Archivo Categorías: %s Filosofía


Dualismo Platónico: Realidad, Conocimiento y Sociedad Ideal

La Concepción Dualista de la Realidad en Platón (Ontología)La explicación platónica de la naturaleza considera que el orden no puede ser el resultado azaroso del desorden. El orden sólo puede provenir de una inteligencia ordenadora, que Platón denominará Demiurgo. Este actúa sobre una materia eterna, caótica, agitada por movimientos desordenados. Así, junto a estos dos […]


Creacionismo, Evolución y Naturaleza Humana: Conceptos Clave

Creacionismo: Origen Divino del Ser HumanoLa incorporación de los libros sagrados del judaísmo al canon cristiano significó que el mito de Adán y Eva, contenido en el libro del Génesis, se convirtiera en objeto de interpretación para metafísicos y teólogos. Estos acuñaron la concepción del origen y la especificidad del ser humano que dominaría el […]


El Método Científico: Fundamentos, Características y Aplicaciones

El Método Científico: Definiciones y ConclusionesBISQUERRA (1989, p. 5): «Método científico es un proceso sistemático por medio del cual se obtiene el conocimiento científico basándose en la observación y la experimentación».ANDER‑EGG (1985, p. 41): «Es el camino a seguir mediante una serie de operaciones, reglas y procedimientos fijados de antemano de manera voluntaria y reflexiva, […]


Democracia: Fundamentos, Reglas y Tipos

Democracia: Definición y CaracterísticasDemocracia: Designa regímenes políticos reales y explica algunas de sus características. Podemos decir así que en Argentina ahora hay democracia y en 1976 no la hubo.Descriptivo: Se limita a tener en cuenta determinados rasgos esenciales de los sistemas para caracterizarlos como democráticos.Prescriptivo: Señala lo que la democracia debería ser, es decir, expresa […]


Descartes: Contexto, Filosofía y Comparación con el Empirismo

Contexto Histórico y Filosófico de DescartesContexto CulturalDescartes vive en un periodo de crisis:Del viejo orden feudal: Cuyas estructuras eran amenazadas por la burguesía. Se empezó a desarrollar el capitalismo, la economía es mercantilista, impidiendo el comercio y la burguesía va tomando paso en la sociedad.Religiosa: Se rompe la cristiandad en católicos y protestantes. El Imperio […]


Nietzsche: Crítica a la Moral, la Razón y la Muerte de Dios

Vida y Contexto de Friedrich NietzscheFriedrich W. Nietzsche (1844-1900), hijo y nieto de pastores protestantes, fue un estudiante brillante y llevó a cabo una intensa vida académica. Su salud fue muy frágil, acabó renunciando a la ciudadanía alemana y se hizo suizo. Fue uno de los mayores críticos de la religión, aunque se sentía orgulloso […]


Exploración de las Ideas Filosóficas de Sócrates, Sofistas, Aristóteles y las Escuelas Helenísticas

Sócrates (470 a.C. – 399 a.C. Atenas)Sócrates nació en Atenas en el 470 a.C. Hijo de un escultor (Sofronisco) y de una comadrona (Fenareta) fue un filósofo griego cuya vida puede resumirse en el intento de moldear, como un escultor, los espíritus y ayudar a dar a luz a la verdad, como una comadrona. No […]


La Ley en Santo Tomás de Aquino: Fundamentos y Tipos

La Ley en el Pensamiento de Santo Tomás de AquinoEn Santo Tomás, el concepto de “ley” se entiende en un sentido más amplio que el utilizado en el campo jurídico. Todo ser y todo comportamiento están regidos por leyes, y esas leyes, a su vez, son conformes a la razón.Noción de LeyPara el dominico, ley […]


Marxismo para Principiantes: Alienación, Ideología y Modos de Producción

Concepto de Alienación en MarxPara comprender el concepto de alienación en Marx, es fundamental entender su concepción del hombre. Marx ve al hombre como un ser activo y práctico, donde el trabajo es su actividad primordial. A través del trabajo, el hombre se proyecta en los productos que crea, infundiendo en ellos su energía, imaginación, […]