Archivo Categorías: %s Formación y Orientación Laboral


Modalidades de Contratación Laboral: Guía Completa

Contratación por Tiempo IndefinidoTiene por objeto contratar trabajadores por tiempo indefinido.Contrato para la Realización de Trabajos Fijos DiscontinuosContrato indefinido a tiempo parcial para efectuar trabajos que se repiten todos los años, dentro del volumen normal de la actividad de la empresa, y que tienen el carácter de fijos, discontinuos, no repitiéndose en fechas ciertas.DuraciónCuando se […]


Manual de Derecho Laboral en Chile

Seguridad SocialConjunto de normas, principios y técnicas que tienen por objeto atender la satisfacción de necesidades individuales derivadas de la producción de determinadas contingencias sociales, valoradas como socialmente protegibles.Fines de la Seguridad Social:Mantener condiciones de vida mínima suficiente a todos los sectores de la población.Atender los estados de necesidad de los miembros de la comunidad.Servir […]


Formación y Orientación Laboral: Seguridad Social, Recursos Humanos y Contratación

PRINCIPALES OBLIGACIONES DE UNA EMPRESA CON LA SEGURIDAD SOCIALAfiliaciónLa afiliación es el acto por el que el trabajador adquiere la condición de sujeto protegido por la seguridad social. El trabajador tendrá un número de afiliación, se produce a instancia del empresario y debe efectuarse con anterioridad a la iniciación de servicios del trabajador. Las empresas […]


Negociación Colectiva y Conflictos Laborales

Negociación Colectiva y Conflictos LaboralesNegociación Colectiva1 Convenios Colectivos EstatutariosConcepto: Acuerdo escrito sobre condiciones de trabajo y empleo entre empleadores y organizaciones representativas de trabajadores.Ámbito de Aplicación:Territorial: Estatal, autonómico, local.Funcional: Rama o sector de actividad.Personal: Trabajadores afectados.Temporal: Duración o vigencia del convenio.Contenido:Partes que lo conciertan.Ámbito personal, funcional, territorial.Condiciones


Formación y Orientación Laboral: La Empresa, la Seguridad Social y el Contrato de Trabajo

La Empresa y la Seguridad SocialObligaciones de la EmpresaDar de alta la empresa (inscripción de la empresa).Alta del empresario en autónomos (si procede).Alta de los trabajadores.Inscripción de la EmpresaPresentar el modelo TA6 (nos da el CCC – Código Cuenta Cotización). Ej.: 49 123456 12Presentar (si procede) el TA7 (si tenemos actividad en otras provincias o […]


Seguridad e Higiene en el Trabajo: Prevención de Riesgos Laborales

Seguridad e Higiene en el TrabajoConceptoPodemos definir la seguridad e higiene en el trabajo como el conjunto de medidas adoptadas durante la realización del trabajo para poner al trabajador a salvo de los riesgos de lesión y enfermedad que aquel entraña. Esto incluye:Dentro del trabajoItinere (accidentes en el traslado de casa al trabajo o del […]


La Jornada Laboral: Concepto, Regulación y Modificaciones

La Liquidación y el Pago: El Recibo de SalariosEl derecho del trabajo se caracteriza por tener una actitud protectora hacia la parte más débil de la relación laboral, esto hace que se dispongan unas normas para garantizar el pago de los salarios. Los derechos del trabajo son:– La liquidación y el pago del salario deben […]


Sistema de Seguridad Social: Obligaciones, Regímenes y Cotizaciones

Sistema de Seguridad SocialFinalidad y MedidasEl sistema de Seguridad Social (SS) tiene como finalidad prestar asistencia y protección a las personas ante situaciones de necesidad, así como su prevención. Para ello, se establecen una serie de medidas consistentes en prestaciones individualizadas evaluables económicamente.ModalidadesContributiva: Requiere previa cotización a la SS.No contributiva: Dirigida a quienes acreditan carencia […]


El Derecho Laboral y la Huelga en España

Notas sobre LaboralidadTrabajo libre o forzosoLa diferencia radica en la existencia de una imposición externa para realizar las tareas. En el trabajo libre no existe esa imposición, mientras que en el trabajo forzoso no hay voluntariedad de prestar esas obligaciones. Antiguamente, la mayor parte de la población estaba sometida a trabajos forzosos mediante la esclavitud […]


Cierre Patronal y Derecho de Huelga en el Ámbito Laboral

Cierre PatronalEl cierre patronal es una medida de defensa de los intereses empresariales de carácter defensivo en el contexto de un conflicto colectivo. El art. 37.2 CE reconoce las medidas de conflicto colectivo de trabajadores y empresarios.Causas del Cierre PatronalEl cierre patronal solo se permite con carácter defensivo. Los empresarios solo podrán proceder al cierre […]