Archivo Categorías: %s Geografía


Geomorfología y Clima de España: Un Estudio Detallado

Geomorfología y Clima de EspañaConceptos Clave de RelieveMeseta: Llanura elevada situada a unos 600-800m de altitud. Se formó en la era primaria por la erosión del antiguo Macizo Hespérico.Zócalo: Llanura o mesetas formadas en la era primaria como resultado del arrasamiento por la erosión de cordilleras surgidas en las orogénesis de esta misma era. En […]


Guía Completa para el Estudio del Clima y la Hidrografía: Análisis Detallado

Análisis Climático e Hidrográfico: Una Exploración DetalladaClimograma: Representación Gráfica del ClimaDefinición: Un climograma es una representación gráfica de las precipitaciones y temperaturas mensuales de un lugar a lo largo del año.Descripción del gráfico: Análisis de los ejes y la información que presentan.Datos de la fuente: Identificación de la procedencia de los datos, si está disponible.Lugar […]


Conceptos Clave de Turismo, Medio Ambiente y Organización Territorial en España

Turismo y Medio AmbienteTurismo: Conjunto de actividades desarrolladas por las personas para conocer y disfrutar el espacio geográfico en sus múltiples manifestaciones: paisajes naturales, paisajes urbanos, museos, establecimientos gastronómicos, playas, etc.Oferta turística: Conjunto de servicios puestos a disposición del turista. La oferta de alojamientos es muy amplia y se concentra en el litoral mediterráneo, balear […]


Funciones Urbanas y Tipologías de las Ciudades Españolas

Las Funciones Urbanas en EspañaLa Industria en la Ciudad EspañolaLa industria ha sido y es importante en el desarrollo contemporáneo de las ciudades. Incluso en las ciudades menos involucradas en la **Revolución Industrial**, existe una industria relacionada con los productos agrarios y con la construcción. La industria se ha incrementado y requiere un nuevo espacio […]


El Sector Secundario: Evolución, Tipos y Localización de la Industria

El Sector SecundarioLa Actividad IndustrialEl Trabajo Industrial a Través de la HistoriaEl trabajo industrial ha pasado por varias etapas: El trabajo de los artesanos. Antes de la revolución industrial todos los bienes se producían artesanalmente con ayuda de herramientas. La revolución industrial. Desde mediados del siglo XVIII surgió el trabajo en cadena facilitado por la […]


Conceptos Clave de Agricultura e Industria: Definiciones Esenciales

Conceptos Clave de AgriculturaBancales: Pedazo de tierra rectangular, dispuesto para plantar legumbres, vides, olivos u otros árboles frutales.Barbecho: Explotación agrícola cultivada con técnicas de rotación, que queda temporalmente sin cultivar, con el objetivo de que se regenere el suelo.Bocage: Parcelación agraria en la que los límites de las mismas están cerrados con muros, setos, vallas, […]


Evolución, Estructura y Funciones de las Ciudades: Un Análisis Detallado

VocabularioÁrea urbana: Núcleo con un número de población que supera lo establecido por la administración para ser considerado una ciudad, rodeado de tierras de cultivo.Ciudad central: Núcleo urbano con unos límites administrativos y físicos que aglutina actividades económicas, políticas, sociales y culturales.Área metropolitana: Espacio muy urbanizado formado por un núcleo principal, la ciudad central, y […]


Recursos Hídricos y Biodiversidad en España: Características y Distribución

HidrografíaFactores y Elementos del Régimen FluvialFactores del Régimen FluvialClima: Influye en el caudal y regularidad de los ríos.Precipitación: En la España húmeda (clima oceánico), los ríos tienen caudal abundante y regular; en la España seca (clima mediterráneo), los ríos son menos caudalosos e irregulares; en la España árida (SE peninsular), los ríos son pobres y […]


Tipos de Agricultura: Mercado, Ecológica y Tradicional

La Historia de la AgriculturaSu origen se remonta al Neolítico. A finales del siglo XVIII, se inició una revolución agrícola en Inglaterra que aumentó la producción agrícola. Como consecuencia, se necesitó menos mano de obra campesina, lo que provocó el éxodo rural. Mejoró la alimentación y disminuyó la mortalidad. Esta revolución se difundió a Europa […]


Cambio Climático: Causas, Efectos y Acciones Globales

Energía y Cambio ClimáticoEl cambio climático está más que justificado científica y sobradamente. La temperatura media de la superficie terrestre ha ido aumentando progresivamente. Se prevé que la temperatura del planeta aumente entre 1 y 6 ºC para el año 2100. A pesar de la reducción de algunas emisiones, la calidad del aire que respiramos […]