Archivo Categorías: %s Español


Explorando las Figuras Literarias: Tropos, Pensamiento y Sintaxis

Figuras Literarias: Un Recorrido CompletoTroposLos tropos consisten en dar a una cosa o idea el nombre de otra, debido a su relación por significado y semejanza.ComparaciónRelaciona dos ideas u objetos por su parecido.Ejemplo: El río es como una serpiente de plata.ImagenConsiste en afirmar una cosa de otra en virtud de su semejanza. Crea una visualización […]


Historia de la Medicina: Desde Hammurabi hasta Ramón y Cajal

Historia de la Medicina: Un Recorrido desde la Antigüedad hasta el Siglo XXAntigüedad y Edad MediaCódigo de HammurabiEl Código de Hammurabi, datado alrededor del 1800 a.C., es una recopilación de la aplicación de la ley de Talión a casos concretos, creado en la antigua Mesopotamia. Se presenta en forma de una piedra alargada.Asimilación de la […]


Morfología y Categorías Gramaticales: Estructura y Clasificación de las Palabras

Morfología: Estudio de la Estructura Interna de las PalabrasLa morfología estudia la forma y las combinaciones de los componentes de una palabra. Estos componentes internos se llaman morfemas o monemas, y son unidades mínimas con significado.Clasificación de los MorfemasMorfema Léxico o Lexema: Es la raíz de la palabra, la parte que contiene el significado central, […]


Origen de la Vida y Evolución Biológica y Cultural

El Origen de la Vida y la Evolución de las EspeciesLa comunidad científica, basándose en los fósiles encontrados, sitúa el origen de la vida hace aproximadamente 3.600 millones de años. En ese momento, se dieron ciertas condiciones atmosféricas y geológicas en los mares que permitieron la aparición de los primeros seres vivos unicelulares. A partir […]


Explorando la Ilustración, el Neoclasicismo y el Romanticismo: Un Recorrido Literario

La Ilustración: El Imperio de la RazónLa Ilustración: impone el imperio de la razón, un modo de pensar contrario al dogmatismo y a los juicios preconcebidos, aceptando como criterio de actuación el libre albedrío y como conocimiento la reflexión y la experiencia. La Ilustración contempla al mundo y a la vida de una manera naturalista: […]


Relaciones Padre-Hijo y la Técnica del Manuscrito Encontrado: Un Vistazo a la Literatura

Texto 1: Relaciones Padre-HijoPropuesta 2Primera parte: Presentación(Línea 1, desde “Todos” a “padres”.): Anuncio del tema del texto: las relaciones padre-hijo en los personajes.Segunda parte: Desarrollo(Líneas 1 a 17, desde “Uno” a “hoscas”.): Descripción de las cualidades de los padres y del orgullo que sienten los niños.Tercera parte: Final(Líneas 18 a 21, desde “Podría” a “armario”.): […]


Variedades Lingüísticas: Diastráticas, Diafásicas y Diatópicas

Variedades de la LenguaLos hablantes de una misma comunidad lingüística comparten un código, la lengua, que les permite comunicarse. Sin embargo, no todos los miembros de esa comunidad hablan de igual modo. Factores como el nivel sociocultural, la situación de comunicación o la procedencia geográfica determinan diferentes variedades de uso.Variedades DiastráticasVariedades que presenta una lengua […]


Evolución Fonética del Latín al Español: Un Estudio Detallado

Evolución Fonética del Latín al EspañolEste documento explora la transformación de palabras del latín al español, detallando los cambios fonéticos clave que ocurrieron durante este proceso.Cambios Fonéticos DetalladosACUCULAM;aguja: ap m final, síncopa de u intervocálica, sonorización de c en j.ACUTUM;agudo: ap m final, u final átona pasa a o, t dental sonoriza en d, c […]


Metodología de la Historia: Un Enfoque Integral

lOMoARcPSD|24510635Metodología de la HistoriaMetodología de la HistoriaMetodoloxía da Historia (Universidade de Santiago de Compostela)Metodoloxía da Historia (Universidade de Santiago de Compostela)Escanea para abrir en StudocuEscanea para abrir en StudocuStudocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.Descargado por Ana Isabel Romero Gómez (anaisabel.Rg2003@gmail.com)lOMoARcPSD|24510635METODOLOGÍA


Importancia de la Escritura en la Evolución Humana y Tipos de Trabajos Científicos

Durante un período tan dilatado que resulta casi imposible de imaginar, los seres humanos no conocieron otra forma de comunicación que el lenguaje oral. Los homínidos que fueron aprendiendo poco a poco a dominar el fuego, a cazar y a construir toscos utensilios de piedra, seguramente se comunicaron mediante un conjunto de gritos y gestos […]