Archivo Categorías: %s Geografía


Glosario de Términos Geográficos Esenciales de España

ZÓCALOS. Llanuras o mesetas formadas en la era primaria o paleozoica como resultado del arrasamiento por la erosión de cordilleras surgidas en las orogénesis de esta misma era. Esto se debe a que los materiales paleozoicos son rocas silíceas (granito, cuarcita, pizarra y esquistos) muy rígidas que, ante nuevos empujes orogénicos, no se pliegan, sino […]


Conceptos Esenciales del Espacio Rural: Agricultura y Pesca

Conceptos Fundamentales de Geografía Agraria y PesqueraAgriculturaAgricultura biológicaTipo de agricultura basada en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos, logrando de esta forma obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente.Agricultura intensivaForma de explotación agraria localizada sobre una superficie […]


Desafíos Ambientales en España: Causas, Impactos y Soluciones

España enfrenta serios problemas medioambientales derivados de la explotación intensiva de recursos, la contaminación y la degradación de ecosistemas. Estos desafíos impactan tanto el entorno natural como la sociedad y la economía del país.Principales Riesgos y DescripciónAlteración del relieve: Modificación del paisaje continental (minas, infraestructuras) y costero (urbanización, extracción de arena).Contaminación atmosférica: Lluvia ácida, smog […]


Ríos, Vegetación y Paisajes de España: Características y Factores Determinantes

La Red Fluvial en España: Vertientes Atlántica y CantábricaLos ríos en España están condicionados por diversos factores físicos:Clima: En la vertiente atlántica, predomina el clima mediterráneo, caracterizado por precipitaciones escasas e irregulares que provocan caudales reducidos y largos estiajes en verano. En la vertiente cantábrica, el clima oceánico, con lluvias abundantes y regulares, genera ríos […]


Evolución Urbana y Espacio Rural en España: Características y Paisajes

Desarrollo Urbano en EspañaEtapas HistóricasCiudades antiguas: Fundadas por fenicios (Gadir, Málaka) y griegos (s. VII a.C.), aunque quedan pocos restos.Época medieval: Ciudades con trazado irregular, calles estrechas, tanto en zonas musulmanas como cristianas (Córdoba, Toledo, Sevilla).Barroco (s. XVII-XVIII): Remodelación de algunas ciudades, como Madrid (eje del Prado).Revolución industrial (s. XIX): Crecimiento de ciudades como Madrid […]


Transformación Demográfica y Social en la España del Siglo XIX: Población, Ciudades y Clases

La Evolución de la Población y de las Ciudades: De la Sociedad Estamental a la Sociedad de ClasesIntroducciónEn el siglo XIX, España vivió una profunda transformación social y demográfica, pasando de una sociedad estamental a una sociedad de clases. Este cambio estuvo marcado por el crecimiento de la población, la urbanización y los movimientos migratorios, […]


Geografía de España: Territorio, Relieve y Aguas Continentales

La Situación Geográfica de EspañaEspaña es un país europeo situado en la zona templada del hemisferio norte. Al estado español le pertenecen los siguientes territorios:La mayor parte de la Península Ibérica, situada en el suroeste de Europa, presenta una forma compacta y maciza y está delimitada por fronteras naturales.El archipiélago balear, situado en el mar […]


Glosario de Términos Clave en Urbanismo y Planificación Urbana

Glosario de Términos Clave en UrbanismoLocalización: La localización de una ciudad es su situación respecto a otros lugares. Su posición está relacionada con la función que ejerce en su entorno geográfico.Área metropolitana: Aglomeración urbana dominada por una gran ciudad en torno a la cual se integran varios municipios; en conjunto, forman una unidad funcional que, […]


Producción de Cobre en Chile: Principales Yacimientos y su Impacto

Producción de Cobre en Chile: Principales Yacimientos y su ImpactoChile es reconocido mundialmente como uno de los principales productores de cobre. A continuación, se presenta un recorrido por los yacimientos más importantes del país, organizados por región, detallando su producción y ubicación geográfica:Región de Tarapacá (I Región)Cerro Colorado: En producción desde 1994, ubicado a 100 […]


Vocabulario Esencial de los Sectores Agrario, Industrial y de Servicios en España

Vocabulario del Sector AgrarioConceptos ClaveAgricultura extensiva: Forma de explotación agraria que requiere grandes extensiones de terreno y proporciona bajos rendimientos. Esto se debe a las escasas inversiones y/o al empleo de técnicas tradicionales.Agricultura intensiva: Forma de explotación agraria en una superficie reducida, con altos rendimientos gracias a elevadas inversiones en trabajo o técnicas avanzadas.Agricultura a […]