopeya es un texto literario que narra en verso las hazañas de un héroe.Las distintas manifestaciones de la épica a lo largo de la historia presentan algunos rasgos comunes:Oralidad. Las epopeyas se difunden por medio del canto o la recitación pública. Con frecuencia, se trata de poemas de autores […]


Técnicas y Estrategias Esenciales para la Entrevista Periodística

La entrevista es una herramienta fundamental en el periodismo, solicitada personalmente, donde se explica quién eres, qué deseas y por qué. Es el alma del periodismo, capaz de detonar temas, dar vida a las narrativas y facilitar la comprensión de acontecimientos complejos.Desafíos y Consideraciones InicialesLos personajes más complejos de entrevistar suelen ser hombres de negocios, […]


Gramaticalidad, Aceptabilidad y Creatividad en la Teoría de Chomsky

Gramaticalidad, Aceptabilidad y Factores según ChomskyNoam Chomsky es el fundador de la Gramática Generativa-Transformacional, un movimiento que ha ido afianzándose gradualmente y que ha recibido críticas del estructuralismo. Esta corriente surge a mediados del siglo XX y considera la oración como la unidad de análisis lingüístico. Aquí radica una diferencia significativa con la lingüística estructuralista, […]


Explorando la Autobiografía: Desde Rousseau hasta la Creación de Identidad

¿Qué es una Autobiografía?La palabra «autobiografía» se compone de tres elementos: «autos» (uno mismo), «bios» (vida) y «grafía» (escritura). Una autobiografía es el relato que una persona real hace sobre su propia vida. Contar la vida es una actividad común que todos realizamos oralmente, adaptándola al momento y al interlocutor. Sin embargo, la autobiografía escrita […]


Prerrenacimiento Español: Literatura, Humanismo y Obras Clave del Siglo XV

El Prerrenacimiento y el HumanismoEl HumanismoMovimiento cultural surgido en Italia en el siglo XIV, impulsado por Francesco Petrarca.Finalidad: recuperación y difusión de la cultura grecolatina.Transición del teocentrismo al antropocentrismo.La imprenta (inventada por Gutenberg) facilitó la difusión del humanismo, abaratando el acceso a los libros y aumentando el número de lectores.La Literatura del Siglo XVEvolución LiterariaDesaparición […]