Archivo Categorías: %s Filosofía


La Justicia en Tomás de Aquino: Virtud Suprema y Fundamento del Derecho

La Justicia: Virtud Moral Suprema según Tomás de Aquino1. La esencia de la justiciaLa justicia se define como dar a cada uno lo suyo.Parece algo “frío” o puramente legal, pero en realidad tiene una dimensión profundamente ética y social.2. La excelencia de la justicia entre las virtudes moralesTomás de Aquino sostiene que la justicia es […]


Percepción, Realidad y Diálogo Cultural: Fundamentos Filosóficos de la Convivencia Humana

La Percepción Sensorial y la Construcción de la RealidadLas sensaciones son el conjunto de datos procedentes del mundo, captados por un ser vivo mediante receptores u órganos sensoriales, también denominados sentidos. Los sentidos son como ventanas a la realidad. Todos los seres vivos disponen de un aparato sensitivo, aunque este difiere de una especie a […]


La Ética de Immanuel Kant: Deber, Razón y Autonomía

Immanuel Kant (1724-1804)Immanuel Kant nació, vivió y murió en Königsberg (Kalinigrado), ubicada en Prusia Oriental. Era profundamente religioso, pacifista y antimilitarista. Poseía un amplio conocimiento sobre casi todas las áreas científicas y filosóficas. A los 57 años publicó su primera obra importante: La crítica de la razón pura (1781).¿Qué es la Ilustración?“¿Qué es la Ilustración?” […]


Fundamentos del Pensamiento Cartesiano: Sustancias y Método

La Sustancia en Descartes: Definición y TiposPara Descartes, una sustancia es una entidad que existe sin necesidad de otra para su existencia. Descartes pretende construir todo un sistema filosófico mediante una serie de argumentaciones lógicas.Con la célebre frase «Pienso, luego existo» (Cogito, ergo sum), Descartes establece que el principal atributo del ser humano es el […]


Exploración de Corrientes Éticas y Pensadores Clave

Cuestionario de Ética: Examen Final1. Características del Movimiento Sofista, Ideas Clave y RepresentantesCaracterísticasLos sofistas consideraban que las nómoi (leyes) eran meramente convencionales. Dado que cada pueblo tiene las suyas, carecen de valor absoluto, contraponiéndolas al carácter universal y permanente de la naturaleza. Esta contraposición entre ley y naturaleza se convirtió en un tema central.La palabra […]


Bioética: Conceptos Esenciales, Orígenes y el Valor de la Vida Humana

Fundamentos de la Bioética y su Impacto en la Vida HumanaConceptos Clave en BioéticaLa bioética es una disciplina que estudia los valores aplicados a los problemas de la vida. Su objeto material es el actuar humano en el ámbito de la vida. Trata de amparar no solo los problemas éticos relacionados con el hombre sano […]


Grandes Pensadores de la Filosofía Griega Antigua: Doctrinas y Conceptos Clave

Escuela Pitagórica: Armonía, Matemáticas y Transmigración del AlmaLas doctrinas pitagóricas abarcan tres asuntos diferentes: la transmigración de las almas, las matemáticas y la doctrina de la armonía.La doctrina de la metempsicosis o transmigración de las almas: Al morir un ser vivo, su alma se separa del cuerpo y va a unirse con otro cuerpo para […]


Explorando la Esencia Humana: Conceptos Clave de la Antropología Filosófica

1. Antropología Filosófica: Reflexión sobre el Ser HumanoLa Antropología Filosófica es la reflexión filosófica sobre el ser humano. Su etimología proviene de *anthropos* (hombre) y *logos* (estudio). Se pregunta: ¿qué significa el ser humano?, ¿cuál es el sentido de nuestra existencia?¿Por qué es necesaria? Porque vivimos inmersos en una cultura que da por supuestas muchas […]


Filosofía Clásica y Contemporánea: El Conocimiento en Aristóteles y la Política en Hannah Arendt

El Conocimiento en la Filosofía de AristótelesEl pensamiento de Aristóteles sobre el conocimiento está profundamente vinculado con su concepción de la realidad. Para él, la relación con la teoría de la realidad es fundamental, ya que sostiene que el conocimiento debe reflejar fielmente lo que existe. La verdad, en este sentido, es la adecuación entre […]


Dimensiones Esenciales del Desarrollo Humano: Crecimiento Personal, Intelectual y Moral

Capítulo 7:Dimensiones del Crecimiento Personal: Formación y MadurezIntroducciónLa tarea educativa, desde un punto de vista inteligente, debe hacerse cargo de qué es el hombre como ser educable y educando. El hombre no nace entero, ni termina nunca de enterarse; por lo tanto, es un ser inacabado, ya que las capacidades de conocer y de querer […]