Archivo Categorías: %s Filosofía


La Evolución del Pensamiento de Wittgenstein: Del Atomismo Lógico a los Juegos de Lenguaje

La Filosofía de Wittgenstein: Dos Períodos ClaveLa obra de Ludwig Wittgenstein se divide tradicionalmente en dos grandes períodos, marcados por sus obras cumbre: el primer Wittgenstein, asociado al Tractatus Logico-Philosophicus, y el segundo Wittgenstein, reflejado en las Investigaciones Filosóficas.1. El Primer Wittgenstein: Atomismo Lógico y la Teoría Figurativa del LenguajeEn esta etapa temprana, la lógica […]


Nietzsche: Crítica a la Civilización, Voluntad de Poder y Eterno Retorno | Pensadores Clave del Siglo XX

Friedrich Nietzsche: Crítica Radical a la Civilización OccidentalLa filosofía de Nietzsche es una crítica a la civilización occidental en su totalidad. No se preocupa tanto de criticar aspectos parciales de los filósofos del pasado como de indicar que toda la cultura europea es un error. En su opinión, lo que está mal es un modo […]


Descartes: Razón, Substancia y el Camino Metódico al Conocimiento

Conceptos Fundamentales en la Filosofía CartesianaSentido y Buen SentidoPor «sentido» se entiende la facultad de percibir los objetos exteriores, o los órganos que los captan, aunque alguna vez se utiliza con el mismo significado que «buen sentido».«Buen sentido» tiene dos significados diferentes:La facultad natural de distinguir lo verdadero de lo falso.La sabiduría.a) Se usa como […]


La Ciencia y la Tecnología: Paradigmas Históricos y Reflexiones Críticas

Conocimiento CientíficoEl conocimiento científico es metódico, sistemático y medido.Tipos de Conocimiento CientíficoCiencias FormalesNo estudian hechos observables.Ejemplos incluyen las matemáticas o la lógica.No se basan en hechos empíricos.Utilizan el método deductivo, partiendo de primeros principios (axiomas) para deducir cualquier enunciado del sistema.Ciencias ExperimentalesEstudian hechos de la experiencia.Como los fenómenos naturales o sociales.Utilizan el método experimental.


Fundamentos de la Autodeterminación y la Conducta Humana

1. Explique y desarrolle en qué consiste la autodeterminación y qué relación tiene con los siguientes conceptos: ÉTICA, ACTOS, LIBERTAD y FIN ÚLTIMO (30 líneas).La autodeterminación es el proceso fundamental por el cual el ser humano, que no nace hecho ni acabado, se va construyendo a sí mismo a lo largo de toda su vida […]


La Condición del Hombre Light: Características, Causas y Caminos hacia la Plenitud

El Hombre Light: Una Definición Según RojasSegún Rojas, el hombre light es un individuo relativamente bien informado, pero con escasa educación humana, muy entregado al pragmatismo, por una parte, y a bastantes tópicos, por otra. Todo le interesa, pero a nivel superficial. El hombre light tiene un pensamiento débil, convicciones sin firmeza, asepsia en sus […]


La Libertad Humana: ¿Realidad o Ilusión en la Filosofía?

1. El Problema de la Libertad HumanaLa cuestión de la libertad humana es uno de los problemas centrales de la antropología filosófica. Todos hemos experimentado la sensación de libertad cuando decidimos cómo actuar o cuando elegimos entre varias alternativas. No cabe duda de que los seres humanos vivimos sintiéndonos libres. Pero, ¿lo somos realmente?Cuando tomamos […]


Los Presocráticos: Pioneros de la Filosofía y la Búsqueda del Origen del Cosmos

Introducción a los Presocráticos: Los Orígenes del Pensamiento OccidentalLa filosofía occidental tiene sus raíces en un grupo de pensadores que, antes de Sócrates, se atrevieron a cuestionar el mundo que les rodeaba, buscando explicaciones racionales y naturales para los fenómenos. Estos filósofos, conocidos como Presocráticos, marcaron un punto de inflexión al pasar del mito al […]


Metodología de la Investigación Científica: Enfoques, Tipos y Fundamentos Filosóficos

Introducción a la Metodología CientíficaEl método científico es el procedimiento que se utiliza para obtener conocimiento científico. En las ciencias fácticas, los métodos pueden diferir.Conceptos FundamentalesLeyes: Conocimiento de algún aspecto de la realidad. Deben ser:VerdaderasUniversales: deben hablar de los miembros de una clase.Hipótesis: Enunciado cuya veracidad se ignora, pero se supone verdadera para su investigación.Contrastación […]


Conceptos Clave del Estado y las Múltiples Funciones del Arte

Tipos de Estado y sus Características FundamentalesLa organización política de una sociedad se manifiesta a través de diferentes modelos de Estado, cada uno con principios y estructuras distintivas. A continuación, exploramos los conceptos clave del Estado Social de Derecho, el Estado Autoritario y el Estado de Derecho.El Estado Social de DerechoEl Estado Social de Derecho […]