Archivo Categorías: %s Formación y Orientación Laboral


Tipología de Conflictos y Métodos de Resolución

1. Tipos de Conflictos Según su Capacidad de MediaciónConflictos mediables: Son aquellos que surgen por desacuerdos, disputas o visiones opuestas entre familiares, vecinos, compañeros de escuela, etc., en los cuales una tercera persona neutral puede ayudar a encontrar una solución satisfactoria para ambas partes.Conflictos no mediables: Son aquellos que implican un delito, especialmente cuando este […]


El Contrato de Trabajo: Tipos, Características y Derechos Laborales

El Derecho del TrabajoEl Derecho del Trabajo o Derecho Laboral es el conjunto de normas que regulan el trabajo prestado de forma personal, voluntaria, por cuenta ajena, retribuida y en relación de dependencia con el empresario.Relaciones excluidas (no se consideran relaciones laborales)Por falta de voluntariedad, es decir, prestaciones personales obligatorias como formar parte de una […]


El Contrato de Trabajo y sus Características

Ámbito de aplicación1. Trabajadores que voluntariamente presten servicios retribuidos por cuenta ajena y de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empleador o empresario.2. Empresarios: personas, físicas o jurídicas, o comunidades de bienes que reciban la prestación de servicios de las personas referidas en el apartado anterior, y personas contratadas por empresas […]


El Salario y la Jornada Laboral en España

SALARIOS1. CONCEPTO LEGAL DE SALARIO. Se define como toda percepción de contenido económico que el trabajador percibe por la prestación profesional de sus servicios por cuenta ajena, ya que retribuyen periodos de trabajos efectivos como de descanso computables como de trabajo. De este concepto:Todo lo abonado al trabajador que tenga contenido económico se considera salario, […]


El Contrato de Trabajo en España: Tipos, Duración y Derechos Laborales

1. El Contrato de Trabajo: Definición y Requisitos¿Qué es un Contrato de Trabajo?Un contrato de trabajo es un acuerdo entre un empresario y un trabajador, donde el trabajador se compromete voluntariamente a prestar servicios a cambio de una remuneración.Requisitos para el TrabajadorSer persona física.Ser mayor de edad (18 años) o estar emancipado.Los menores de edad […]


El Contrato de Trabajo: Tipos, Características y Reforma Laboral

El Contrato de TrabajoEs el acuerdo entre dos partes, empresario y trabajador, por el que este último queda obligado a prestar un servicio por cuenta y bajo la dirección y organización del empresario, a cambio de una retribución. Debe de respetar las normas de ordenamiento jurídico: leyes, convenios colectivos, reglamentos…Validez del Contrato de TrabajoConsentimiento: Manifestación […]


Protocolo del Departamento Técnico Criminológico para la Gestión de Legajos

Anexo 2: Departamento Técnico CriminológicoA) Funciones y ComposiciónEl Departamento Técnico Criminológico (DTC) actúa como delegación de la Dirección Instituto de Clasificación/Junta de Selección en las unidades penitenciarias. Está integrado por:Un jefe, responsable de convocar a los profesionales psicólogos.Coordinadores de las siguientes secciones:Sección GAYS (Grupo de Atención a la Diversidad Sexual)Sección Asistencia SocialSección Asistencia y TratamientoDirector […]


Modificaciones y Extinción de Contratos de Trabajo

Modificación del contrato de trabajoEl Estatuto de los Trabajadores recoge 3 supuestos diferentes por los que el empresario puede modificar un contrato de trabajo: movilidad funcional, geográfica y sustancial de las condiciones de trabajoMovilidad funcionalEs la modificación unilateral por parte del empresario de las funciones que el trabajador venía desempeñando de manera habitual.Dentro del mismo […]


La Seguridad Social: Principios, Modalidades y Obligaciones

Tema 3 – La Seguridad Social1. La Seguridad SocialLa Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a los trabajadores, y a los familiares o asimilados que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las situaciones en las que lo necesiten, como en los casos de enfermedad, accidente, jubilación, desempleo, orfandad, maternidad, etc.Principios básicos:– Contributividad: proporcionalidad […]