Archivo Categorías: %s Filosofía


Nietzsche: Desafío a la Cultura Occidental y la Revaloración de la Existencia

La Crítica Nietzscheana a la Cultura OccidentalCrítica a la Moral y la ReligiónEl ataque más radical a la cultura occidental lo dirige Nietzsche contra la moral, estrechamente ligada a la crítica de la filosofía. La crítica a la moral se plasma en la moral cristiana, dominante en Occidente y surgida del resentimiento. Según él, la […]


Filosofía de Kant y Rousseau: Ética, Sociedad y Conocimiento

La Moral en Immanuel KantImmanuel Kant, una figura cumbre de la filosofía, nos legó obras trascendentales como la Crítica de la Razón Pura, la Fundamentación de la metafísica de las costumbres y la Crítica de la razón práctica. Su pensamiento se caracteriza por un racionalismo trascendental de carácter crítico. La tarea fundamental de Kant es […]


Filosofía Platónica: Conceptos Clave de Metafísica y Ética

Dualismo AntropológicoLa doctrina del alma y del cuerpo son los componentes del ser humano. Establece una diferencia radical entre alma y cuerpo. El alma es la parte racional y pertenece al mundo de las Ideas, mientras que el cuerpo es un receptáculo material en el que el alma vive aprisionada. El alma es eterna e […]


Fundamentos de Filosofía y Epistemología: Conceptos Clave y Corrientes de Pensamiento

Conceptos Fundamentales de Filosofía y EpistemologíaExploración de términos clave que sientan las bases del pensamiento filosófico y la teoría del conocimiento.MitosSon narraciones o doctrinas fantásticas que pretenden ofrecer explicaciones de los hechos. Pretendían ofrecer una explicación completa a todas las cuestiones esenciales del ser humano. Estas respuestas eran fantásticas, no racionales, y todos los sucesos […]


Fundamentos del Pensamiento Filosófico: Origen, Características y Evolución Histórica

El Saber Filosófico: Origen y EvoluciónEste documento explora la naturaleza, el origen y el desarrollo histórico del saber filosófico, desde sus inicios en la antigua Grecia hasta la era contemporánea.1. La Especificidad del Saber FilosóficoDesde un punto de vista filológico, la palabra «filosofía» procede del griego «filia» (amor) y «sofía» (sabiduría). La filosofía nació hace […]


Fundamentos de Ética Pública: Probidad, Transparencia y Valores Institucionales

Principios Fundamentales de la Función PúblicaPrincipio de ProbidadEl Principio de Probidad consiste en observar una conducta profesional intachable y un desempeño leal en su función, con preeminencia del interés general sobre el particular. Implica honradez, rectitud e integridad.Los miembros de Carabineros son servidores públicos, de acuerdo al primer principio de su doctrina, lo que subraya […]


Filosofía Moral Contemporánea: Conceptos Clave y Debates Éticos Fundamentales

La Interconexión de Moral, Libertad y ResponsabilidadLa moral, la libertad y la responsabilidad forman un triángulo esencial en la reflexión ética, pues están estrechamente vinculadas entre sí y no pueden entenderse de manera aislada. La moral es el conjunto de principios, valores y normas que orientan el comportamiento humano hacia el bien, buscando lo correcto, […]


Filosofía de Nietzsche: Explorando la Voluntad, Moral y el Superhombre

Nietzsche: OntologíaEn su obra El nacimiento de la tragedia, Nietzsche concibe la vida como la constante lucha de contrarios. Estos contrarios son los términos «apolíneo» y «dionisiaco». Estas corrientes se caracterizan por:Tendencia Apolínea: Representa la racionalidad, el orden, la simetría y la proporción. Se manifiesta a través de la estabilidad y la idealización, rigiéndose por […]


Estética y Vanguardia: Un Recorrido Histórico por el Arte y la Sensibilidad

El Nacimiento de la Estética en el Siglo XVIIIEl modelo de conocimiento que nace en el siglo XVIII, alejado de lo racional y de lo empírico, es la estética. Este término comenzó a ser utilizado para designar un campo disciplinar específico, dedicado al estudio de lo bello.El siglo XVIII inauguró nuevas formas de pensamiento que […]


Fundamentos de la Ética y el Desarrollo Moral: Teorías y Aplicaciones

1. Definiciones Clave en Ética y MoralidadÉtica: Disciplina filosófica que se encarga del estudio de la moral. Deriva de la palabra griega ethos, que significa ‘carácter’, ‘manera de hacer’ o ‘costumbre’.Moral: Conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social que determinará la forma de actuar. Deriva del latín mos o moris, que […]