Archivo Categorías: %s Filosofía


Ortega y Gasset: Perspectivismo, Raciovitalismo y la Crisis de la Modernidad

Contexto Histórico: España y Europa en la Época de OrtegaEn 1875, el golpe de Estado del general Campos proclama a Alfonso XII rey de España, dando comienzo así la Restauración Borbónica. Un síntoma de la crisis es el Desastre del 98: la liquidación del Imperio español sume a la sociedad en el pesimismo. La Gran […]


Fundamentos de la Filosofía: Lógica, Conocimiento y Pensamiento Crítico

Falacias Lógicas ComunesLas falacias lógicas son errores en el razonamiento que invalidan un argumento, aunque a menudo parecen convincentes. Identificarlas es crucial para el pensamiento crítico.Falacia Ad HominemConsiste en atacar un argumento atacando a la persona que lo defiende, en lugar de atacar el argumento en sí.Ejemplo: «Alguien que viste tan mal no puede tener […]


Conceptos Fundamentales en Filosofía y Ciencia: De Aristóteles a Newton

Conceptos Filosóficos FundamentalesMetafísicaLa Metafísica, del griego meta- (más allá/detrás de) y physis (naturaleza/cambio), se refiere a lo que está detrás del cambio. Aristóteles se refirió a ella como la «filosofía primera» y se caracterizaba por centrarse en el propio hecho de que las cosas sean.MaterialismoEl Materialismo es aquella doctrina contraria al espiritualismo que considera que […]


Fundamentos de la Justicia, Libertad y Ética: Un Recorrido Filosófico

Conceptos Filosóficos Clave para la Vida Democrática y Social1. Igualdad: Pilar de la DemocraciaLa igualdad es fundamental en las aspiraciones de la vida democrática. Se manifiesta en dos vertientes principales:Igualdad ante la ley: Todos los ciudadanos deben ser sujetos a la misma legislación, sin excepciones. Aquellos que quebrantan la ley deben enfrentar las mismas penas.Igualdad […]


Conceptos Fundamentales de Filosofía: Un Recorrido Esencial por sus Ramas e Historia

Conceptos Fundamentales en FilosofíaMito, Magia y Razón: Primeras Explicaciones del MundoEl Mito es una narración sagrada de acontecimientos sucedidos hace mucho tiempo, en los que ciertos seres sobrenaturales realizaron acciones memorables que explican el mundo actual.La Magia consiste en creer que las personas podemos ejercer un poder directo sobre el mundo, ejecutando determinadas ceremonias que […]


Filosofía de la Moral y la Ética: Conceptos Esenciales y su Impacto Humano

La Moral: Fundamentos y CaracterísticasLa moral es el conjunto de normas que guían u orientan nuestra conducta hacia el bien común.Es asimilada y aprendida por el sujeto como producto de su racionalidad y voluntad. Las normas son transmitidas de generación en generación y evolucionan a lo largo del tiempo.Ejemplos de normas morales:RespetoValoresNo robarNo matarNo mentirCaracterísticas […]


Conceptos Fundamentales de Filosofía y Ciencia: Pensadores y Corrientes Esenciales

Definición de Filosofía: El Amor por la Sabiduría y la Búsqueda de la VerdadLa Filosofía es considerada la madre de todas las ciencias, una disciplina que se interesa por el estudio riguroso de la realidad. Surge del asombro y de la capacidad humana de cuestionar y no dar por sentada la realidad que nos rodea.Etimológicamente, […]


Las Grandes Corrientes Helenísticas: Epicureísmo y Estoicismo para una Vida Plena

El Helenismo: Un Giro Hacia la Ética IndividualEl Helenismo abarca el período histórico desde la caída de Atenas (338 a. C.) hasta la conquista de Egipto (30 a. C.). Las filosofías de esta época comparten la circunstancia común de la desaparición de la polis y la conmoción que esto generó en sus habitantes. Surge así […]


La Democracia: Conceptos Esenciales, Tipologías y Desafíos Contemporáneos

La Democracia: Conceptos Fundamentales y Tipologías¿Qué es la Democracia?La democracia es una forma de gobierno del Estado en la que el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas.El mecanismo fundamental de participación de la ciudadanía es el sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, a […]


Exploración del Método Deliberativo y Principios Clave de la Ética Aplicada

El Método DeliberativoCaracterísticas Conceptuales del Método DeliberativoEl método deliberativo implica reflexionar, analizar y tomar decisiones racionales en condiciones de incertidumbre. El primero en hablar de deliberación fue Aristóteles, quien la definió como un proceso permanente que implica inteligencia y racionalidad. Se delibera en situaciones cotidianas, ante problemas vitales o en situaciones límite. Pensar es deliberar; […]