Archivo Categorías: %s Español


Guía Completa: Voz Activa, Pasiva e Impersonal, Lazarillo de Tormes y Don Quijote

Análisis Detallado de la Voz Gramatical y Obras Clásicas: Lazarillo de Tormes y Don Quijote de la ManchaLa Voz Activa, Pasiva e Impersonal1. ¿Qué es la voz activa?Es aquella en la que lo más importante es quién realiza la acción.Ejemplo: Gabriel entregó el departamento. Lo más importante es quién entregó el departamento, es decir, se […]


El Ensayo: Definición, Características y Evolución

El Ensayo: Definición y CaracterísticasA medio camino entre lo objetivo y lo subjetivo, entre lo científico y lo literario, el ensayo es un tipo de texto difícil de definir desde su nacimiento como género con los célebres Essais de Montaigne. Se trata de un escrito en prosa, generalmente breve, destinado a lectores no especializados, en […]


Castigos y Prisiones: Evolución de la Pena y la Percepción Social

La Condena de Damiens y la Transformación del CastigoLa Condena de Damiens1) La condena de Damiens consistió en una serie de torturas corporales (quemaduras, cortaduras, desmembramiento, humillación pública) realizadas en un ámbito público frente a la iglesia. Esta forma de humillación tenía como fin atemorizar al pueblo.2) Siglo XVIII, período de la monarquía absoluta, en […]


Postmodernismo: Orígenes, Tipos y Estética

Postmodernismo: Origen, Unidad y TrascendenciaOrigen vs. FenómenoEl origen es la fuente de cualquier cosa que se encuentre bajo consideración. Usualmente es entendido como la meta de la búsqueda racional, la búsqueda por encontrar lo que se encuentra detrás o más allá del fenómeno, la búsqueda de sus fundamentos últimos. Para las filosofías modernas del Yo […]


Evolución Lingüística del Adjetivo, Adverbio y Demostrativos del Latín al Español

Evolución del Adjetivo: Grado y FlexiónEl adjetivo, al igual que algunos adverbios, presenta grado y puede ser sometido a gradación. En cuanto a su flexión, experimentó cambios similares a los del sustantivo. Se sintetizó el paradigma debido a la desaparición del sistema de casos y se desgramaticalizó el género neutro, cuya información se obtenía por […]


Comunicación Efectiva: Elementos, Tipos y Pautas para el Éxito

Elementos Clave del Proceso de ComunicaciónLos elementos que forman parte del proceso de comunicación son los siguientes:Emisor: Es la fuente u origen del mensaje, representado por la persona o grupo de personas que emiten la comunicación. Es un elemento crucial, ya que puede alterar el contenido de la comunicación, consciente o inconscientemente.Receptor: Es el destino […]


Guía Completa de Teoría Literaria y Análisis Textual en Español

Texto ArgumentativoDeductivo: tema + tesis/argumento/sin tesis. Tema: De qué trata el texto.Inductivo: tema/argumento/tesis. Tesis: Postura del autor ante ese tema.Encuadrado: tema+tesis/argumento/tesisIntroducción: Presenta las ideas del texto. Desarrollo: Se presentan los argumentos. Conclusión: Se insiste en la posición argumentativa.El Texto PublicitarioEl texto publicitario consta de elementos verbales (el texto) e icónicos (la imagen). Dentro de los […]


Mecanismos de Modalización en Textos Periodísticos: Claves y Ejemplos

La Modalización: Expresión de la Subjetividad en el DiscursoLa modalización es un concepto que se relaciona directamente con la subjetividad que manifiesta el emisor en su discurso. Un texto está modalizado cuando es muy subjetivo, es decir, cuando en él encontramos marcas explícitas del enunciador. Las lenguas ofrecen múltiples mecanismos para modalizar los mensajes, algunos […]


Descubre la Esencia y Evolución de la Literatura: Formas, Funciones y Géneros

La Literatura y sus FormasLa Naturaleza del Fenómeno LiterarioLa literatura es una manifestación artística cuya materia prima son las unidades de la lengua (oraciones, palabras, morfemas y sonidos), que el escritor manipula con el fin de crear un efecto estético y emocional en el receptor.Los dos elementos característicos del fenómeno literario son:La ficción, refiriéndose a […]


Determinantes y Pronombres en Español: Uso Correcto y Ejemplos

DeterminantesLos determinantes acompañan a los sustantivos para especificar su significado. A continuación, se exploran algunos casos particulares:Determinantes delante de adverbiosDetrás de un adverbio no puede ir un posesivo, dado que los adverbios no tienen género. Por dicha razón, no pueden ser modificados ni por adjetivos ni por determinativos.No obstante, alrededor y en contra sí pueden […]