Archivo Categorías: %s Formación y Orientación Laboral


Iatrogenia vs Mala Praxis en Odontología: Responsabilidad Legal y Ética

Diferencia entre Iatrogenia y Mala PraxisEn la iatrogenia, el profesional elige de manera acertada el tratamiento para el paciente, pero a pesar de ello, este resulta afectado. En la mala praxis, el profesional, por alguna razón, se equivoca en la elección del tratamiento o no escoge ninguno, siendo esto perjudicial para el paciente y evitable […]


Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa

IntroducciónLesión corporal ocasionada en el puesto de trabajo con relación causal durante el horario laboral: Daño físico sufrido por un trabajador durante su jornada laboral y como consecuencia directa de las condiciones o actividades inherentes a su puesto.Enfermedad profesional: Afección médica que se desarrolla como resultado de la exposición continua a factores de riesgo presentes […]


Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO1. MODIFICACIONES1.1. Movilidad funcionalConsiste en modificar las tareas que desempeña el trabajador para las cuales fue inicialmente contratado. Dos tipos:M.f. horizontal → te cambian de funciones pero no te sacan de tu grupo profesional. Aceptar si o si y cobras lo mismo. Sin límite de tiempo.M.f. vertical → te cambian […]


Guía Completa para Reuniones Laborales Eficaces

1. Reuniones LaboralesUna reunión laboral es la agrupación de personas con un perfil profesional y unos intereses comunes, que se unen para tomar alguna decisión, recibir o dar información sobre algún asunto o recibir algún tipo de formación laboral.Los principales factores que influyen en las reuniones son:Las personas que van a asistir y el tipo […]


Guía completa sobre la economía del trabajo y el trabajo decente

El PIB y su distribuciónPIB: Es el valor de bienes y servicios que se producen en un año. (España 1,2 billones).Distribución del PIB:SalariosRentas de propiedadImpuestosProducción del PIB:Sumatorio de valores añadidos (ventas – compras)Intercambio del PIB:Consumo + inversión + gasto público + exportaciones – importacionesPIB per cápita y productividadPIB per cápita: PIB / población –> 1,2 […]


Modificación y Extinción de la Relación Laboral: Guía Completa

Modificación de las Condiciones de TrabajoIus VariandiEn el ámbito laboral, el empresario tiene un poder de organización y dirección que incluye la capacidad de modificar unilateralmente ciertas condiciones de trabajo, siempre que no estén reguladas por normas legales, convenios colectivos o el propio contrato de trabajo. Esta capacidad, conocida como ius variandi ordinario, permite al […]


Gestión de Conflictos con Clientes: Estrategias de Negociación y Resolución

Introducción a la Gestión Especial de Conflictos entre Clientes y OrganizaciónEs un proceso formal y regulado, que no admite posibilidades diferentes a las acordadas. Para suplir las carencias de la gestión interna formal, hay otras herramientas que no son habituales para las empresas, las herramientas de gestión especial de quejas y reclamaciones:Negociación: alternativa menos formal […]


Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa y Medidas Preventivas

Los riesgos laboralesEl riesgo laboral se define como la posibilidad de que el trabajador pueda sufrir un determinado daño como consecuencia de las condiciones en que realiza su trabajo. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales considera condición de trabajo cualquier característica laboral que puede influir de forma importante en la generación de riesgos para […]


El Contrato de Trabajo: Capacidad, Forma, Ineficacia y Periodo de Prueba

1. La Capacidad para Contratar en Derecho del TrabajoA) Capacidad del TrabajadorSe pueden distinguir tres situaciones:Capacidad laboral plena:Permite celebrar por sí mismo un contrato de trabajo. El Estatuto de los Trabajadores (ET) la concede a «quienes tengan plena capacidad de obrar conforme a lo dispuesto por el Código Civil». Incluye los siguientes supuestos:Mayores de edad.Menores […]


Cálculo de finiquito de trabajador con salario base, antigüedad y pagas extras

Un trabajador cesa voluntariamente en el trabajo el 4 de octubre de 2015 (ha trabajado por tanto en el año 2015 durante 274 días).Sus retribuciones son:Salario Base:850 eurosPlus convenio:140 eurosAntigüedad:120 eurosTiene derecho a dos pagas extraordinarias de:970 eurosEl trabajador ha disfrutado durante 2015 de 7 días de vacaciones1.- El salario del mes en curso (octubre)2.- […]