Archivo Categorías: %s Español


Recursos y Estrategias de la Argumentación: Conectores, Procedimientos y Ejemplos Literarios

ConectoresLos conectores son palabras o frases que establecen relaciones lógicas entre ideas, oraciones o párrafos. Facilitan la comprensión del texto y le dan cohesión.Tipos de ConectoresSuma: y, además, también, asimismo, igualmente.Orden: en primer lugar, en segundo término, finalmente, para comenzar, a continuación.Oposición: pero, sin embargo, por otra parte, aunque, no obstante, en cambio.Causa: por eso, […]


Dominando la Ortografía Española: Acentos, Signos de Puntuación y Uso Correcto de Palabras

Acentuación en EspañolAcento ortográfico: Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, ‘n’ o ‘s’. Las palabras llanas se acentúan si terminan en consonante que no sea ‘n’ ni ‘s’. Todas las esdrújulas llevan tilde. Los monosílabos no llevan tilde, aunque sean tónicos. Como excepción, algunos tónicos llevan tilde diacrítica para diferenciarlos de los […]


El Impacto de las Redes Sociales y la Tecnología: Una Perspectiva Crítica

El Impacto de las Redes Sociales y la Tecnología: Una Perspectiva CríticaLa sectaEl tema del texto es la desconfianza ante el trepidante avance de las nuevas tecnologías y el desarrollo de las redes sociales. El título es no temático, pues con su sola lectura el lector no se puede hacer una idea clara de los […]


Tipos de Textos: Orales, Escritos y Lírica – Características y Ejemplos

Géneros Orales DialogadosSon aquellos cuya realización se basa en el diálogo entre dos o más personas.La ConversaciónEs la forma primaria y más típica de la comunicación humana. Se caracteriza por la presencia de los interlocutores en una relación interactiva e inmediata. El carácter coloquial, espontáneo o informal de la conversación varía según la relación entre […]


Narración, Descripción y Exposición: Claves y Características

La NarraciónLa narración consiste en contar unos hechos que han sucedido o referir una historia ficticia. La narración se emplea con diferentes fines: informar, entretener, explicar y persuadir. Los textos narrativos pueden incluir otras modalidades: la descripción y el diálogo.Elementos y partes de una narraciónLos elementos básicos de una narración son los personajes y las […]


El Esperpento en Luces de Bohemia de Valle-Inclán: Deformación y Crítica Social

Definición y Origen del EsperpentoEl esperpento, como género literario, alcanza su apogeo creativo en la obra de Ramón María del Valle-Inclán. En 1920, Valle-Inclán escribe cuatro obras dramáticas que consolidan este peculiar estilo. Luces de Bohemia no solo introduce el término «esperpento», sino que también lo define en una escena crucial, la escena XII.En el […]


Guía Completa de Redacción: Técnicas, Normas y Signos de Puntuación

Fundamentos de la RedacciónPor redacción se entiende todo elemento escrito que haya sido redactado y realizado por una persona. La redacción puede darse de muchas maneras y con diferentes estilos, dependiendo del tipo de información que se quiera describir, del momento, del espacio, del público y de muchos otros factores. El acto de redactar es, […]


Explorando los Textos Humanísticos: Características, Estructura y el Género del Ensayo

Textos Humanísticos: Un Acercamiento ProfundoLo humanístico abarca las materias de filosofía (pensamiento), psicología (mente), semiología (comunicación); historia, arte, literatura (pasado) y sociología (individuo y sociedad).Existen dos tipos de textos humanísticos recurrentes: los expositivo-argumentativos y los ensayos:Tienden a tratar temas relevantes al ser humano, pero empleando métodos de ciencia convencional, relacionándose con ciencias sociales como la […]


Éxodo y Desposesión: Un Retrato Vigente de la Injusticia Social

La propiedad como eje centralEsta obra, ambientada en la década de la **Gran Depresión**, nos muestra con gran crudeza y realismo lo que era la América más profunda. Si la propiedad es uno de los ejes sobre los que se aglutina el liberalismo decimonónico, es en *Las Uvas de la Ira* donde precisamente ese eje […]


Propiedades del Texto, Modalidades Textuales y Literatura Medieval: Desde la Comunicación hasta el Conde Lucanor

Propiedades del TextoEl texto es la **unidad máxima de comunicación** que consiste en la emisión intencionada de enunciados de forma oral o escrita, en una situación comunicativa concreta para cumplir un determinado propósito.La **adecuación** consiste en utilizar el registro que se considera más apropiado para esa situación, es una propiedad textual por la que el […]