Archivo Categorías: %s Formación y Orientación Laboral


El Contrato de Trabajo y el Sistema de la Seguridad Social en España

El Contrato de TrabajoDefiniciónUn contrato de trabajo es un acuerdo entre dos personas en el que el trabajador se compromete a prestar servicios bajo la dirección de la otra, recibiendo a cambio una retribución garantizada y ajena al riesgo de la empresa.Elementos del ContratoFormaEscrito: Deben estar por escrito según la disposición legal.Verbal: Solo en dos […]


Despidos Colectivos en la UE y España: Análisis Comparativo y Jurisprudencia

Despidos Colectivos en la UE y EspañaNormativa EuropeaEn la Unión Europea, la Directiva 98/59/CE del 20 de julio de 1998 regula los despidos colectivos, basándose en la Carta Comunitaria de los Derechos Sociales Fundamentales de los Trabajadores. Esta Carta aborda los despidos colectivos en varios artículos:Artículo 7: Indica que la mejora de las condiciones de […]


El Contrato de Trabajo en Chile: Cláusulas Esenciales y Continuidad Laboral

El Contrato de Trabajo en ChilePrincipio de Continuidad de la EmpresaArt. 4° Inc. 2°: «Las modificaciones totales o parciales relativas al dominio, posesión o mera tenencia de la empresa no alterarán los derechos y obligaciones de los trabajadores emanados de sus contratos individuales o de los instrumentos colectivos de trabajo, que mantendrán su vigencia y […]


El Contrato de Trabajo y sus Modalidades

1. El Contrato de Trabajo1.1. Características GeneralesEl contrato de trabajo es un acuerdo entre un empresario y un trabajador, por el que éste se obliga voluntariamente a prestar sus servicios por cuenta y bajo la dirección y organización de aquél, a cambio de una retribución. Se caracteriza por:VoluntariedadOnerosidadAjenidadDependenciaReciprocidadCarácter consensualCarácter personalísimo1.2. Requisitos y Capacidad para ContratarRequisitos:ConsentimientoObjetoCausaCapacidad […]


Negociación Colectiva en España: Ámbitos, Convenios y Legitimación

Negociación Colectiva en EspañaFundamento ConstitucionalEl artículo 37 de la Constitución Española (CE) garantiza el derecho a la negociación colectiva entre los representantes de los trabajadores y los empresarios, estableciendo la fuerza vinculante de los convenios. Aunque no se trata de un derecho fundamental, su regulación se realiza por ley ordinaria. Sin embargo, esto no impide […]


Derecho Laboral: Guía completa de derechos, obligaciones y representación

Fuentes del Derecho de TrabajoTipos de NormasConstitución Española: Norma suprema del Estado. El resto de las normas deben ajustarse a sus principios.Leyes y Normas con Rango de Ley: Aprobadas por las Cortes Generales.Ley Orgánica: Requiere mayoría absoluta del Congreso para su aprobación, modificación o derogación.Ley Ordinaria: Regula materias no incluidas en la ley orgánica. Requiere […]


Estructura y Organización de la Seguridad Social en España

Estructura Organizativa de la Seguridad SocialEntidades GestorasINSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social): Encargado de las prestaciones económicas, excepto el desempleo.INGESA (Instituto Nacional de Gestión Sanitaria): Encargado de la gestión sanitaria.INSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales): Encargado de los servicios sociales para mayores.Servicios ComunesTGSS (Tesorería General de la Seguridad Social):Entidades ColaboradorasMutuas de Accidentes de […]


Guía sobre Voluntades Anticipadas, Trasplantes, SIDA y Responsabilidad Legal en España

Voluntades AnticipadasDistanasiaConjunto de actuaciones terapéuticas tendentes a mantener con vida a un enfermo agonizante, contra toda esperanza.Factores a tener en cuenta en la decisiónRelación riesgo/beneficio de las medidasPronósticoCalidad de vida previa del pacienteDeseos del pacienteRecursos disponiblesMarco JurídicoConstitución Española 1978Art. 1 LibertadArt. 10 Dignidad de la personaArt. 15 Derecho a la vida y a la integridad […]


El Estatuto de los Trabajadores: Ámbito de Aplicación, Modalidades de Contratación y Derechos Laborales

El Estatuto de los TrabajadoresÁmbito de Aplicación (Art. 1 Estatuto de Trabajadores)Esta ley se aplica a trabajadores que voluntariamente presten servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de personas (físicas o jurídicas).Serán empresarios las personas (físicas, jurídicas o comunidades de bienes), que reciban prestaciones de servicios de las personas […]


Manual Práctico de Derecho Laboral: Preguntas Frecuentes y Casos Resueltos

Preguntas Frecuentes1. ¿Qué norma prevalece en caso de discrepancia entre el Estatuto de los Trabajadores y el convenio colectivo?En caso de discrepancia entre el Estatuto de los Trabajadores y el convenio colectivo, debe aplicarse la norma más favorable para el trabajador. En este caso, el convenio colectivo que se aplica a los establecimientos sanitarios amplía […]