Archivo Categorías: %s Formación y Orientación Laboral


Obligaciones y Derechos Laborales: Guía para Empleados y Empleadores

Obligaciones y Derechos LaboralesEl principal deber de los trabajadores es realizar su prestación laboral del modo en que se haya pactado.Deberes del TrabajadorDeber de Buena Fe y DiligenciaLos contratos se basan en el principio de la buena fe de las partes contratantes, evitando obtener ventajas abusivas o engañar a la otra parte. Actuar con diligencia […]


Causas de Extinción del Contrato de Trabajo: Mutuo Acuerdo, Condición Resolutoria y Más

Causas de Extinción del Contrato de TrabajoLa Condición ResolutoriaEl artículo 49.1.b) del Estatuto de los Trabajadores (ET) establece que el contrato de trabajo puede extinguirse por las causas válidamente consignadas en el mismo, conocidas como condiciones resolutorias. La jurisprudencia considera lícitas estas cláusulas, salvo que exista abuso de derecho.El Mutuo AcuerdoEs una forma típica de […]


Trabajo y Salud: Factores de Riesgo Laboral y Prevención

El Trabajo y la Salud. Factores de Riesgo Laboral¿Cuáles son los conceptos básicos en prevención de riesgos laborales?La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece las definiciones de los conceptos básicos en materia preventiva:Prevención: actividades o medidas que pretenden evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.Riesgo laboral: posibilidad de sufrir un daño derivado del […]


Infracciones Laborales Graves y Muy Graves: Tipos y Consecuencias

Artículo 7: Infracciones GravesSe consideran infracciones graves las siguientes acciones u omisiones:No formalizar por escrito el contrato de trabajo cuando sea exigible o solicitado por el trabajador.Transgredir la normativa sobre modalidades contractuales, contratos de duración determinada y temporales, usándolos en fraude de ley o para fines distintos a los previstos.No reflejar en el recibo de […]


Gestión del Talento Humano: Selección, Formación y Diversidad Laboral

Gestión de Recursos Humanos: Selección y Formación del PersonalEl proceso de reclutamiento identifica empleados potenciales que cumplan los requisitos que la empresa necesita y los atrae en número suficiente para que sea posible una posterior selección de aquellos que se adaptan mejor a las exigencias del trabajo. Las fuentes de reclutamiento están dentro de la […]


Preguntas Clave sobre Prevención de Riesgos Laborales: Un Enfoque Práctico

Preguntas Clave sobre Prevención de Riesgos Laborales1- Indica las dimensiones del ser humano que abarca la salud:Física, psíquica y social.2- ¿Cuál es la ley española más importante en materia de Prevención de Riesgos Laborales?La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, desarrollada reglamentariamente por el Real Decreto 39/1997.3- ¿Qué es un riesgo laboral?Es la posibilidad de […]


Derecho Laboral: Fundamentos, Normativa y Negociación Colectiva

Situación Actual del Derecho del TrabajoLas crisis económicas, la internacionalización de la economía y la pertenencia de España a la Unión Europea son determinantes en la nueva normativa laboral, cuyo objetivo final es mejorar la competitividad entre las empresas. Para ello, se flexibilizan las relaciones laborales con una nueva regulación en temas como la movilidad […]


Derechos Laborales: Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato

Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo: Aspectos ClaveEl Estatuto de los Trabajadores regula las condiciones en las que un contrato de trabajo puede ser modificado, suspendido o extinguido. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de cada situación.1. Modificación del Contrato de TrabajoEl contrato de trabajo puede ser modificado en tres situaciones […]


Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo: Causas y Procedimientos

Causas de Suspensión del Contrato de TrabajoEl contrato de trabajo es una figura jurídica muy resistente a la extinción, lo que evita que los vínculos laborales se rompan ante ciertos hechos y logra una protección efectiva del trabajador. El principal efecto de la suspensión consiste en que se dejan de prestar los servicios laborales y […]


Derechos Laborales de la Mujer: Protección, Maternidad y Excedencia

1) ¿Cuáles son las razones fundamentales por las cuales la legislación laboral establece protección para la mujer trabajadora?2) Cuando decimos cual salario por igual trabajo, ¿a qué nos referimos? ¿Y cuando decimos prohibición de discriminación?3) ¿Cómo pueden agruparse las limitaciones fijadas por la ley para la mujer trabajadora?4) Cuando decimos que la ley protege a […]