Archivo Categorías: %s Formación y Orientación Laboral


Relación laboral y contratos de trabajo

Relación laboralPara constituir una relación laboral hacen falta unos requisitos:Trabajo personalTrabajo voluntarioTrabajo retribuidoTrabajo dependienteTrabajo por cuenta ajenaExcluidas de la relación laboral:FuncionariosPrestaciones personales obligatoriasTrabajos de amistadTrabajos familiares de segundo gradoConsejeros de sociedadesAgentes comercialesAutónomosTransportistasTrabajadores familiaresCualquier familiar del empleador que viva con él y trabaje esporádicamente.Trabajadores autónomosMayores


Derechos y competencias de los representantes sindicales

PREGUNTA 1COMPETENCIAS– Recibir información por parte de la empresa en temas como la situación económica, accidentes de trabajo, contratos realizados, absentismo,cambios de plantilla, sanciones etc…– Derecho a ser consultado en tema como despidos, reestructuración de plantilla, reducción de jornada etc…– Vigilar el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad e higiene, así como interponer […]


Modificaciones en el contrato laboral

MODIFICACIÓN DEL CONTRATOLas condiciones del contrato no son inalterables, sino que en determinadas ocasiones el empresario puede variarlas según establece el Estatuto de los Trabajadores.Tipos de modificacionesMovilidad funcional, modificaciones sustanciales y movilidad geográfica. Se considerarán de carácter colectivo en lugar de individual cuando afecten a un número de trabajadores:10 trabajadores en empresas que tengan menos […]


Cálculo de nómina y prestaciones laborales

Nómina del mes que seaSe hace todo, el salario base entre 30 por los días trabajados, de antigüedad se hace la parte proporcional según los trienios exactos que sean, se colocan los plus, PPe: número pagas * cuantía / 360 Bccc: total devengado – He + PPe y bccp: Bccc + He, luego se hace […]


Prestaciones por enfermedad y accidente laboral

Prestaciones por enfermedad común y accidente no laboral (contingencias comunes)Enfermedad común y accidente no laboral (contingencias comunes): El subsidio es del 60% de la base reguladora desde el 4º día de la baja hasta el 20º inclusive (los 3 primeros días de baja médica no están subsidiados salvo mejora pactada o voluntaria). A partir del […]


Estilos de liderazgo y manejo de conflictos en la administración estratégica

Estilos de liderazgo1. Liderazgo autocrático: forma extrema de liderazgo transaccional, en la que los líderes tienen un poder absoluto sobre los trabajadores. Presenta diferentes niveles de ausentismo y rotación de los trabajadores.2. Liderazgo burocrático: se siguen todas las reglas de forma rigurosa y se aseguran de que todo lo que hagan sus seguidores sea preciso […]


Importancia de los hábitos y rutinas en la vida diaria

¿Qué es un hábito y qué es una rutina?Hábito: es una conducta aprendida que la persona ejecuta automáticamente en el momento oportuno y de forma adecuada. El hábito es un factor fundamental para el desarrollo de la madurez personal y social. Ejemplo: ir al gimnasio los martes y jueves.Rutina: es una costumbre adquirida y una […]


Contenido Mínimo de Estatutos y Ámbito Subjetivo de la Libertad Sindical

Contenido Mínimo de EstatutosArtículo 4.2LOLSDenominación de la organizaciónNo podrá coincidir ni inducir a confusión con otra registrada. La aplicación de este principio puede llevar a rechazar el depósito de estatutos de sindicatos que pretendan una denominación similar a algunos ya existentes.Domicilio Territorial y Funcional de actuación del sindicatoElemento de gran importancia para la acción sindical […]


Gestión de Recursos Humanos: Importancia y Funciones

La gestión de recursos humanosLos recursos humanos son la fuerza de trabajo de las empresas, es decir, son las personas que forman la organización empresarial y las competencias profesionales que pueden desarrollar.La gestión de los recursos humanos es el conjunto de decisiones, acciones y políticas relacionadas con el elemento humano de la empresa, encaminados a […]


Preparación para la Negociación: Pasos y Claves para una Negociación Exitosa

Preparación para la NegociaciónIdentificar lo que se negociaRecabar información propia y del otro¿Hay un solo tema o hay más?Cuales son los antecedentes, etapas y dinámica del conflictoIdentificar a las partesQuiénes son (principales y secundarios), características, estilo de negociación (competitivo o colaborativo), ¿es confiable?¿Es decisor o reporta a otro?¿Hay más de 2 partes?¿Hay posibilidad de alianzas? […]