Archivo Categorías: %s Geografía


El Sector Primario en España: Evolución Histórica y Distribución Territorial

Evolución Histórica del Sector Primario en España (1900-2014)La evolución de la población ocupada y el Producto Interior Bruto (PIB) agrario en España, desde 1900 hasta 2014 (extrapolable hasta la actualidad), muestra una tendencia descendente. Se observa un paso de cifras medias en el PIB y altas en la población ocupada a valores muy bajos en […]


Análisis del Sector Industrial en España: Evolución, Factores y Perspectivas

El Sector Secundario en España: Transformación y EvoluciónEl sector secundario incluye las actividades que transforman los recursos que se extraen del medio físico en bienes de consumo. Entre ellas se encuentra la actividad industrial, definida como el proceso de transformación de las materias en productos para el consumo o para ser utilizados en nuevos procesos […]


Panorama de la Geografía Económica Española: Sectores Clave y Dinámicas Territoriales

Bloques Comerciales y la GlobalizaciónLa mundialización de los intercambios ha obligado a muchos países a agruparse en bloques comerciales con el propósito de eliminar rivalidades y regular los flujos. Aspectos clave incluyen:Proximidad espacial.Unión duradera.Redistribución industrial.Frente común.Complementariedad y unión de esfuerzos.El Turismo: Evolución e Impacto EconómicoEl turismo es una de las actividades del sector terciario con […]


Sectores Productivos de España: Agricultura, Ganadería, Pesca, Energía e Industria

AgriculturaCultivos AgrícolasCerealesCultivos herbáceos dedicados a la alimentación humana, ganadera y para biocarburantes. El área de cultivo es de secano en el interior, rotando con barbecho o leguminosas. Solo el maíz y el arroz necesitan humedad. La producción presenta rendimientos altos, aunque la PAC ha impuesto cuotas.LeguminosasSe utilizan para el consumo humano y del ganado, y […]


Hidrografía y Problemas Ambientales en España: Retos y Soluciones para la Gestión del Agua

Hidrografía y Gestión del Agua en EspañaBalance Hídrico en EspañaEl balance hídrico en España se caracteriza por:Precipitaciones: 346 km³ anuales.Agua disponible: 116 km³.Agua regulada: 52 km³.El principal desafío radica en el desequilibrio entre la oferta y la demanda de agua, distribuida de manera irregular a lo largo del territorio. Las cuencas se clasifican en:Excedentarias: Norte, […]


Geografía de España: Hidrografía y Paisajes Agrarios Regionales

Hidrografía de España: Cuencas y Características FluvialesLa cuenca hidrográfica incluye el territorio cuyas aguas vierten a un río principal, ya sea directamente o a través de afluentes.Vertiente CantábricaEstá formada por los ríos que vierten al Mar Cantábrico. Aunque su cuenca es pequeña, estos ríos son muy caudalosos debido a la cercanía de la Cordillera Cantábrica […]


Dinámica de la Población Mundial: Tendencias, Desafíos y Estructuras Demográficas

Este documento explora las complejidades de la población mundial, desde su evolución histórica hasta las tendencias actuales y futuras, abordando los desafíos que enfrentan tanto los países en desarrollo como los desarrollados, y explicando las herramientas para su estudio.Densidad de PoblaciónLa densidad de población es el número de habitantes dividido entre la superficie del lugar, […]


Sectores Económicos de España: Industria, Turismo y Transporte

La Industria (Sector Secundario)Factores de la Actividad IndustrialMaterias PrimasLas materias primas son productos que se encuentran en la naturaleza y que se transforman para el consumo. Para que esta transformación ocurra, se utiliza una fuente de energía.Las materias primas pueden ser de origen mineral, extraídas de la superficie terrestre, canteras o minas. Se distinguen:Minerales energéticos: […]


La Industria en España: Factores Clave, Sectores y Distribución Territorial

La actividad industrial transforma la materia prima en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía. A pesar de su modesta contribución a la ocupación (14%) y al PIB de España (16%), la industria impulsa el desarrollo tecnológico, los servicios y las exportaciones. Por ello, la mayoría de los territorios industrializados son espacios dinámicos […]


Turismo y Transporte en España: Características, Redes y Evolución de Sectores Clave

Glosario de Términos ClaveExportaciones:Salida de bienes y servicios de un país con destino al extranjero.Globalización:Proceso de creciente interconexión e interdependencia mundial en los ámbitos económico, social, cultural y tecnológico.Importaciones:Productos y servicios que un país adquiere del exterior para su consumo interno.Nodo:Puntos clave o centros de conexión en una red, a menudo áreas urbanas o logísticas.Red […]