Archivo Categorías: %s Geografía


Espacios Rurales, Agricultura, Ganadería, Pesca y Movimientos Migratorios en España

1. Los Espacios RuralesLas sociedades humanas modifican el espacio natural en el que viven, mediante la construcción de carreteras, parcelas de cultivo, asentamientos, etc., convirtiéndose en espacios humanizados. Se distinguen el espacio humanizado urbano y rural.1.1. Características que los definenLos espacios rurales son amplios y continuos caracterizados por: una baja densidad de población, ya que […]


Explorando Planos Urbanos: Morfología, Evolución y Ejemplos (Toledo, Barcelona, Madrid)

Comentario de un Plano Urbano1. IntroducciónDefinición: Breve explicación de lo que es un plano urbano (representación gráfica de la estructura física de una ciudad).Localización: Situación geográfica de la ciudad analizada (país, comunidad autónoma, contexto regional).Objetivo del comentario: Examinar los elementos morfológicos y funcionales del plano para entender la evolución histórica y la organización espacial.2. Estudio […]


El Sector Primario en España: Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Acuicultura

Producción Agrícola en EspañaLa producción agrícola en España representa entre el 60 y el 65% de la producción final agraria. Destacan algunas comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, La Rioja y Canarias, que superan este porcentaje. Las transformaciones en los cultivos han sido impulsadas por la necesidad de competir en los mercados […]


Paisajes Agrarios, Regadío y Ganadería en España: Factores Geográficos y Distribución

Paisajes Agrarios de la España Húmeda33Comunidades Autónomas y Causas de LocalizaciónLas comunidades autónomas donde se localiza principalmente el paisaje agrario de la España húmeda son: Galicia, Principado de Asturias, Cantabria, País Vasco, y el norte de Navarra. También se extiende por zonas montañosas del norte de Castilla y León (León, Palencia, Burgos), norte de Aragón […]


Globalización: Características, Impacto y Clasificación Mundial de Países por Desarrollo

Definición de GlobalizaciónEl término globalización se refiere al proceso de creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: político, económico, social, cultural, tecnológico y medioambiental. Es un proceso multidimensional, consecuencia principalmente de la mejora del transporte y las telecomunicaciones y de la revolución de las TIC (Tecnologías de la Información y […]


Movimientos Migratorios en España: Historia, Tipos y Consecuencias

Los Movimientos MigratoriosLas migraciones son desplazamientos de población en el espacio, por causas económicas o sociales.Las Migraciones InterioresSon los movimientos de población dentro de las fronteras del país.Migraciones Interiores TradicionalesCaracterísticas:Tuvieron lugar entre el último tercio del siglo XIX y la crisis económica de 1975.El volumen de la migración fue muy elevado, afectó a más de […]


Energía, Medio Ambiente y Agricultura en España: Retos y Soluciones

Sector Secundario y Fuentes de Energía en EspañaDefinición y Tipos de Fuentes de EnergíaLas fuentes de energía son recursos naturales o materias primas que proporcionan diferentes tipos de energía, necesarios para actividades económicas y cotidianas. Estas fuentes se dividen en fuentes primarias, que son los recursos en su forma original, como el petróleo, el gas […]


Sectores Clave en España: PAC, Pesca, Industria e Hidrografía Peninsular

La Política Agraria Común (PAC)La PAC (Política Agraria Común) es un conjunto de leyes adoptadas por la Unión Europea para establecer una política agrícola unificada en los países miembros. Fue creada en 1962 con el objetivo de garantizar el desarrollo sostenible del sector agrícola y rural en la UE. Desde la década de 1990, la […]


Servicios, Comercio, Transporte y Turismo: Claves para el Desarrollo Económico

Servicios, Comercio, Transporte y Turismo: Pilares de la Economía Moderna1. Tipos de ServiciosPúblicos y Privados: Existen servicios que solo pueden ser públicos (ayuntamiento, correos, hacienda, etc.) y otros que solo pueden ser privados (comercio: grandes superficies y pequeñas tiendas).En cambio, hay otros que pueden ser públicos o privados y el ciudadano puede escoger. Ejemplos: enseñanza, […]


Glosario de Términos Geográficos Esenciales de España

ZÓCALOS. Llanuras o mesetas formadas en la era primaria o paleozoica como resultado del arrasamiento por la erosión de cordilleras surgidas en las orogénesis de esta misma era. Esto se debe a que los materiales paleozoicos son rocas silíceas (granito, cuarcita, pizarra y esquistos) muy rígidas que, ante nuevos empujes orogénicos, no se pliegan, sino […]