Archivo Categorías: %s Español


Explorando la Poesía y el Teatro del Siglo de Oro Español: Petrarquismo, Garcilaso, Cervantes y Más

El Legado del Petrarquismo y la Poesía del Siglo de OroEl petrarquismo, con su profunda influencia del Cancionero, marcó un antes y un después en la lírica, estableciendo un estilo poético que trascendió fronteras y épocas.Poesía Española en el Siglo XV y XVIEn el siglo XV, la poesía española se dividía entre la poesía culta, […]


Crisis de la Literariedad y Pragmática Literaria: Un Enfoque Comunicativo

La Crisis de la Literariedad. La Pragmática LiterariaDesde el punto de vista literario, la literariedad vendría definida por la Pragmática como un modelo o tipo de comunicación en términos de constancia suprahistórica. García Berrio distingue literariedad de poeticidad. La primera proporciona los elementos verbales necesarios para que tenga lugar el fenómeno estético de valoración de […]


Descubre la Literatura Medieval: Desde la Épica hasta el Romance

La Edad Media: Características de este periodoLa Edad Media es un periodo histórico muy amplio que abarca desde el siglo V hasta el XV.Situación históricaLa Reconquista enfrentó durante años a los reinos cristianos y a los musulmanes. Finaliza en 1492, ese mismo año los judíos también serían expulsados. Por esto, la división territorial de la […]


Comunicación y Lenguaje: Elementos, Tipos y Medios en la Sociedad Actual

Comunicación y LenguajePunto 1: El Proceso de ComunicaciónLa comunicación es el principal medio de relación social que nos educa y humaniza.Diferencias entre Información y ComunicaciónVivimos en un mundo globalizado, en el que hemos pasado de una sociedad tradicional a la Sociedad de la Información. En la información, el mensaje solo recorre una dirección, desde el […]


Comunicación Oral Efectiva: Claves para un Discurso Claro y Comprensible

**Comunicación Oral Efectiva: Claves para un Discurso Claro y Comprensible****La Importancia del Lenguaje Oral en la Era Digital**En el siglo XX, el cine, la radio y, sobre todo, la televisión han revalorizado la comunicación oral y la imagen. Hoy en día, las personas influyentes otorgan la misma importancia al lenguaje escrito que al oral, que […]


Lenguas y Dialectos de la Península Ibérica: Catalán, Gallego, Euskera y Variedades Históricas

Lenguas y Dialectos de la Península Ibérica3.1. CatalánEl catalán es una lengua romance surgida en los condados del noreste peninsular, desde donde se extendió a distintas zonas durante los siglos XIII y XV. Las tierras en las que originalmente nació la lengua catalana formaron parte de la llamada Marca Hispánica del Imperio Carolingio hasta finales […]


Análisis Detallado del Lenguaje Administrativo: Léxico, Morfosintaxis y Estilo

Aspectos Léxico-Semánticos1. Formación de Palabras.La lingüística, hasta este punto, no ha sabido darle una definición satisfactoria al concepto de palabras. Sin embargo, aparecen algunos conceptos bien definidos, como el elemento que lleva el valor léxico, al que denominamos lexema, semantema o plerema y los que llevan valores gramaticales denominados morfemas. Junto con estos elementos pueden […]


La Fundación de Buero Vallejo: Realidad, Ficción y Efecto de Inmersión

La Fundación: Una Obra Maestra de Buero VallejoLa obra de teatro La Fundación, de Antonio Buero Vallejo, fue representada por primera vez en el año 1974, durante la tercera etapa del autor. Se convirtió rápidamente en una de las piezas más admiradas y valoradas, tanto por la crítica como por el público. Su intención es […]


Exploración de la Literatura del Siglo XVII: Barroco y sus Maestros

Los Géneros Literarios del Siglo XVIIEn este siglo, la lírica prolonga la calidad alcanzada en el siglo XVI, pero desarrolla artificios y temáticas más complejos, gracias a tres genios: Lope de Vega, Góngora y Quevedo.La narración experimenta un gran auge. Las novelas de caballerías desaparecen tras el éxito del Quijote, pero se siguen escribiendo novelas […]


Tipos de Textos: Características, Estructura y Ejemplos

Textos Orales PlanificadosSon aquellos que requieren una preparación previa. Pueden ser singulares, si en ellos interviene una sola persona, o plurales, si intervienen varios interlocutores.Formas de Comunicación Oral Planificada SingularLos textos orales singulares son actos comunicativos en los que una persona expone, a través de la lengua hablada y de forma ordenada, sus ideas para […]