Archivo Categorías: %s Formación y Orientación Laboral


Convenios Colectivos de Trabajo y Derechos Laborales en Argentina

Convenciones Colectivas de TrabajoDefiniciónLas convenciones colectivas de trabajo son un tipo de contrato celebrado entre sindicatos y empleadores y organizaciones.Pueden regular todos los aspectos de la relación laboral (salarios, jornadas, descansos, vacaciones, licencias, etc.); así como determinar reglas entre los sindicatos y los empleadores (representantes en los lugares de trabajo, información y consulta, cartelera sindical, […]


Guía completa de la Seguridad Social: prestaciones, requisitos y más

La Seguridad SocialContingenciasComunes: Enfermedad común (EC), Accidente no laboral (ANL).Profesionales: Accidente de trabajo (AT), Enfermedad profesional (EP).Niveles de protecciónContributivas: Este tipo de prestaciones se otorga a las personas que han cotizado previamente a la Seguridad Social el período mínimo de carencia. Incluye a todos los españoles y extranjeros en actividad profesional.No contributivas: Para quienes nunca […]


Reglamento de Seguridad Minera: Protección y Seguridad en la Industria Extractiva

Título I: De los Objetivos, Campo de Aplicación y Atribuciones del ServicioCAPÍTULO SEGUNDO: Definiciones y Campo de AplicaciónArtículo 1El presente reglamento establece el marco regulatorio general para las faenas de la Industria Extractiva Minera Nacional para:a) Proteger la vida e integridad física de las personas que se desempeñan en dicha Industria y de aquellas que […]


Guía completa sobre la relación jurídica y cotización a la Seguridad Social

Relación Jurídica con la Seguridad SocialPara formalizar la relación jurídica con la Seguridad Social, existen diversos actos de encuadramiento:Regímenes de trabajadores por cuenta propia: Afiliación, altas y bajas de trabajadores autónomos.Regímenes de trabajadores por cuenta ajena: Inscripción de empresas, afiliación, altas y bajas de trabajadores.Estos actos administrativos instrumentales sirven como indicio de la constitución de […]


Recursos Preventivos, Consulta a Trabajadores y Derechos de Participación en la Empresa

Recursos PreventivosPresencia de los Recursos Preventivos: Una o varias personas designadas por la empresa, con formación y capacidad adecuada, que disponen de los medios y recursos necesarios, y son suficientes en número para vigilar el cumplimiento de las actividades preventivas que así lo requieran.Modalidades:Uno o varios trabajadores designados de la empresa.Uno o varios miembros del […]


Salud en el Trabajo: Prevención de Accidentes y Enfermedades

1. Concepto de Salud LaboralSegún la OMS, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. Esto incluye:Bienestar físico: Ausencia de daño físico o enfermedad.Bienestar psíquico: Equilibrio emocional e identificación del trabajador con su tarea.Bienestar social: Relaciones interpersonales, reconocimiento social y expectativas de futuro.El trabajo es un factor de producción y su […]


La Negociación Colectiva y el Convenio Colectivo Estatutario

La Negociación Colectiva. Convenio Colectivo EstatutarioEl Convenio Colectivo EstatutarioEs un acuerdo entre los representantes de los trabajadores y el empresario o una representación empresarial para regular las condiciones de empleo y trabajo, así como las relaciones laborales.El Título III del Estatuto de los Trabajadores (ET) regula un tipo de convenio colectivo con eficacia normativa. Esta […]


El Derecho a la Salud y el Contrato de Servicio en el Ámbito Sanitario en España

El Derecho a la Salud en la Legislación EspañolaEl Derecho a la Salud en la Constitución EspañolaEl derecho a la salud en nuestra legislación no es un derecho fundamental de la persona, porque estos aparecen regidos entre los artículos 15 y 29. La salud en nuestra Constitución se recoge en el Artículo 43:«Se recoge el […]


Acciones Preventivas en el Entorno Laboral: Guía Completa

Acción Preventiva en el Entorno LaboralAcción preventiva: es un sistema que permite prevenir daños para la salud de los trabajadores antes de que se produzcan. La herramienta por la cual se lleva a cabo la prevención es el PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (PPRL), aprobado por la dirección de la empresa y asumido y […]


Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales en Chile

Ley 16.744: Accidentes del Trabajo y Enfermedades ProfesionalesCaracterísticasSolidaria: Para todos los trabajadores.Universal: Protege a todos los trabajadores.Unitaria: Integra a todos los trabajadores.ObjetivosPrevención de Accidentes del Trabajo (AT) y Enfermedades Profesionales (EP).Prestaciones médicas.Prestaciones económicas.Rehabilitación.Reeducación.Personas ProtegidasTrabajadores por cuenta ajena.Funcionarios públicos de la administración civil del Estado.Estudiantes que generen