Archivo Categorías: %s Formación y Orientación Laboral


Guía Completa sobre Modificación, Suspensión y Extinción de Contratos Laborales

Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato Laboral1. Modificación, Suspensión y Extinción: En resumen, modificar un pacto implica cambiar sus términos originales, suspenderlo implica detener temporalmente su aplicación, y extinguir implica cancelarlo de manera definitiva. Cada acción tiene implicaciones diferentes en los compromisos y responsabilidades de las partes involucradas.Movilidad Funcional2. Definición: La movilidad funcional es la […]


Procedimientos Esenciales en el Levantamiento y Necropsia de Cadáveres

Posiciones del Cadávera. Cuerpo en SuspensiónEs común en suicidas, pero también puede ocurrir en homicidios que ocultan el verdadero motivo del mismo. Por eso, se debe tomar en cuenta:De dónde está suspendido el cuerpo.A qué altura.Con qué está suspendido.Si tiene las manos o pies atados.Si se encuentra alguna silla o banco cercano a los pies […]


Seguridad Social: Protección y Prestaciones Clave

La Seguridad Social es un sistema público de protección que garantiza la asistencia y prestaciones sociales suficientes para todos los ciudadanos ante situaciones de necesidad.ContingenciasUna contingencia es una situación que pudiera causar un perjuicio o incapacidad para trabajar.Tipos de ContingenciasComunes: Enfermedad común (EC) y accidente no laboral (ANL).Profesionales: Accidente de trabajo (AT) y enfermedad profesional […]


Guía Completa sobre Jornada Laboral, Remuneraciones y Contratos en Chile

Jornada Laboral y DescansosLa jornada ordinaria de trabajo no excederá de 45 horas semanales. Quedan excluidos quienes presten servicios a distintos empleadores, gerentes, administradores, apoderados con facultades de administración, trabajadores sin fiscalización superior inmediata, y aquellos autorizados a trabajar en su propio hogar o lugar libremente elegido. También se excluyen agentes comisionistas, de seguros, vendedores […]


Derechos y Prestaciones de la Seguridad Social en España

La Seguridad Social en EspañaEn España, cualquier ciudadano puede acudir al médico. También nos resulta normal cobrar el paro si perdemos el trabajo. En España hubo que esperar hasta 1978 para que la Seguridad Social existiera y, a través de ella, el Estado garantiza a las personas la protección adecuada para las contingencias que por […]


Motivación Laboral y Estilos de Liderazgo: Teorías de Maslow y McGregor

Teoría de la Jerarquía de las Necesidades de MaslowSegún Abraham Maslow, la motivación principal de una persona para realizar cualquier acción es la satisfacción de sus necesidades. Por lo tanto, podemos comprender las motivaciones humanas si conocemos sus necesidades. Maslow propuso que las necesidades humanas se pueden agrupar en cinco categorías jerárquicas:Fisiológicas: Son las necesidades […]


Contrato de Trabajo: Tipos, Características y Regulación Legal

Contrato de Trabajo: Acuerdo entre Empresa y TrabajadorEl contrato de trabajo es un acuerdo entre la empresa y el trabajador en el que se manifiesta una relación laboral y sus condiciones (artículo 1 del Estatuto de los Trabajadores).Características del Contrato de TrabajoPersonal: El trabajador pacta realizar el trabajo personalmente.Voluntario: La prestación de servicios responde a […]


Prevención de Riesgos Laborales en México: Obligaciones y Normativas

Objetivo del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST)El objetivo principal del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST) es establecer las disposiciones en materia de seguridad y salud que deben observarse en los centros de trabajo. La finalidad es prevenir riesgos y asegurar el derecho de los trabajadores […]


Derechos y Obligaciones Laborales Clave en Argentina

El aguinaldo, o Sueldo Anual Complementario, es un derecho de todos los trabajadores. Equivale al mejor salario percibido en el último semestre y su cálculo varía según el convenio colectivo. Se paga en dos cuotas, junto con los sueldos de junio y diciembre.Jornada Laboral y DescansoLa jornada laboral no debe exceder las 8 horas diarias […]


Valores y Conducta Ética en el Servicio Público: Principios, Deberes y Prohibiciones

Principios Éticos del Empleado Público1. Respeto: Adecua su conducta al respeto de la Constitución, garantizando los derechos a la defensa y al debido procedimiento en la toma de decisiones y procedimientos administrativos.2. Probidad: Actúa con rectitud, honradez y honestidad, priorizando el interés general y rechazando cualquier provecho o ventaja personal.3. Eficiencia: Brinda calidad en sus […]