Archivo Categorías: %s Español


Conceptos Clave de la Literatura Medieval Española y Morfología Verbal

Jarcha: Primera Manifestación Literaria RomanceUna jarcha constituye la primera manifestación literaria en lengua romance. Fueron compuestas por los mozárabes. Los mozárabes constituían la población hispanovisigoda que quedó bajo dominación árabe. Están escritas en castellano antiguo, al que se le llamaba romance. Aparecieron escritas dentro de un libro árabe.Villancico: Forma Musical y Poética TradicionalUn villancico es […]


Evolución del Sonido en el Cine y Clasificación de Géneros Cinematográficos

Historia del Sonido en el Cine: Una Cronología Esencial1877: Thomas Edison inventa el fonógrafo, sentando las bases para la grabación sonora.1872: Eadweard Muybridge graba el galope de un caballo, un hito en la captura de movimiento.1893: Georges Demény inventa la fotografía parlante, explorando la sincronización de imagen y sonido.1896: Edison patenta el Kinetófono, que combinaba […]


La Construcción de la Memoria y las Tradiciones en la Sociedad Contemporánea

El Concepto de Lugares de Memoria: Una Perspectiva Histórica y SimbólicaEl concepto de lugares de memoria se relaciona con procesos no científicos y aúna una realidad histórica y simbólica. Representa una identidad para las sociedades y las personas; si se pierde, está abocada al olvido y a la arqueología. Su creador, Pierre Nora, a finales […]


Conceptos Clave en Comunicación Audiovisual: Documental, Guion y Humor

La SátiraEs una composición literaria que tiene por objeto mostrar las conductas deshonestas de un individuo o grupo social, ya sea con un fin moralizador o por simple diversión.El CinismoEs una forma descarada de mentir. Consiste en defender conductas y acciones indefendibles e injustificables.El SarcasmoDeriva de la palabra griega «sarcasmos», que significa «carne rasgada». Se […]


Fundamentos de la Comunicación Escrita y Normas Esenciales del Español

Elementos de la Comunicación EscritaLa comunicación escrita se compone de varios elementos fundamentales:Emisor: Es quien escribe el mensaje. Para grabar el mensaje, el emisor emplea las manos junto a algún otro accesorio.Mensaje: Es el contenido de la comunicación, su esencia.Código: Es el método empleado para representar la escritura.Soporte: Lugar en el que quedan grabados los […]


El Pulque: Legado Ancestral e Identidad Mexicana

El Pulque: Tradición e Identidad MexicanaEl pulque, junto con otras representaciones gastronómicas que hasta nuestros días se conservan, puede ser tomado como las ganancias o resistencias que tuvo México sobre la cultura española. El pulque para las culturas prehispánicas era similar a un manjar de los dioses; la leyenda más antigua del mismo es de […]


Ejercicios Completos de Latín: Morfología, Sintaxis y Cultura Clásica

Ejercicios de Latín: El Caso de los Helvecios y OrgetórixEntre los helvecios, sin duda, Orgetórix fue el más noble y el más rico. Este, siendo cónsules M. Mesala y Marco Pisón, llevado por el deseo de poder real, hizo una conjura de nobles e impulsó a las ciudades a que salieran de sus límites con […]


Estrategias Pedagógicas para el Fomento Lector y la Comprensión Literaria

Tipos de LectoresOmnívoro: Lee una amplia variedad de textos y géneros.Exlector: Persona que solía leer con frecuencia, pero ha dejado de hacerlo.No literario: Se enfoca en la lectura de textos no ficcionales o académicos, evitando la literatura.No me gusta leer: Individuo que no muestra interés por la lectura en general.Monogenérico: Se especializa en la lectura […]


El Género Lírico: Conceptos Clave, Elementos y Figuras Retóricas Esenciales

El Género Lírico: Conceptos FundamentalesEl género lírico es aquel en el que el poeta canta sus propios sentimientos. Es de carácter subjetivo porque la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo. En el género lírico predomina la expresión de sentimientos y emociones.Funciones Lingüísticas PredominantesEmotiva o expresivaPoética o de la formaPrincipales Elementos del […]


Fundamentos de Morfología y Sintaxis: Formación de Palabras y Complementos Verbales

Morfología y Formación de Palabras: Unidades FundamentalesLa Morfología y sus UnidadesLas unidades mínimas de la morfología, dotadas de significación, son los monemas. Estos, a su vez, se pueden dividir en lexemas y morfemas. Los lexemas constituyen la base léxica y semántica de las palabras. Sin embargo, los morfemas aportan el significado gramatical.Los morfemas son los […]