Archivo Categorías: %s Español


Jovellanos y la Ilustración Española: Reformismo y Ensayo

Jovellanos y la Ilustración EspañolaContexto HistóricoEl siglo XVIII, conocido como el Siglo de las Luces, trajo consigo la Ilustración, un movimiento intelectual que priorizaba la razón y el progreso social. Originada en Francia y plasmada en la Enciclopedia, la Ilustración se extendió por Europa con figuras destacadas como Voltaire, Montesquieu y Rousseau.Las principales características de […]


Guía Completa de Técnicas Narrativas: Tipos de Narrador, Estructura y Personajes

Técnicas NarrativasEl NarradorLa función principal del narrador es presentar la historia de forma comprensible para el lector. Muchos relatos se organizan con sencillez siguiendo un orden cronológico; sin embargo, en algunas narraciones, este orden puede modificarse. El narrador es un elemento crucial, al igual que la historia y los personajes. Creado por el autor para […]


El español en Internet: Influencia, evolución y recursos clave

El Español en InternetLa difusión de Internet ha afectado a todos los ámbitos de nuestra sociedad, convirtiéndose en el principal canal de información. La lengua no ha escapado a esta influencia: la aparición de nuevas palabras y extranjerismos reflejan la adaptación del español a la sociedad digital.El español es la tercera lengua más utilizada en […]


Guía Completa sobre Narración y Descripción en Textos

–Narración y clase de textos: Anécdotas: por lo general, nacen del mundo cotidiano y son relatos para demostrar o ilustrar una idea o situación fuera de lo común. La mayoría se cuenta en primera persona. Dan características específicas de una persona, o describen o caracterizan una situación específica que transcurre en un texto escrito; Relatos […]


La Comunicación Verbal y No Verbal: Claves para una Comunicación Efectiva

LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALLa Comunicación Verbal como MedioModelo de David K. BerloEl modelo de David K. Berlo sirve para analizar la comunicación y adaptarnos a los receptores. Este modelo se representa como:Fuente (cifra) – Mensaje – Canal (Descifra) – ReceptorEl mensaje tiene una serie de elementos: Contenido, Estructura, Código, Tratamiento, Elementos verbales. El […]


Los Medios de Comunicación: Tipos, Estructura y Funciones

Los medios de comunicación son los canales de transmisión de información dirigida a las masas sobre hechos de interés general. Distinguimos: la radio, la TV, internet y la prensa. Algunas de sus características son la inmediatez, actualidad, universalidad y diversidad. Sus funciones son la informativa, crítica, formativa y de entretenimiento.Los elementos de la comunicación son […]


Análisis comparativo de la creación de series: «Aquí no hay quien viva», «Cheers», «30 Rock», «Breaking Bad» y «Silicon Valley»

Análisis comparativo de la creación de seriesIntroducciónEste documento analiza el proceso creativo detrás de cinco series de televisión icónicas: Aquí no hay quien viva, Cheers, 30 Rock, Breaking Bad y Silicon Valley. Se examinan elementos clave como la construcción de personajes, el desarrollo de tramas, la elaboración de escaletas y la importancia de la biblia […]


Lenguaje Científico-Técnico: Características y Fenómenos Semánticos

Lenguaje Científico-TécnicoCaracterísticas del LenguajeLa función principal de los textos científico-técnicos es explicar, con objetividad y precisión, el conocimiento adquirido a través de la investigación. Estos textos se basan en la lengua estándar, pero incorporan terminología específica de cada disciplina. La constante evolución de las ciencias exige la creación continua de nuevos términos.Para integrar términos de […]


El Otoño de la Edad Media: Transición y Renacimiento en el Siglo XV

1. El Otoño de la Edad Media: ¿Por Qué y Cuáles Fueron sus Cambios?El siglo XV se conoce como el «Otoño de la Edad Media» porque representa una época de profundas transformaciones que dieron lugar a fuertes convulsiones religiosas, políticas, económicas e ideológicas. Este período marcó el paso de la sociedad feudal a una nueva […]


El Castellano: Origen, Evolución e Importancia

Situación Lingüística ActualEl español o castellano es la lengua oficial del Estado y la lengua común de todos los españoles. En España hay también otras tres lenguas cooficiales (el euskera, el gallego y el catalán, que en Valencia recibe el nombre de valenciano) que comparten oficialidad con el castellano en sus respectivas comunidades autónomas según […]