Archivo Categorías: %s Filosofía


Fundamentos de la Lógica y la Ciencia: Un Recorrido por sus Paradigmas

¿Qué es un Argumento?Es un conjunto de enunciados donde las premisas se ofrecen como razones a favor de una conclusión.Ejemplo de Argumento Deductivo Simple:Premisa 1: Todos los mamíferos tienen corazón.Premisa 2: El perro es un mamífero.Conclusión: El perro tiene corazón.Fundamentos de la LógicaLas Premisas en la LógicaLa lógica es una disciplina que provee claras estrategias […]


Cicerón: Fundamentos del Derecho Natural, Razón y Tradición en la Filosofía Romana

La Concepción del Derecho en Cicerón1. El Contexto Histórico y la Pregunta Fundamental1.1. La Circunstancia Histórica¿De dónde nace esta pregunta? Surge de la inquietud de Cicerón ante el momento histórico que estaba viviendo. Estaba profundamente preocupado por la situación política, pues percibía la crisis de la República romana y su transición hacia el Imperio.Desde su […]


Nietzsche: Pilares de su Filosofía y la Transformación del Pensamiento Occidental

La Crítica de Nietzsche a la Idea de Dios y el NihilismoNietzsche considera que la cultura occidental se ha construido sobre una profunda negación de la vida, y que esa negación ha tenido su punto culminante en la idea de Dios. En esta tradición, Dios ha representado la verdad absoluta, el bien supremo, el sentido […]


Explorando la Relación entre Lenguaje, Pensamiento y Ética

Lenguaje y PensamientoLa relación entre el lenguaje y el pensamiento ha sido objeto de diversas respuestas:El lenguaje determina el pensamiento: El lenguaje es una forma de expresar la realidad, una manera propia de ver el mundo. La hipótesis de Sapir-Whorf sostiene que las personas de diferentes lenguas viven realidades distintas.El lenguaje es el resultado del […]


Conceptos Filosóficos Esenciales: Kant, Marx, Ortega y Gasset y sus Contrastes

Conceptos Fundamentales de la Filosofía ModernaImmanuel Kant: Razón y MoralidadFilósofo de la Ilustración, Immanuel Kant buscó unificar el racionalismo y el empirismo. En su obra más famosa, explicó que el conocimiento del mundo requiere tanto la percepción sensorial como la aportación de nuestra mente.A PrioriConocimiento independiente de la experiencia, que no depende del tiempo, el […]


La Libertad y el Conocimiento: Reflexiones sobre el Desarrollo Personal y la Ética

¿Somos conscientes de que el ser humano necesita conocer para ser libre? ¿Sabemos qué camino seguir para alcanzar el desarrollo personal? ¿Es cierto que el ser humano es cada vez menos inteligente porque no es capaz de pensar por sí mismo? ¿Somos conscientes de que la vida no está hecha? ¿Procede la comprensión de mi […]


La Ética y Política de Aristóteles y su Comparación con Kant y Arendt

La Ética y Política de AristótelesAristóteles plantea una ética y política basadas en un enfoque teleológico: toda acción humana tiene como fin la felicidad (eudaimonía), que solo se alcanza en sociedad y mediante el uso de la razón, lo que distingue al ser humano. La felicidad se logra desarrollando virtudes, que pueden ser éticas (hábitos […]


Ideas Filosóficas Esenciales: Nietzsche, Arendt y el Totalitarismo

Conceptos Filosóficos ClaveConceptos en la Filosofía de NietzscheVitalismoLínea de pensamiento que considera que la vida humana debe ser el centro de reflexión filosófica (no la razón y la utilidad como se hizo tradicionalmente).GenealogíaEn el contexto de la crítica a la moral tradicional de Nietzsche, se refiere a un análisis del origen de estos valores, en […]


Conceptos Filosóficos Fundamentales: Marx, Nietzsche y Beauvoir

Karl MarxMaterialismo DialécticoEs la filosofía de Marx y Engels para interpretar la realidad y sus cambios en general: la naturaleza, la historia humana, la sociedad, incluso el pensamiento humano. Las afirmaciones del materialismo dialéctico son principalmente tres:Primera: la realidad es única y de naturaleza material, no es ni depende de ningún tipo de conciencia o […]


El Pensamiento de David Hume: Percepciones, Ideas y Escepticismo

David Hume: El Empirismo RadicalDavid Hume es el representante más radical del Empirismo Inglés. Critica el racionalismo, aunque comparte con él la importancia que otorga al tema del conocimiento y el subjetivismo.Principios Fundamentales del Empirismo HumeanoLas principales tesis del empirismo, según Hume, son:El origen del conocimiento es la experiencia; no existen las ideas innatas.El conocimiento […]