Archivo Categorías: %s Español


Temario Completo de Lengua Española: Comprensión, Reflexión Lingüística y Literatura

1. Comprensión LectoraEn este apartado, se evaluará la capacidad de entender y analizar textos escritos.2. Reflexión LingüísticaClases de Palabras VariablesSustantivos:Diferentes clases (comunes, propios, colectivos, contables, no contables).Variaciones de género (masculino y femenino) y número (singular y plural).Adjetivos:Relacionales (indican una relación o pertenencia, como “escolar” en “material escolar”).Calificativos (describen cualidades, como “grande” o “rápido”)


La Fundación de Buero Vallejo: Claves y Elementos Teatrales

Elementos Clave de ‘La Fundación’ de Antonio Buero VallejoAcción: El Despertar de TomásLa obra narra el proceso de toma de conciencia de Tomás. Inicialmente, cree encontrarse en una fundación benéfica, pero progresivamente descubre que está en una celda, condenado a muerte. Este despertar se ve catalizado por diálogos con otros personajes que le revelan la […]


Guía Completa: Voz Activa, Pasiva e Impersonal, Lazarillo de Tormes y Don Quijote

Análisis Detallado de la Voz Gramatical y Obras Clásicas: Lazarillo de Tormes y Don Quijote de la ManchaLa Voz Activa, Pasiva e Impersonal1. ¿Qué es la voz activa?Es aquella en la que lo más importante es quién realiza la acción.Ejemplo: Gabriel entregó el departamento. Lo más importante es quién entregó el departamento, es decir, se […]


El Ensayo: Definición, Características y Evolución

El Ensayo: Definición y CaracterísticasA medio camino entre lo objetivo y lo subjetivo, entre lo científico y lo literario, el ensayo es un tipo de texto difícil de definir desde su nacimiento como género con los célebres Essais de Montaigne. Se trata de un escrito en prosa, generalmente breve, destinado a lectores no especializados, en […]


Castigos y Prisiones: Evolución de la Pena y la Percepción Social

La Condena de Damiens y la Transformación del CastigoLa Condena de Damiens1) La condena de Damiens consistió en una serie de torturas corporales (quemaduras, cortaduras, desmembramiento, humillación pública) realizadas en un ámbito público frente a la iglesia. Esta forma de humillación tenía como fin atemorizar al pueblo.2) Siglo XVIII, período de la monarquía absoluta, en […]


Postmodernismo: Orígenes, Tipos y Estética

Postmodernismo: Origen, Unidad y TrascendenciaOrigen vs. FenómenoEl origen es la fuente de cualquier cosa que se encuentre bajo consideración. Usualmente es entendido como la meta de la búsqueda racional, la búsqueda por encontrar lo que se encuentra detrás o más allá del fenómeno, la búsqueda de sus fundamentos últimos. Para las filosofías modernas del Yo […]


Evolución Lingüística del Adjetivo, Adverbio y Demostrativos del Latín al Español

Evolución del Adjetivo: Grado y FlexiónEl adjetivo, al igual que algunos adverbios, presenta grado y puede ser sometido a gradación. En cuanto a su flexión, experimentó cambios similares a los del sustantivo. Se sintetizó el paradigma debido a la desaparición del sistema de casos y se desgramaticalizó el género neutro, cuya información se obtenía por […]


Comunicación Efectiva: Elementos, Tipos y Pautas para el Éxito

Elementos Clave del Proceso de ComunicaciónLos elementos que forman parte del proceso de comunicación son los siguientes:Emisor: Es la fuente u origen del mensaje, representado por la persona o grupo de personas que emiten la comunicación. Es un elemento crucial, ya que puede alterar el contenido de la comunicación, consciente o inconscientemente.Receptor: Es el destino […]


Guía Completa de Teoría Literaria y Análisis Textual en Español

Texto ArgumentativoDeductivo: tema + tesis/argumento/sin tesis. Tema: De qué trata el texto.Inductivo: tema/argumento/tesis. Tesis: Postura del autor ante ese tema.Encuadrado: tema+tesis/argumento/tesisIntroducción: Presenta las ideas del texto. Desarrollo: Se presentan los argumentos. Conclusión: Se insiste en la posición argumentativa.El Texto PublicitarioEl texto publicitario consta de elementos verbales (el texto) e icónicos (la imagen). Dentro de los […]