Archivo Categorías: %s Filosofía


Descartes, Hume, Platón y Aristóteles: Comparativa Filosófica en Ética, Política, Antropología y Más

Descartes vs. Hume: Un Contraste FilosóficoÉticaDescartes basa la ética en el control racional de las pasiones, buscando la libertad y la perfección mediante la razón. Hume, en cambio, sitúa la moral en los sentimientos y la utilidad, afirmando que las decisiones morales son subjetivas y derivan de las emociones, no de principios universales.PolíticaDescartes no desarrolla […]


Del Racionalismo al Empirismo: Figuras Clave de la Filosofía Moderna

DescartesAutorRené Descartes (1596-1650) fue un científico y filósofo francés del siglo XVII. En 1616, obtuvo la licenciatura en Derecho en Poitiers. Considerado el padre del racionalismo, su obra «El Discurso del Método» propone un enfoque radicalmente nuevo para alcanzar el conocimiento a través de la razón, postulando la posibilidad de verdades universales y necesarias.TemaEn su […]


Explorando la Dignidad Humana, Libertad e Identidad Personal: Perspectivas y Reflexiones

Dignidad de la Persona:La dignidad de la persona se aborda desde dos perspectivas principales:Universalistas: Intrínseca. Todo ser humano es persona por el simple hecho de serlo.Restrictivistas: Extrínseca. No todo ser humano es persona; solo aquellos con conciencia y libertad.Conceptos clave: Ser Humano – Persona – Dignidad – LibertadIntrínseca: Todo ser humano, por el hecho de […]


Naturaleza Humana: Explorando la Esencia y el Propósito del Ser

Naturaleza y Esencia del Ser Humano¿Qué es el hombre?El hombre es un ser creador a imagen y semejanza de Dios. Es una persona constituida por la unidad sustancial de un cuerpo con un alma espiritual, que tiene un fin sobrenatural y un destino eterno.Características Principales del Ser HumanoLas características principales del hombre son:Ser una persona.Ser […]


Filosofía Griega: Periodos Cosmológico y Antropológico, Sofistas y Sócrates

Filosofía Griega: Periodos Cosmológico y AntropológicoA) Periodo CosmológicoEl **periodo cosmológico** es el primer periodo de la filosofía occidental, que comienza en el siglo VI a.C. Su objeto de estudio es el **Cosmos**. Comprende las Escuelas: Jónicas, Eleáticas, Atomistas y Pitagórica.B) Periodo AntropológicoEn el siglo V a. C., la vida intelectual de Grecia se trasladó de […]


Valores Morales: Conceptos Clave y su Influencia en la Sociedad

Los Valores Morales: Pilares de la Convivencia HumanaLos valores morales son principios, normas e ideales que orientan el comportamiento ético y social del ser humano. Funcionan como guías de conducta que permiten el desarrollo armónico dentro de la colectividad.Características de los Valores MoralesEspiritualidad: Los valores poseen un significado profundo y una importancia que debemos cultivar.Carácter […]


Pensamiento de Marx: Alineación, Ideología, Humanismo y Materialismo

Conceptos Fundamentales del Pensamiento de Marx: Alineación, Ideología, Humanismo y MaterialismoKarl Marx desarrolla conceptos cruciales para comprender su filosofía, destacando la alineación y la ideología.La Ideología en MarxLa ideología, para Marx, es un sistema de representación con existencia y un papel histórico dentro de una sociedad. Se caracteriza por tres tesis principales:El pensamiento de un […]


Concepciones Filosóficas del Ser Humano: Razón, Sociedad y Libertad

Concepciones Filosóficas del Ser HumanoExisten comportamientos universales en los seres humanos: a lo largo de la historia, siempre se han planteado preguntas acerca de sí mismos, elaborando explicaciones sobre la realidad, formas de organización social, religiosa, artística, etc. La antropología filosófica busca responder a todas las preguntas que el hombre se hace sobre su propia […]


Eudemonismo, Deontologismo y Hedonismo: Tres Visiones de la Ética

Felicidad o deber. Egoísmo o altruismo. Dos tipos de respuesta a la pregunta qué es lo moralmente bueno: Eudemonismo (Aristóteles) y deontologismo (Kant).Deontologismo (Kant)Según el planteamiento deontológico de Kant, si ayudas a tu amiga con su examen de ética, no estás actuando moralmente, sino por tu propio interés, porque te sientes mejor cuando tu amiga […]