Archivo Categorías: %s Español


Variación Lingüística del Español: Fenómenos, Disciplinas y Modelos Teóricos

Fenómenos Fonéticos y Fonológicos en el EspañolCaracterísticas Lingüísticas ObservadasYeísmoLa unión de los fonemas /ʎ/ (grafía “ll”) y /ʝ/ (grafía “y”). En la forma aueis, correspondiente al normativo “oyéis” o “hayáis”, se prueba la pérdida de la lateral palatal /ʎ/. Actualmente, este cambio es una de las características más comunes del español normativo.SeseoEjemplos como rasón (por […]


Conexión Emocional a Distancia: Diálogos Íntimos y Sentimientos Compartidos

Conversación Íntima y Expresión de SentimientosVICK: ¡Vibra Positiva! Ferr, cuando llegues, si estás muy resfriado, cámbiate. No vaya a ser cosa que te enfermes faltando menos de una semana. ¡Te espero!FERNANDO: Cómo duele tanta distancia. Aunque te escucho respirar y estás a cientos de kilómetros, duele quererte tanto.Inicio de la ConversaciónFERNANDO: Hola.FERNANDO: Rrrrrr.FERNANDO: Estás…VICK: ¡Ferrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!VICK: […]


Desarrollo Lingüístico y Literario en la Educación Infantil: Estrategias Pedagógicas Clave

La Poesía en la Educación InfantilLa poesía es una forma de expresión literaria que utiliza el ritmo, la musicalidad y las imágenes para comunicar sentimientos, ideas y emociones. Desde la infancia, los niños tienen contacto con la poesía a través de canciones de cuna, adivinanzas y trabalenguas, lo cual favorece el desarrollo de la oralidad, […]


Fundamentos de la Argumentación, el Debate y el Ensayo

La ArgumentaciónLa argumentación pretende, mediante el razonamiento, convencer al receptor de una idea o influir en sus actitudes o comportamientos. No es lo mismo argumentar que demostrar.La demostración es una operación científica que utiliza principios generales y universales. Es objetiva y exacta. Por ejemplo, se pueden demostrar el teorema de Pitágoras o el principio de […]


Dominando la Estructura Textual: Coherencia, Cohesión y Semiótica Social

La Textura Discursiva: Coherencia, Cohesión y ConectoresLos conectores discursivos son elementos lingüísticos esenciales para enlazar partes de un texto, reforzando su lógica interna y fluidez. A diferencia de las muletillas, su uso es fundamental en discursos formales para estructurar la información, especialmente en esquemas causales, y para asegurar una clara progresión desde el inicio hasta […]


El Universo de la Literatura Infantil y Juvenil: Evolución, Relevancia y Obras Esenciales

La Evolución de la Literatura Infantil: Más Allá de la EnseñanzaDurante mucho tiempo, los libros para niños no se consideraban literatura «de verdad». Se pensaba que solo servían para enseñar valores (como portarse bien, obedecer, respetar…). No se valoraban como arte ni como literatura, como sí se hacía con los libros para adultos. Aunque se […]


Comunicación Efectiva y Dinámicas de Grupo: Claves para el Liderazgo y la Interacción Humana

Comunicación: Conceptos Fundamentales y TiposLa comunicación es un proceso esencial mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.Comunicación VerbalSe sirve de palabras y/o signos lingüísticos (palabras, oraciones, letras y sílabas). Tiende a apoyarse o complementarse con signos paralingüísticos, como el tono de voz, el ritmo y el timbre al hablar. Generalmente, […]


Recursos Lingüísticos Esenciales: Gramática y Cohesión Textual

Perífrasis Verbales: Estructura y SignificadoLas perífrasis verbales son construcciones formadas por dos o más verbos que funcionan como una unidad sintáctica y semántica, expresando matices de aspecto o modalidad.Perífrasis de AspectoIndican el momento o la fase del desarrollo de la acción verbal.Ingresivas: Inicio Inminente de la AcciónIr a + infinitivo: Voy a estudiar.Estar a punto […]


Apuntes Completos de Gramática y Literatura: Cervantes, Verbos y Tipos de Texto

Miguel de Cervantes: Vida y ObraMiguel de Cervantes (Alcalá de Henares, 1547 – Madrid, 1616)I. Obra LiterariaA) LíricaViaje del ParnasoB) TeatroOcho comedias y ocho entremesesC) NarrativaCultivó todos los géneros narrativos del momento. Destacamos:La Galatea (novela pastoril)Las Novelas ejemplares, que son doce novelas cortas, entre las que podemos destacar Rinconete y Cortadillo o La Gitanilla.La novela […]


Fundamentos del Lenguaje Periodístico y la Comunicación Digital

El Lenguaje en la PrensaFundamento teórico:Martínez Albertos (1993) sigue la teoría triádica de Ch. Morris (1938): sintaxis, semántica y pragmática.A diferencia de Saussure, Morris incluye el referente y el contexto, destacando la intención comunicativa del emisor.Pragmática e intención:Toda comunicación lleva intencionalidad, explícita u oculta, incluso inconsciente.Según Harold Lasswell: “Quién dice qué, en qué canal, a […]