Archivo Categorías: %s Filosofía


Filosofía del Conocimiento: Postman, Scolari, Escepticismo y la Búsqueda de la Verdad

Neil Postman: Postman amplifica esta idea y afirma que el medio influye en el contenido y la calidad del discurso. “Las definiciones de ‘verdad’ se derivan, al menos en parte, del carácter de los medios de comunicación mediante los cuales se transmite la información” (Divertirse hasta morir).En determinadas ocasiones, lo verosímil está relacionado con el […]


Estado de Naturaleza y Sociedad: Sentimientos, Libertad y Perfectibilidad en Rousseau

El Estado de NaturalezaEl pensamiento de Rousseau está marcado por una antítesis fundamental: la antítesis entre la naturaleza del hombre y la corrupción de la sociedad. El objetivo de su obra es distinguir “lo originario” del ser humano. Para alcanzar su objetivo, el autor elabora la hipótesis del estado de naturaleza. Este estado de naturaleza […]


Immanuel Kant: Postulados de la Razón Práctica y Conceptos Clave de la Ilustración

Postulados de la Razón Práctica según KantKant sostiene que para que la vida moral sea posible es necesario postular las mismas realidades metafísicas que habían sido objeto de crítica al analizar la razón teórica. La unión de la virtud y la felicidad constituye el sumo bien del ser humano. Su consecuencia en este mundo es […]


Evolución del Pensamiento Ético: De Sócrates a Kant

Doctrinas Éticas a Través de la HistoriaLa historia de la ética comienza con Sócrates y los Sofistas en la antigüedad (siglo V a.C.).Protágoras sostenía que la verdad es relativa y depende de la opinión personal. Afirmaba que «el hombre es la medida de todas las cosas», lo que implica que lo que parece bueno para […]


Exploración de la Ética, la Moral y la Bioética: Conceptos Clave y Casos Prácticos

Exploración de la Ética, la Moral y la Bioética1. Concepto de Ética y Moral:Ética: Es una rama de la filosofía que se dedica a estudiar y analizar los principios, valores y normas que guían el comportamiento humano. La ética no solo se pregunta qué es correcto o incorrecto, sino también por qué ciertas acciones son […]


Libertad y Sociedad en la Filosofía Política de Rousseau

El Contrato Social de Rousseau: Soberanía Popular y Voluntad GeneralRousseau propone una nueva forma de contrato social que devuelva al hombre su libertad como autonomía. No es ya un contrato entre individuos, como decía Hobbes, ni de los individuos con un gobernante, como pedía Locke, sino un pacto de la comunidad con el individuo y […]


Filosofía de Santo Tomás de Aquino y San Agustín: Metafísica, Ética y Política

Santo Tomás de AquinoRazón y FeRelación entre razón y fe: Santo Tomás rechaza la teoría de la doble verdad de Averroes, que afirma la existencia de dos verdades distintas, la de la teología y la de la filosofía. Para él, razón y fe son dos caminos distintos de acceso a la verdad, pero no están […]


Exploración del Pensamiento de Karl Marx: Antropología, Materialismo Histórico y Desarrollo Social

Karl Marx1. Antropología: El Hombre y el HumanismoParte de la reivindicación del hombre real, existente. Destaca el aspecto activo, práctico de la naturaleza humana, influido por Feuerbach (el hombre es un ser sensible material, pero también activo, transformador, práxico). Crítica de su actitud teórica.1.1 Materialismo PráxicoSu intención fue interpretar al hombre como un agente de […]


Evolución de la Educación: De la Paideia Griega a la Universidad Medieval

GreciaRelación entre el Concepto de Logos y los Objetivos y Contenidos de la Paideia GriegaEl logos es la razón, la capacidad para reconocer la realidad, que solo poseen los seres humanos. El hombre es capaz de razonar, pensar y expresar lo que piensa, lo que siente y sus saberes. Los cuatro elementos del logos que […]


Dialéctica: Conceptos, Evolución y Aportes de Hegel

Introducción a la DialécticaTras examinar los conceptos y características de la dialéctica, se evidencia que los seres humanos pueden alcanzar cierto grado de autoconocimiento de sus fases. Las diferentes culturas abordan estos temas de diversas formas. Muchas religiones y filosofías buscan dar un significado a la dialéctica, la cual es el tema central de una […]